
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"

Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
Ya sea en Miami, Atenas o Santiago de Chile, los expertos intentan combatir el calor urbano extremo. Una de las pioneras en el área, la griega Eleni Myrivili, jefa de Calor en la ONU-Hábitat, explica en una entrevista con la AFP qué pueden hacer las autoridades para rediseñar las ciudades y evitar que se conviertan en hornos en los que es difícil sobrevivir, sobre todo para los más vulnerables.
¿Por qué las ciudades son el foco de su trabajo?
Identificamos que las ciudades son básicamente la 'Zona Cero' del calor, donde sufrimos los efectos más nefastos.
Las ciudades son trampas de calor, están construidas para otro tipo de temperaturas, para un clima diferente. Entonces necesitamos entender y cambiar completamente la forma en que renovamos y desarrollamos nuevas áreas. Tenemos que tener en cuenta que enfrentaremos un clima totalmente diferente en las próximas décadas.
¿Cuáles serían ejemplos de soluciones en las que trabaja su equipo?
En Atenas, trabajamos en la clasificación del calor extremo, de modo que haya umbrales específicos que activen distintos tipos de protocolos y acciones durante las olas de calor para garantizar que protegemos a las poblaciones más vulnerables.
Creamos campañas sobre el calor para que las personas entiendan lo peligroso que puede ser el calor para su salud y qué pueden hacer durante las canículas.
Crear estructuras que den sombra a las personas que esperan el tren o el autobús, con características de enfriamiento especiales, como difusores o que los techos sean blancos o verdes para que no absorban el calor mientras las personas están de pie justo debajo. Casi todos nosotros hemos creado soluciones basadas en la naturaleza y para llevar más naturaleza a las ciudades.
¿Cómo ha sido impactada su región por el cambio climático?
En la Europa mediterránea, tenemos 29 días de calores fuertes (según un promedio durante el periodo de referencia 1991-2020), pero solo en el verano de 2024 se registraron 66 días. Es eso a lo que nos referimos cuando decimos que la temperatura promedio mundial sobrepasó los 1,5 grados Celsius respecto a la era preindustrial, quiere decir que en el terreno vemos estas extraordinarias temporadas de calor.
¿Cómo pueden adaptarse las ciudades?
Necesitamos priorizar la sombra, el viento y el agua, y por supuesto, la naturaleza.
Esto significa que tenemos que integrar otro tipo de expertos a nuestros proyectos de desarrollo y planes urbanistas. Necesitamos llamar a los arquitectos paisajistas, ecologistas, silvicultores, personas que entiendan de termodinámica.
A una muy grande escala, pero también a escala local debemos considerar el agua como el elemento más crucial que nos hará fracasar o ayudará frente al aumento del calor.
¿Qué es una mala adaptación de las ciudades?
El aire acondicionado es un excelente ejemplo de mala adaptación porque crea más problemas de los que resuelve.
El aire acondicionado es extremadamente importante para las poblaciones más vulnerables, tenemos que asegurarnos de que tengan a acceso. Pero debemos entender que el aire acondicionado debe ser usado con cuidado y no como una panacea que nos va a ayudar a lidiar con el calor extremo.
No podemos salir con aire acondicionado de este caos que hemos creado, porque usar climatizadores es una forma extremadamente egoísta de enfrentar el calor extremo. Enfrías tu pequeño espacio al mismo tiempo que lanzas más calor a los espacios públicos.
H.Weber--VB