
-
México usa drones para dispersar semillas y reforestar bosques quemados
-
El huracán Erin se debilita pero aún amenaza la costa este de EEUU
-
Boxeador mexicano Chávez Jr. deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
El mercado de pases del fútbol argentino vive una nueva primavera
-
La paz, perspectiva lejana para los ucranianos pese a las conversaciones entre Trump y Zelenski
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral

Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
El presidente Donald Trump dijo este lunes que sería "estúpido" rechazar el avión que Catar ofrece a Estados Unidos.
La familia real del emirato está a punto de ofrecer a Washington un Boeing 747-8, estimado por los expertos en 400 millones de dólares y descrito por los medios estadounidenses como un "palacio en el cielo".
Este regalo plantea posibles conflictos de intereses, sobre todo porque la Constitución estadounidense prohíbe a los funcionarios aceptar regalos "de un rey, príncipe o Estado extranjero".
"Es un gran gesto", contestó Trump a periodistas cuando le preguntaron si Catar esperaba algo a cambio.
"Yo nunca sería de los que rechazan una oferta así. Podría ser una persona estúpida y decir 'no, no queremos un avión gratis y muy caro'", añadió.
Los detalles legales de esa oferta "todavía se están resolviendo", declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a Fox News.
"Pero, por supuesto, cualquier donación a este gobierno se hace siempre en pleno cumplimiento de la ley", añadió.
Este podría ser el objeto más caro jamás regalado al gobierno de Estados Unidos.
El mandatario estadounidense partió este lunes rumbo a Oriente Medio para un viaje de varios días con escala en Catar.
La portavoz también aseguró que Catar no espera ningún trato especial a cambio, porque "conocen al presidente Trump y saben que sólo trabaja pensando en los intereses estadounidenses".
- "Muchas gracias" -
Trump se exasperó cuando un periodista le preguntó si usaría el avión a título personal tras dejar la presidencia.
"Debería darle vergüenza hacer esa pregunta", le dijo. "Nos están dando un avión gratis. Podría decir: 'No, no, no, no nos lo den, quiero pagarles 1.000 millones o 400 millones de dólares, o lo que sea'. O podría decir: 'Muchas gracias'".
Trump afirmó que lo donaría a su futura biblioteca presidencial como pieza de exhibición, de la misma manera que la de Ronald Reagan conserva un antiguo avión Air Force One.
Catar intentó amainar el revuelo, al afirmar que el avión no sería un regalo.
"La posible transferencia de un avión para uso temporal como Air Force One está siendo considerada actualmente entre el ministerio de Defensa de Catar y el Departamento de Defensa de Estados Unidos", declaró Ali Al Ansari, agregado de prensa de Catar en Washington.
El plan también ha suscitado preocupaciones de seguridad sobre el uso de un avión donado por una potencia extranjera porque debe servir como centro de mando móvil para el presidente en caso de un ataque contra Estados Unidos.
- "Conflicto de intereses" -
Los demócratas criticaron duramente la idea.
"Cualquier presidente que acepte este tipo de obsequio, valorado en 400 millones de dólares, de un gobierno extranjero crea un claro conflicto de intereses", declararon cuatro miembros del comité de Relaciones Exteriores del Senado en un comunicado.
El mandatario republicano prevé sustituir los dos Boeing 747-200B actuales, que entraron en servicio en 1990 bajo la presidencia de George Bush padre.
Desde que regresó al poder, Trump se ha quejado en varias ocasiones de los elevados costos de mantenimiento de estas aeronaves.
A principios de año el millonario, descontento con los retrasos sufridos por Boeing, dijo que se examinan "alternativas" para el futuro avión presidencial.
En 2018, el gigante aeroespacial estadounidense firmó un contrato para suministrar dos aviones 747-8 antes de finales de 2024 por 3.900 millones de dólares, equipados para transportar al presidente estadounidense.
Pero los cambios en el proyecto, en particular solicitados por Trump durante su primer mandato, la quiebra de un subcontratista y la pandemia de covid-19, con los problemas de suministro que trajo consigo, han retrasado el calendario.
M.Betschart--VB