-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
Destacados
Últimas noticias

El desempleo en la Eurozona cerró diciembre en el 7%, su menor nivel desde 1998
La tasa de desempleo en la Eurozona cerró el mes de diciembre de 2021 en 7%, en su menor nivel desde el inicio de la serie histórica, en 1998, anunció este martes la agencia europea de estadísticas Eurostat.

La inflación progresa en Francia a un 2,9% en enero
La inflación progresó de nuevo en enero en Francia al 2,9% interanual, después de permanecer estable en el 2,8% en diciembre, indicó este martes la oficina de estadísticas Insee, en un contexto de preocupación por el poder adquisitivo.

Aerolínea etíope retoma los vuelos con el Boeing 737 MAX tras el accidente de 2019
La compañía estatal Ethiopian Airlines volverá el martes a operar un avión Boeing 737 MAX por primera vez desde el accidente de 2019, en el que murieron 157 personas y provocó la suspensión de la aeronave en el mundo.

Berlín deja vencer el pacto para que un empresa taiwanesa compre una firma alemana de chips
Uno de los mayores fabricantes mundiales de obleas para semiconductores en Taiwán dijo el martes que se cayó un acuerdo para adquirir a una empresa rival alemana por 4,5 millones de dólares, luego de que Berlín dejó vencer el plazo del pacto.

Una jueza rechaza acuerdos para los asesinos de un joven negro en EEUU
Una jueza estadounidense rechazó este lunes los acuerdos alcanzados entre el Departamento de Justicia y dos hombres blancos condenados por asesinar al corredor negro Ahmaud Arbery en Georgia, después de que la familia de la víctima se dijera "traicionada" y se opusiera vehementemente.

Llamada crucial entre Blinken y Lavrov sobre la crisis ucraniana
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, conversará este martes con su homólogo ruso, Serguei Lavrov, para decidir los pasos a seguir ante la crisis ucraniana.

Facebook renuncia a su proyecto de criptomoneda Diem
El proyecto de criptomoneda lanzado en 2019 por Facebook quedó oficialmente sepultado: la entidad que lo llevaba a cabo, la Diem Association, anunció este lunes que venderá sus principales activos y quedará desmantelada luego de no haber podido convencer a los reguladores estadounidenses.

TelevisaUnivisión lanzará plataforma de streaming para competir con gigantes como Netflix
TelevisaUnivisión, el grupo nacido de la fusión de las dos mayores cadenas de televisión de habla hispana, la mexicana Televisa y la estadounidense Univisión, lanzará este año el primer servicio de streaming en español para conquistar un mercado de 600 millones de hispanohablantes y competir con gigantes como Netflix.

TelevisaUnivisión lanzará servicio de streaming en español en 2022
El nuevo grupo TelevisaUnivisión, nacido de la fusión de las dos mayores cadenas de televisión de habla hispana, la mexicana Televisa y la estadounidense Univisión, creará el primer servicio de streaming en español para conquistar un mercado de 600 millones de hispanohablantes, anunció el grupo este lunes.
Biden fortalece alianza con Catar en medio de las tensiones por Ucrania
El presidente de Estados Unidos buscó el lunes fortalecer la ya estrecha alianza con Catar, un rico emirato gasístico, cuando Washington busca asegurarle a los europeos alternativas al gas ruso en medio de la crisis por Ucrania.

Desempleo en Colombia cayó a 15,3% en 2021 pero sigue por encima del nivel prepandemia
El desempleo urbano en Colombia cayó al 15,3% durante 2021 con respecto al 18,2% del 2020, pero sigue estando por encima de los niveles previos a la pandemia, informó este lunes la autoridad estadística.

Gobierno de El Salvador defiende uso de bitcóin pese a advertencias del FMI
El gobierno del presidente Nayib Bukele defendió el lunes el derecho de mantener al bitcóin como moneda de curso legal en El Salvador, pese a las advertencias del FMI para que deje de hacerlo.

Cuba descarta soltar el monopolio del comercio exterior
A pesar de la reciente apertura al sector privado a casi todas las actividades económicas, el Estado cubano descarta soltar el monopolio de empresas estatales especializadas en importación y exportación de mercancías, afirmó este lunes el ministro Rodrigo Malmierca.

"EEUU no tiene derecho a dar lecciones" sobre derechos humanos, dice Cuba
Criticado por Washington por violaciones a los derechos humanos, el gobierno de Cuba replica que Estados Unidos "no tiene derecho de dar lecciones a nadie" y denuncia la "crueldad" del embargo contra la isla, vigente hace 60 años y cuyo impacto es "mayor que nunca".

La economía de México creció 5% en 2021
La economía de México, la segunda más grande de América Latina después de Brasil, creció 5% en 2021, según cifras preliminares divulgadas este lunes por el instituto de estadísticas INEGI.

En China no se puede descargar más una aplicación móvil de encuentros entre homosexuales
La aplicación móvil de citas entre homosexuales Grindr ha desaparecido de varias tiendas online en China, país cuyas autoridades están reforzando el control sobre internet y elimina aquellos comportamientos en la red que desagradan al oficialismo.

Italia registra un crecimiento del 6,5% en 2021
El crecimiento económico de Italia alcanzó el 6,5% en 2021, superando las previsiones del Gobierno, según una primera estimación publicada el lunes por el Instituto Nacional de Estadística (Istat).

Portugal registra un crecimiento récord en 2021 del 4,9%
El producto interior bruto (PIB) de Portugal creció un 1,6% en el cuarto trimestre de 2021 y un 4,9% en el último año, un récord desde 1990, anunció el lunes el Instituto Nacional de Estadística (Ine) en una primera estimación.

La eurozona recuperó en 2021 parte del devastador impacto de la pandemia
La economía de la eurozona registró en 2021 un robusto crecimiento de 5,2%, en una franca recuperación de la histórica caída de 6,4% registrada en 2020 por el impacto de la pandemia de coronavirus.

Biden recibe al emir de Catar bajo la sombra de la crisis en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, intentará garantizar el respaldo energético para los aliados europeos cuando este lunes reciba al emir de Catar en la Casa Blanca, en medio de temores de que Rusia reduzca sus exportaciones ante la crisis de Ucrania.

El BCE, confrontado a un nuevo riesgo inflacionario por la crisis ucraniana
El Banco Central Europeo (BCE) se reúne el jueves presionado por una inflación elevada, que corre el riesgo de dispararse si el conflicto ruso-ucraniano desemboca en una guerra, pero los expertos consideran que no subirá por el momento las tasas de interés.

La AIE anticipa una reducción de la demanda europea de gas para este año
Tras un fuerte repunte en la demanda de gas el año pasado, la Agencia Internacional de Energía (AIE) anticipa un crecimiento menor en 2022 a causa de cotizaciones históricamente elevados y una baja en la demanda europea.

La inflación en España se reduce ligeramente y se situó en el 6% en enero
La inflación registró un ligero descenso en enero en España para situarse en el 6% anual, un nivel todavía próximo al récord del mes de diciembre (6,5%), según una primera estimación publicada el lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los periodistas extranjeros en China afrontan una presión "sin precedentes"
Los periodistas extranjeros en China enfrentan "obstáculos sin precedentes" a sus labores, con amenazas de acciones legales, campañas en internet y números decrecientes por la expulsión de colegas, advirtió el lunes una organización de prensa.

Huawei lleva a Suecia ante la justicia tras su exclusión de la 5G
Huawei anunció el domingo haber activado un procedimiento de arbitraje contra Suecia, ante el Grupo del Banco Mundial, tras la prohibición al gigante chino de telecomunicaciones de vender sus productos 5G en el país nórdico.

Continúa limpieza por derrame de crudo de un ducto privado en Amazonia de Ecuador
Las autoridades ecuatorianas informaron el domingo que continúan monitoreando las tareas de limpieza tras un derrame de petróleo de "magnitud" en la Amazonia por la rotura de un oleoducto de una empresa privada, sin que se reporte aún el volumen de crudo vertido.

Se desbloquea el paso de camiones entre Argentina y Chile
El paso de camiones en la frontera entre Argentina y Chile fue desbloqueado este domingo, luego de que ambos países llegaron a un acuerdo para flexibilizar los controles sanitarios por el covid-19 que durante dos semanas mantuvieron detenidos a unos 3.000 vehículos de carga.

El atractivo de Miami durante la pandemia dispara los precios de las viviendas
María Ruby no sabe dónde vivirá en unos días. En diciembre, los propietarios de su edificio anunciaron que el alquiler iba a subir un 65% a partir de febrero. Su situación ilustra un efecto inesperado de la pandemia en Miami: uno de los mayores aumentos de los precios inmobiliarios en Estados Unidos.

Las ingenieras del sector petrolero de Irak, a pleno gas por la emancipación
El papel de esposa y madre al que suelen quedar relegadas las mujeres iraquíes se les queda corto. Safa al Saeedi y Dalal Abdelamir son ingenieras en plantas de gas y petróleo del sur de Irak, un "desafío" en un país muy conservador.

Daño "irreparable" deja en áreas protegidas de Perú el derrame, dice experto
Los brigadistas limpiaban afanosamente este sábado tres reservas naturales donde anidan aves marinas, y una veintena de playas de la costa central de Perú, que sufrieron un daño "irreparable" por el derrame de casi 12.000 barriles de crudo hace dos semanas.

Los ucranianos en Polonia se debaten en angustia y voluntad de combatir
Hrystyna Zanyk, es una de los aproximadamente 1,5 millones de ucranianos que viven en la vecina Polonia y la mujer asegura que el miedo a que Rusia invada su patria ha llenado de nerviosismo a su comunidad.

Emir de Catar viaja a la Casa Blanca buscando aprovechar la crisis en Ucrania
El emir de Catar acude el lunes a la Casa Blanca para abordar asuntos como Afganistán y la tensión con Rusia por Ucrania, que la monarquía del Golfo quiere aprovechar para mejorar su posición en el mercado de gas europeo.