
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
-
La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial sobre lujosa mansión parisina decomisada
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad
-
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda
-
La UE prolonga sus sanciones contra responsables rusos por la guerra en Ucrania
-
"Me elegí a mí misma": el camino de la árbitra transgénero israelí
-
La Asamblea General de la ONU votará sobre un Estado palestino sin Hamás
-
Solicitantes de asilo viven con temor las manifestaciones antiinmigración en Londres
-
Los Pumas quieren una revancha en Sídney ante Australia en el Championship
-
La etíope Welteji, subcampeona mundial de 1.500 m, suspendida por dopaje
-
El testamento de Armani estipula la venta del 15% a un importante grupo de moda
-
El Manchester United cede al portero André Onana al Trabzonspor
-
El príncipe Enrique visita Ucrania por sorpresa
-
Al menos 23 muertos en las inundaciones en Indonesia, según un nuevo balance
-
Surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU, recibidos con aplausos en su país
-
Un espacio de exposición permanente sobre la vida de David Bowie se abre en Londres
-
El consejo de administración del Sabadell rechaza la OPA del BBVA y recomienda no aceptarla

Anulan el juicio sobre la muerte de Maradona tras dos meses de debates y 40 testimonios
La justicia argentina anuló este jueves el juicio contra siete acusados de homicidio por la muerte del astro del fútbol Diego Maradona, que deberá reiniciarse con un nuevo tribunal tras la recusación de una de las magistradas por un documental no autorizado sobre el proceso.
La decisión anula el contenido de las 20 audiencias celebradas desde el 11 de marzo, en las que declararon más de 40 testigos, se presentaron pruebas y testificaron las tres hijas de Maradona.
El nuevo juicio no tiene aún fecha de inicio, ya que depende de que se designe un nuevo tribunal por sorteo.
"Habiendo sido oídas todas las partes, se da a conocer la resolución del tribunal, que es la nulidad del juicio", dijo el magistrado Maximiliano Savarino en el tribunal de San Isidro, cerca de Buenos Aires, donde tenía lugar el proceso.
"El juicio debe radicarse en otro tribunal en lo criminal", resolvieron los jueces.
La anulación había sido pedida por la fiscalía, los denunciantes y la mayoría de los abogados defensores, después de que saliera a la luz que la juez Julieta Makintach estaba participando en la filmación de una serie documental sobre el caso, sin autorización de las partes.
"No hay plazos establecidos" para reiniciar el proceso, explicó a la AFP Félix Linfante, abogado de una de las hijas del ídolo. "Antes del fin de año podríamos estar empezando el juicio y es mi deseo", añadió.
Su defendida, Jana Maradona, dijo a periodistas frente al tribunal: "No estoy tranquila. Tengo bronca, los odio".
Para Vadim Mischanchuk, defensor de la psiquiatra Agustina Cosachov, imputada en la causa, "no quedaba otra (opción) que la nulidad del juicio", según dijo a la AFP al término de la audiencia.
Maradona murió el 25 de noviembre de 2020 debido a un edema pulmonar mientras se recuperaba en internación domiciliaria de una cirugía neurológica.
Siete profesionales de la salud están acusados de homicidio con dolo eventual por su muerte y enfrentan de 8 a 25 años de prisión.
- Documental "Justicia divina" -
La jueza Makintach fue apartada del caso el martes tras el escándalo desatado por su participación en el documental, grabado parcialmente en el tribunal de San Isidro, a 30 Km al norte de Buenos Aires, donde ocurría el proceso.
Imágenes y guiones de la serie fueron exhibidos en una audiencia el martes y la jueza renunció inmediatamente.
Incluso se filtró el trailer de la serie documental, que se titularía "Justicia divina" y que la mostraba llegando a la sala del tribunal.
Hasta que estalló el escándalo, el juicio se desarrollaba a razón de dos audiencias semanales y se preveía que se extendería hasta julio.
"La única persona responsable de todo esto es la jueza recusada", remarcó Savarino.
"Hubo una persona que se equivocó y pagó, pero no es la justicia, la justicia no se mancha", dijo de su lado la jueza Di Tomasso, parafraseando la célebre frase de Maradona "la pelota no se mancha".
Las hijas del astro estaban presentes en la sala.
La Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires licenció a la jueza tras el escándalo y el caso fue derivado a una comisión de Disciplina del Poder Judicial.
- Cuidados domiciliarios -
Considerado uno de los mejores futbolistas de la historia, Maradona falleció a los 60 años en su residencia en Tigre, en la provincia de Buenos Aires.
El "Diez" murió por un edema pulmonar cuando recibía atención médica en su casa luego de una operación en la cabeza a la que había sido sometido semanas antes por un hematoma.
A lo largo del juicio, los testigos afirmaron que la casa adonde Maradona llevaba su convalecencia no tenía las condiciones adecuadas para atenderlo y que los cuidados que recibía del equipo médico a cargo habían sido cuestionados por la familia.
Una octava enfermera será procesada en un juicio aparte.
R.Braegger--VB