
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes
-
La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en Puerto Rico
-
Un cuarto de los niños pequeños de Gaza sufren de malnutrición, afirma MSF
-
Vueling reitera que el desembarco de adolescentes judíos franceses fue por motivos de seguridad
-
El exfutbolista italiano Andrea Pirlo entrenará un club de 2ª división emiratí
-
Meta anuncia que deberá suspender la publicidad política en sus plataformas en la UE
-
Los aranceles de EEUU lastran el beneficio de Volkswagen en el segundo trimestre
-
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin
-
Un general brasileño dice que ideó un documento que preveía el asesinato de Lula
-
Irán y países europeos reanudan las conversaciones sobre el programa nuclear en Estambul
-
Liberado en Francia un activista propalestino tras 40 años entre rejas
-
Irán y países europeos reanudan conversaciones sobre el programa nuclear
-
Golf y diplomacia en la visita de Trump a Escocia
-
Por qué la población de Gaza no está recibiendo la ayuda que tanto necesita
-
Tailandia advierte de riesgo de guerra con Camboya en segundo día de combates mortales
-
El Departamento de Justicia de EEUU interrogó a la cómplice de Epstein
-
Regulador de EEUU aprueba compra de Paramount Global tras compromisos editoriales
-
Incautan en Perú 4 toneladas ilegales de mercurio que iban a Bolivia

La atleta keniana Faith Kipyegon busca bajar de los cuatro minutos en la milla
La keniana Faith Kipyegon, triple campeona olímpica de los 1.500 m, se enfrentará este jueves en París a un desafío gigantesco: convertirse en la primera mujer en romper la barrera mítica de los cuatro minutos en la milla (1.609 m), en una carrera no oficial organizada por su patrocinador.
Kipyegon ya es la plusmarquista mundial de esta distancia no olímpica (4:07.64), pero deberá ganar alrededor de dos segundos por cada vuelta (400 m) al estadio de Charléty para bajar de los cuatro minutos.
Ninguna mujer intentó hasta ahora esta proeza, realizada por primera vez en 1954 por el británico Roger Bannister (3:59.4) y que quedó en la memoria como uno de los grandes hitos de la historia del deporte.
"Estoy fuerte, no será fácil, pero voy a darlo todo", explicó el 18 de junio la atleta keniana de 31 años, que aspira a lograr este récord para dejar como "herencia" en su deporte y servir de "inspiración" a las jóvenes generaciones de atletas.
Si Kipyegon tiene el mismo sueño que Bannister hace 71 años, las condiciones de carrera serán bien diferentes el jueves.
- En presencia de Kipchoge -
En una época en la que aún no existía el atletismo profesional, Bannister, entonces estudiante de medicina, corrió una carrera regional tras una mañana de trabajo en el hospital, sobre una pista de ceniza y con zapatillas mucho más pesadas que las actuales.
Kipyegon se beneficiará de todo el apoyo tecnológico de Nike, el patrocinador que organiza un proyecto "Breaking 4" (Batiendo 4) como una operación de comunicación, seis años después del "Breaking 2" del maratoniano Eliud Kipchoge, primer hombre que bajó de las dos horas en el maratón (1h 59 min 40, marca no homologada).
En una conferencia de prensa en línea, en la que los periodistas no pudieron preguntar directamente y sus preguntas pasaron por el control de una moderadora especialmente atenta a la imagen de la marca estadounidense, Kipyegon no ofreció demasiadas precisiones sobre su intento de récord.
Apenas se conoce que Nike le ha confeccionado una combinación a medida, que calzará unas nuevas zapatillas de clavos y que su compatriota Eliud Kipchoge le esperará a la llegada.
¿Utilizará otras innovaciones? ¿Será ayudada por "liebres" (corredores que marcan el ritmo de carrera) para protegerla del viento como fue el caso de Kipchoge en 2019? Y, sobre todo, ¿cómo piensa rebajar casi ocho segundos su propio récord en solo cuatro vueltas al estadio?
"Todo el mundo me pregunta qué pienso hacer para borrar esos segundos... Yo también me hago la misma pregunta", respondió para desviar la atención.
- "Completamente loco" -
Para muchos especialistas, el objetivo es casi inalcanzable.
"Atención spoiler. No romperá la barrera de los cuatro minutos. Ni siquiera quedará cerca", estima Robert Johnson, cofundador del sitio especializado Letsrun.com, basándose sobre todo en la marca realizada por Kipyegon en su primera carrera del año, los 1.000 metros a finales de abril en China con un crono de 2:29.21.
"Estuvo fantástica cuando casi batió el récord del mundo de la distancia, pero si convertimos su marca en 1.609 metros, la distancia de la milla, tenemos 4:00.08. ¡Tendrá que correr aún más rápido y hacerlo con 609 metros de más!", argumentó Johnson.
Pese a todo, su intento ha entusiasmado a otros atletas especialistas del mediofondo, como el noruego Jakob Ingebrigtsen, que el pasado invierno boreal batió el récord de la milla bajo techo (3:45.14): "Estoy realmente intrigado de ver si es posible. Me parece completamente loco", declaró a la AFP.
"No sé si lo logrará, pero ya el intentarlo es una locura, sobre todo porque no tiene que demostrar nada a nadie", declaró por su parte Agathe Guillemot, plusmarquista francesa de la distancia (4:25.99 en sala).
La respuesta se conocerá unos minutos después de las 20H00 locales (18H00 GMT).
B.Baumann--VB