-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
Destacados
Últimas noticias

Frente a suicidios "inhumanos", un proyecto de muerte asistida avanza en el Reino Unido
Con cierta emoción en la voz, la baronesa Molly Meacher cuenta cómo su tía, aquejada de un doloroso cáncer de hígado, se suicidó en secreto tomando una noche "toneladas de pastillas y whisky".

Miles de vuelos cancelados en el este de EEUU por una tormenta invernal
Miles de vuelos en Estados Unidos fueron cancelados el sábado ante la llegada de una potente tormenta de nieve y fuertes viento que golpeará la Costa Este del país.
El crudo derramado en el mar en Perú fue el doble que el informado hasta ahora
La cantidad de crudo derramado en el mar en Perú fue el doble de lo que se había informado hasta ahora, casi 12.000 barriles en vez de 6.000, dijo este viernes el ministro de Medio Ambiente peruano, Rubén Ramírez.

Martín Guzmán, el ministro argentino que negoció con el FMI con la paciencia de un tenista
Artesano de la salvadora renegociación de la deuda de su país, el joven ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, discípulo del nobel Joseph Stiglitz, supo encontrar la apertura necesaria para llegarle al FMI con la paciencia propia del brillante tenista de fondo que supo ser.

Entre matrimonios, inflación y tecnología, el oro se recupera de la pandemia
La demanda de oro se disparó el año pasado tras las pérdidas provocadas por la pandemia de coronavirus en 2020, principalmente en el último trimetre gracias a la compra de lingotes como refugio contra la inflación y de joyas con ocasión de casamientos en India y China.

La píldora anticovid de Merck se mantiene "activa" contra ómicron, dice la empresa
La píldora anticovid de Merck permanece "activa" contra la variante ómicron, declaró este viernes la empresa estadounidense, con base en seis estudios de laboratorio.

Los códigos del pase sanitario chino definen la vida en la era del covid
Unos días después de ir a la farmacia a comprar una medicina de venta libre en Pekín, Yu se sorprendió al ver que su preciado pase sanitario, necesario para entrar a las tiendas, oficinas y transportes, perdió validez.

Argentina y el FMI, tropezar con la misma piedra
Argentina alcanzó este viernes con el Fondo Monetario Internacional un acuerdo de facilidades extendidas con el que reemplazará el stand-by por 44.000 millones de dólares suscrito en 2018 y cuyos vencimientos se concentraban en 2022 y 2023.

Toyota se mantuvo como número uno mundial del automóvil en 2021
El japonés Toyota conservó en 2021 su corona del número uno mundial del automóvil, al vender 10,5 millones de vehículos el año pasado (+10,1%), según datos publicados el viernes por el grupo.

Chevron registra una producción récord en 2021 y obtiene una ganancia de 15.600 millones de dólares
En 2021 Chevron extrajo más petróleo y gas que nunca y obtuvo 15.600 millones de dólares de ganancias, luego que los precios de la energía se recuperaran de la caída generada por la pandemia.

Colapsa un puente en una ciudad de EEUU donde Biden hablará de infraestructura
Un puente vial colapsó este viernes dejando varios heridos en Pittsburgh, la ciudad estadounidense a la que asistirá este mismo día el presidente Joe Biden para hablar principalmente de sus grandes proyectos de infraestructura.

No habrá ni visita ni informe de la ONU sobre Xinjiang antes de los JJOO de Pekín
No está previsto que la alta Comisionada de las ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, visite China antes los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín y tampoco será publicado un esperado informe sobre Xinjiang, anunció el viernes su portavoz.

El desempleo sigue cayendo en Brasil y llega al 11,6%
El desempleo en Brasil retrocedió por octavo mes consecutivo y se ubicó en 11,6% en el trimestre septiembre-noviembre, según datos oficiales divulgados este viernes.

Argentina alcanza nuevo acuerdo crediticio con el FMI
Argentina llegó a un nuevo acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que aliviará la pesada carga de pagos de casi 40.000 millones de dólares que debía encarar este país entre 2022 y 2023, inrformó este viernes el presidente Alberto Fernández.

El PIB de Alemania se contrae un 0,7% en el cuarto trimestre de 2021
El PIB de Alemania se contrajo 0,7% en el cuarto trimestre de 2021, después de dos trimestre en alza, debido a las carencias que afectaron a la industria y a las restricciones por la pandemia, según los datos oficiales publicados el viernes.

El ombudsman de la UE pide informaciones sobre los mensajes entre la Comisión Europea y Pfizer
La Defensora del Pueblo de la Unión Europea (Ombudsman), Emily O'Reilly, emitió este viernes una recomendación a la Comisión para que busque los mensajes de texto de su titular, Ursula von der Leyen, al director ejecutivo del laboratorio Pfizer por la compra de vacunas anticovid.

Los españoles asfixiados por el alza de los precios de la energía
En su apartamento cerca de Madrid, Pamela Ponce ya no enciende los radiadores a pesar del intenso frío que se cuela por las ventanas. "Los precios han subido mucho, no tengo otra" opción, suspira esta madre de familia, con voz resignada.

La economía francesa repuntó un 7% en 2021
El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Francia alcanzó el 7% en 2021 tras la recesión récord de 2020 (-8%), según una primera estimación publicada el viernes por el instituto de estadística.

Un brote de covid en Hong Kong expone fallos de su estricto sistema de cuarentena
La larga cuarentena impuesta a los viajeros que llegan a Hong Kong está siendo cuestionada después de la aparición de un brote de covid-19 que comenzó con una mujer que se contagió en un hotel donde estaba confinada tras llegar al territorio.

H&M aprovecha la recuperación tras el covid y supera las expectativas
El gigante sueco de la moda H&M anunció el viernes que su beneficio neto anual de 2021 se multiplicó por nueve y llegó a los 1.050 millones de euros (1.170 millones de dólares), superando las expectativas después de que en 2020 sus resultaron fueran lastrados por la pandemia.

CaixaBank registra un beneficio neto en fuerte alza tras la fusión con Bankia
El banco español CaixaBank, que se fusionó en primavera con el también español Bankia y es ahora la tercera entidad del país, registró un beneficio neto en fuerte alza en 2021, impulsado por las cesiones de activos y la reactivación de la actividad económica.

Un juez de EEUU cancela una importante concesión de petróleo y gas
Un juez estadounidense canceló el jueves una concesión para la exploración de gas y petróleo en un área de más de 32 millones de hectáreas en el Golfo de México después de que grupos ambientalistas demandaran al gobierno de Joe Biden para paralizar el contrato.

La economía española creció 5% en 2021
La economía española creció un 5,0% en 2021, anunció este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), en una primera estimación que es un 1,5% inferior al objetivo del gobierno.

Un juez ordena la deportación de un mexicano indocumentado tras 25 años en EEUU
Un juez ordenó este jueves la deportación de Juan Reyna, un mexicano indocumentado que lleva viviendo 25 años en Estados Unidos, anunció su equipo defensor.

Exfuncionarios afganos se reconvierten en las minas del Panshir
En medio del frío glacial de las montañas de Afganistán, Mohammad Israr Muradi cava en la áspera tierra en la boca de una mina de esmeralda. Con un colador improvisado y algo de agua, el expolicía rastrea en busca de gemas verdes.

LVMH refuerza su dominio del mercado del lujo, con récord de ventas en 2021
El número uno mundial del lujo, LVMH, registró en 2021 mejores resultados que antes de la pandemia, con una facturación récord de 64.000 millones de euros (USD 71.300 millones) y 12.000 millones de euros de beneficios, informó el jueves la multinacional francesa en un comunicado.

Las "cookies" nunca fueron pensadas para espiar a los internautas, dice su creador
Las famosas "cookies", que están en el centro del debate actual sobre la protección de la privacidad en internet, nunca fueron concebidas como herramientas de espionaje digital, dijo su inventor en una entrevista con la AFP.

Vencimientos de deuda en 2022 presionan a Argentina y al FMI por un acuerdo
Con un vencimiento de deuda por más de 700 millones de dólares, arranca este viernes para Argentina un calendario de pagos al FMI que en 2022 suma 19.000 millones de dólares, una cifra inabordable para este país que busca un nuevo acuerdo con el organismo.

Argentina dice que pago al FMI depende del avance de las negociaciones
El pago este viernes de un vencimiento de deuda de más de 700 millones de dólares de Argentina al FMI depende del avance de las negociaciones con ese organismo multilateral para un nuevo programa crediticio, dijo el jueves la vocero presidencial, Gabriela Cerruti.

Suecia da luz verde al entierro de residuos radiactivos
El gobierno sueco dio luz verde el jueves al entierro definitivo de los residuos radiactivos de las centrales nucleares del país en un emplazamiento subterráneo diseñado para durar 100.000 años.

El poder adquisitivo, una preocupación creciente en Francia a semanas de la presidencial
Disparada del coste de la energía, manifestaciones por mejores salarios... La pérdida de poder adquisitivo gana fuerza como principal preocupación a pocas semanas de la elección presidencial de abril en Francia, donde el fantasma de la protesta de los "chalecos amarillos" sigue presente.

México registra superávit comercial de 590 millones de dólares en diciembre
México anotó en diciembre un superávit comercial de 590 millones de dólares en medio de una sostenida recuperación del comercio exterior del país, según cifras divulgadas este jueves por el instituto nacional de estadística, INEGI.