
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos

Las "cookies" nunca fueron pensadas para espiar a los internautas, dice su creador
Las famosas "cookies", que están en el centro del debate actual sobre la protección de la privacidad en internet, nunca fueron concebidas como herramientas de espionaje digital, dijo su inventor en una entrevista con la AFP.
El ingeniero y empresario basado en California Lou Montulli dijo que las "cookies" originales que creó hace décadas tenían la intención de facilitar la vida en línea al permitir que los sitios web recordaran a los visitantes.
Sin embargo, la tecnología se ha convertido en un pararrayos, atacada por ayudar a las empresas digitales a recopilar datos sobre los hábitos de los consumidores, algo clave para el negocio de anuncios web, que genera muchos miles de millones de dólares al año.
"Mi invento está en el corazón tecnológico de muchos de los esquemas publicitarios, pero yo no tenía la intención que así fuera", dijo Montulli, quien creó las cookies en 1994, cuando era ingeniero en Netscape.
"Es simplemente una tecnología central para permitir que la web funcione", dijo.
Google se sumó esta semana a una creciente lista de empresas tecnológicas al anunciar un nuevo plan para bloquear ciertos tipos de cookies, luego de que las propuestas anteriores del gigante de la publicidad en línea fueran criticadas rotundamente.
Al hablar sobre su invento, Montulli dijo que los fragmentos de software que permiten que un sitio web reconozca a las personas ayudaron a permitir que fueran posibles funciones como inicios de sesión automáticos, o recordar el contenido de los carritos de compras de comercio electrónico.
Sin las llamadas cookies "de origen", que también utilizan los sitios web para interactuar directamente con los visitantes, cada visita de un internauta sería considerada como la primera.
Pero Montulli señaló que los problemas provienen de las llamadas cookies de "terceros", las generadas por sitios web y almacenadas en los navegadores de los visitantes, y de las redes publicitarias que agregan datos de esos fragmentos.
"Los anuncios personalizados solo son posibles gracias a la colusión entre numerosos sitios web y una red publicitaria", argumentó.
Los sitios web comparten datos de actividad con redes publicitarias, que luego los utilizan para orientar publicidades según los gustos de cada usuario.
- Carrera armamentista de anuncios en línea -
"Si uno busca algún producto de nicho extraño y luego lo bombardean con anuncios de ese producto en varios sitios web, vivirá una experiencia rara", dijo Montulli.
"Es natural dentro del razonamiento humano pensar que si se sabe que estoy buscando zapatos de gamuza azul, eso debe significar que saben todo sobre mí y, por lo tanto, querer salir de este sistema".
Si un sitio recopila información personal, como un nombre o una dirección de correo electrónico, es posible que estos datos se filtren y que se encuentre un navegador asociado a una persona.
"Es un efecto de red a través del cual todos estos sitios diferentes están en connivencia con las herramientas de seguimiento de publicidad", resume Montulli.
Este mes las autoridades francesas multaron a Google y Facebook en unos 237 millones de dólares por el uso de cookies.
"Las cookies se diseñaron originalmente para brindar privacidad", recordó su creador.
Dijo que una posible respuesta sería dejar de orientar los anuncios y comenzar a cobrar suscripciones por servicios en línea, que funcionan con ingresos por publicidad en línea.
Montulli también apoya la eliminación gradual de las cookies de terceros, pero advirtió que deshacerse por completo de los fragmentos de software llevaría a los anunciantes a emplear tácticas más sigilosas.
"La publicidad encontrará la manera" de adaptarse, dijo. "Se convertirá en una carrera armamentista tecnológica; considerando los miles de millones de dólares en riesgo, la industria publicitaria hará lo que sea necesario para mantener las luces encendidas".
Desactivar las cookies de terceros también podría castigar involuntariamente a los sitios web pequeños al excluirlos de los anuncios dirigidos que generan dinero, dando aún más poder a los gigantes tecnológicos como Apple, Google y Meta, matriz de Facebook.
La regulación que mantiene las cookies en uso, que exige controles, como que los usuarios opten por compartir o no compartir datos, puede ser la única solución viable a largo plazo, dijo Montulli.
"Realmente no se podría usar la web sin cookies", dijo. "Pero vamos a tener que encontrar más matices sobre cómo se usan en la publicidad".
F.Müller--BTB