
-
El ejército israelí dice que controla el 40% de Ciudad de Gaza
-
Aliados de Ucrania se comprometen a participar en su seguridad tras la guerra
-
Rubio anuncia ayuda financiera y férreo apoyo a Ecuador para enfrentar al narco
-
Imputan a herederos argentinos de jerarca nazi por encubrir arte robado
-
Veintiséis países se comprometen a participar en la seguridad de Ucrania tras la guerra
-
Micrófonos abiertos captaron a Xi y Putin hablando de la inmortalidad en el desfile de Pekín
-
Secretario de Salud Kennedy Jr defiende el despido de directora de agencia sanitaria
-
Macron mira a su izquierda para intentar resolver la crisis política en Francia
-
El Senado de Texas aprueba una ley para limitar el acceso a píldoras abortivas
-
Kathryn Bigelow espera alentar el debate sobre el riesgo de las armas nucleares con su nuevo filme
-
Giorgio Armani, el rey del lujo a la italiana
-
El diseñador italiano Giorgio Armani muere a los 91 años
-
Líderes europeos hablan con Trump tras cumbre sobre garantías de seguridad a Ucrania
-
Las banderas nacionales proliferan en el Reino Unido, impulsadas por movimientos antiinmigración
-
El sismo de Afganistán dejó más de 2.200 muertos, según un nuevo balance oficial
-
La fuerza de la protesta propalestina en España amenaza a La Vuelta
-
El cambio climático hizo 40 veces más probables las condiciones para los incendios en España y Portugal, según un estudio
-
Condenan a Google a pagar 425 millones por recopilar datos sin autorización
-
La Fiscalía de Ecuador acusa a dos exfuncionarios de Correa por magnicidio
-
Luto nacional en Portugal tras un accidente de funicular que deja ya 17 muertos en Lisboa
-
La Universidad de Harvard logra una victoria legal contra Trump
-
Luto nacional en Portugal tras accidente de funicular que deja ya 17 muertos en Lisboa
-
Aliados de Ucrania se reúnen en París para mostrar determinación a Trump y presionar a Rusia
-
Hallan en Argentina una pintura barroca robada en Países Bajos por los nazis
-
EEUU incauta 13.000 barriles de químicos para drogas que iban de China a México
-
El ataque de EEUU en el Caribe marca un cambio de estrategia en la lucha contra el narcotráfico
-
Una actuación de Swift en el Super Bowl es una "posibilidad", dice comisionado de la NFL
-
Un acto de campaña de Milei en Argentina termina con incidentes
-
Irfaan Ali, el presidente reelecto de Guyana que capitaliza el petróleo y la soberanía
-
Irfaan Ali anuncia su reelección para un segundo mandato en Guyana
-
U.S. Polo Assn. celebra su patrocinio principal del Pacific Coast Open en Santa Barbara Polo & Racquet Club
-
Exportación de carbón en Colombia se desploma mientras Petro prohíbe vender a Israel
-
El equipo Israel-Premier Tech descarta abandonar la Vuelta a España
-
Al menos 15 muertos y 18 heridos en descarrilamiento de funicular en Lisboa
-
Incendio forestal arrasa poblado de la fiebre del oro en California
-
Víctimas de Epstein compilan una lista de abusadores sexuales
-
Macron dice que Europa está lista para brindar garantías de seguridad a Ucrania
-
La "Reina de la Ketamina" se declara culpable de la muerte de Matthew Perry
-
La misión de la UE detectó ventajismo para el partido de gobierno en las elecciones de Guyana
-
La guerra en Gaza deja a más de 21.000 niños con discapacidades, alerta la ONU
-
El grupo Estado Islámico reivindica el atentado suicida mortal contra mitin político en Pakistán
-
La cadena de cosméticos Lush suspende una jornada sus ventas en Reino Unido por Gaza
-
Rubio se reunió con Sheinbaum tras la escalada de EEUU contra los cárteles
-
Trump se dice listo para desplegar más tropas estadounidenses en Polonia
-
Sánchez y Starmer firman en Londres un acuerdo que refuerza cooperación entre España y Reino Unido
-
Israel quiere crear una "zona humanitaria" para los habitantes que huyen de Ciudad de Gaza
-
La Fed se mantendrá independiente, dice un alto funcionario crítico con Powell
-
El OIEA dice que Irán aceleró su ritmo de producción de uranio enriquecido al 60%
-
China es "imparable", afirma Xi junto a Kim y Putin durante un gran desfile militar en Pekín
-
Encuentran siete migrantes muertos en playas del sur de España

Estados Unidos sanciona por "corrupción" al expresidente paraguayo Cartes
El gobierno estadounidense de Joe Biden vetó la entrada al país al expresidente paraguayo Horacio Cartes tras acusarlo de "corrupción significativa", que él niega.
Cartes, un rico empresario tabacalero, gobernó Paraguay entre 2013 y 2018 por el conservador Partido Colorado.
Washington lo ha designado "por su implicación en corrupción significativa" al haber "obstruido una importante investigación internacional sobre el crimen transnacional para protegerse a sí mismo y a su socio criminal de un posible enjuiciamiento y daños políticos", asegura el jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken en un comunicado sin identificar al socio.
Estas acciones "socavaron la estabilidad de las instituciones democráticas de Paraguay al contribuir a la percepción pública de corrupción e impunidad en la oficina del presidente paraguayo", añade.
El exmandatario no tardó en reaccionar.
"Niego y rechazo el contenido de las acusaciones, las que considero infundadas e injustas", dijo en un comunicado en el que ofrece "todo el apoyo y la información de primera fuente que las autoridades necesiten" para aclarar la situación.
Su abogado, Pedro Ovelar, denunció en rueda de prensa que Cartes "sufre una persecución desde el gobierno" del presidente Mario Abdo Benítez, su rival por el liderazgo del partido Colorado en las elecciones internas previstas para el 18 de diciembre.
Ovelar sostiene que el Departamento de Estado se basa en "información sesgada producto de un fuerte lobby de sus adversarios políticos".
El gobierno estadounidense asegura que las acciones de Cartes "permitieron y perpetuaron la participación recientemente documentada de Cartes con organizaciones terroristas extranjeras y otras entidades designadas por Estados Unidos". Esto afecta, según Blinken, a la seguridad de Estados Unidos frente al crimen y el terrorismo transnacional y "amenaza la estabilidad regional".
El jefe de la diplomacia no entra en detalles.
El abogado se refirió por el contrario a dos episodios en los que estuvo involucrado Cartes, uno de ellos por el supuesto ocultamiento de un caso de lavado de dinero del brasileño Darío Messer.
Según Ovelar ese caso se aclaró ante la justicia de Brasil y el expresidente fue eximido de cargos. Además, subrayó que "ocurrió después de haber abandonado su presidencia".
También se refirió al escándalo por el uso de un avión de la empresa venezolana Emtrasur, con tripulación iraní y venezolana, que en mayo transportó desde Paraguay hasta la isla caribeña de Aruba cigarrillos de su tabacalera.
- Sin visa -
"Nunca la empresa Tabesa (la compañía de tabacos) ha contratado o tenido una relación comercial o pagado a la empresa Emtrasur (por el flete de cigarrillos). Fue pagada por el comprador final que es una tercera empresa vinculada de la cual no es accionista Horacio Cartes", aclaró.
La aeronave y sus tripulantes fueron retenidos posteriormente en Argentina y se encuentran bajo investigación judicial.
Cartes fue sancionado en virtud de la sección 7031(c), que impide que los funcionarios de gobiernos extranjeros involucrados en una violación grave de los derechos humanos o en corrupción significativa y sus familiares más cercanos puedan optar a una visa para entrar a Estados Unidos.
Este viernes el Departamento de Estado también designó a tres hijos del expresidente paraguayo: Juan Pablo Cartes Montaña, Sofía Cartes Montaña y María Sol Cartes Montaña.
Pese a la actual acusación, durante su mandato Cartes complació a Estados Unidos cuando su país se convirtió en uno de los pocos que trasladaron la embajada en Israel a Jerusalén, una ciudad que los palestinos quieren convertir en su futura capital. La decisión fue revocada por su sucesor, el presidente Mario Abdo Benítez.
P.Anderson--BTB