
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19

El cambio de rumbo de Zuckerberg y Meta: ¿cálculo político o transformación personal?
El pelo corto creció, su sweater con capucha de universitario fue sustituido por una cadena de oro y el tono cambió: Mark Zuckerberg, el jefe de Meta (Facebook, Instagram), acusa a "los gobiernos y los medios de comunicación de impulsar la censura", la última señal de su transformación política.
"Estamos restaurando la libertad de expresión en nuestras plataformas", afirma en un video publicado el martes en sus redes sociales, en el que anuncia el fin del fact-checking en Estados Unidos.
Este programa de verificación de datos por parte de organizaciones independientes de todo el mundo nació como respuesta a la avalancha de desinformación y teorías de la conspiración en sus plataformas, que preocupaba a las autoridades democráticas.
Era finales de 2016, Donald Trump acababa de ser elegido por primera vez presidente de Estados Unidos y Zuckerberg mostraba arrepentimiento.
El empresario llevaba tiempo intentando limpiar la imagen de su grupo, empañada por escándalos que iban desde Cambridge Analytica (confidencialidad de los datos de los usuarios) a las masacres de Birmania (discurso de odio propagado en Facebook) y las revelaciones de un exempleado, que acusaba a la empresa de anteponer los beneficios a la seguridad de los usuarios.
Todo fue en vano. Sus reuniones con legisladores, sus inversiones en moderación de contenidos y sus disculpas públicas a las familias de los niños que han sufrido los efectos nocivos de las redes sociales han hecho poco por cambiar la percepción del grupo californiano.
La empresa, que se convirtió en Meta a finales de 2021, sigue siendo acusada de avaricia por la izquierda y de "censura" por la derecha.
- Celos multimillonarios -
Los tiempos, sin embargo, han cambiado. Tras cuatro años de gobierno demócrata, Trump volvió a ser elegido, con 14 millones de votos más que en 2016. Contó con el apoyo sin precedentes del poderoso Elon Musk, que liberó las voces conservadoras, incluso machistas, de Silicon Valley con su red social X (antes Twitter).
"(Para Zuckerberg), la mejor manera de defender esa libertad sería alinearse con el Gobierno de Estados Unidos..... Eso no tiene sentido", reaccionó el martes Kate Klonick, profesora de Derecho de la Universidad de St. John.
"Elon Musk está hoy en todas partes y tiene toda esta influencia..... Creo que hay potencialmente un poco de celos multimillonarios" en el comportamiento de Zuckerberg, comentó Andrew Selepak, profesor de medios de comunicación de la Universidad de Florida.
El jefe del gigante de las redes sociales está haciendo reiterados avances hacia el presidente electo: cenó con él en noviembre, donó un millón de dólares para su ceremonia de investidura el 20 de enero y nombró a varios de sus aliados para puestos clave.
Quizá así se apacigüe el enojo de Trump hacia él, ya que a principios de 2021 fue vetado de Facebook, después de que sus fans asaltaran el Capitolio, sede del Congreso estadounidense.
- "Más sincero" -
"Ver a Donald Trump levantarse tras recibir un disparo en la cara y levantar el puño en el aire con la bandera estadounidense es una de las cosas más 'cojonudas' que he visto en mi vida", declaró Zuckerberg a Bloomberg tras el primer intento de asesinato del candidato durante la campaña electoral de 2024.
El jefe de Meta tiene todo el interés del mundo en volver a caerle en gracia al presidente electo, ya que TikTok, el principal competidor de Instagram, podría ser prohibido en Estados Unidos este mes.
El republicano ha amenazado con salvar la aplicación, aunque sólo sea para perjudicar a Meta.
Todos los jefes tecnológicos están "adulando" a "Trump para que les deje en paz", resume Carolina Milanesi, analista independiente.
Pero Zuckerberg "parece más sincero", estima Selepak. "Parece que está dando un giro político, un poco como Musk", que antes era demócrata.
Además de poner fin a la verificación de datos, Meta está flexibilizando sus normas de moderación de contenidos en temas como la inmigración y el género, a riesgo de desatar discursos de odio como en X, según las asociaciones.
"Además de la economía, la inmigración y la identidad de género tuvieron una gran influencia en las últimas elecciones estadounidenses", señala Selepak. "Cuando entierras dos temas que son importantes para los votantes, está claro que no estás sirviendo a tus usuarios.
"No sé si esto gustará a la gente", apunta Milanesi, "pero le permite no ser percibido como 'woke'".
W.Huber--VB