
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos

Un juez ordena la deportación de un mexicano indocumentado tras 25 años en EEUU
Un juez ordenó este jueves la deportación de Juan Reyna, un mexicano indocumentado que lleva viviendo 25 años en Estados Unidos, anunció su equipo defensor.
"Hoy se ordenó oficialmente la deportación de Juan Reyna", señala en un comunicado enviado a la AFP Erika Andiola, jefa de la oficina de defensa de la ONG Raices, que ha asumido su defensa legal.
"La lucha para que se quede en casa no ha concluido", asegura Andiola, ya que "Juan sigue determinado a apelar la decisión" ante el Consejo de Apelaciones de Inmigración, la última instancia.
El mexicano, de 48 años que llegó a Estados Unidos en 1996, tiene ahora 30 días para apelar de nuevo esta decisión de la justicia, que ratifica una anterior del 3 de diciembre en el que un juez decretó su expulsión a México.
Juan Reyna está detenido desde hace más de un año en un centro del servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), cerca de Austin (Texas), en espera de su deportación.
"No soy un peligro para la sociedad. No soy una amenaza para este país", dijo recientemente por teléfono a la AFP.
"Lucho por salir adelante. He trabajado por este país que me ha dado muchas cosas, y le doy gracias porque me ha tratado bien. He tenido mucho trabajo", declaró.
El ICE tiene el poder de dejarlo en libertad mientras se resuelve el nuevo recurso.
Reyna ha recibido el apoyo de los congresistas por Texas Lloyd Doggett y Joaquín Castro para que el ICE lo deje en libertad y pueda reunirse con su esposa Guadalupe Martínez, que tiene problemas de salud, y los dos hijos de ésta.
Los congresistas piden al ICE que le "liberen" para que pueda "reunirse con su esposa e hijos" mientras se resuelven los siguientes pasos.
"Hemos recibido evidencia documentada del traumatismo y sufrimiento que está sufriendo su familia", concluyen en la carta dirigida al ICE.
Reyna es uno de los 11 millones de inmigrantes indocumentados a los que el presidente demócrata Joe Biden prometió regularizar durante su campaña electoral, aunque hasta ahora no ha logrado cumplir su promesa.
Según las últimas disposiciones del gobierno de Biden, Juan Reyna no debería estar detenido.
El 30 de septiembre pasado, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, de origen cubano, instruyó a las autoridades migratorias y policiales para que se centren en la expulsión de las personas sospechosas de terrorismo, que hayan cometido delitos graves o aquellos que hayan cruzado recientemente la frontera de forma ilegal.
Sin embargo, según datos de la ONG Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), el 74,6% de las 20.623 personas que estaban en centros del ICE el 19 de diciembre de 2021 -un 8,5% más que el año anterior- no tenían antecedentes criminales.
S.Keller--BTB