
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia
-
Petro defiende el asilo en Colombia del expresidente panameño Martinelli
-
Ecuador despliega a 1.500 militares en una operación contra la guerrilla colombiana
-
El rapero Tory Lanez es atacado en una prisión de California
-
El gobierno de Trump revoca el estatus de protección temporal a los afganos
-
Un bombardeo del régimen militar birmano mata a 22 personas en una escuela, según testigos
-
Estados Unidos devuelve 25 antigüedades a Egipto
-
"Injusta" restricción de EEUU al ganado de México, dice Sheinbaum
-
La startup de bitcoin que tiene a dos hijos de Trump como accionistas saldrá a bolsa en EEUU
-
Kenia pide apoyo a Dominicana para lograr más cooperación internacional en Haití
-
Los vuelos para deportar a migrantes han costado al ejército de EEUU más de 21 millones de dólares
-
El expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Al Jazeera afirma que puede reanudar sus actividades en los Territorios Palestinos
-
Excursionistas y monjes entierran simbólicamente a un glaciar que desaparece por el calentamiento
-
Ecuador empieza a exigir la vacuna contra la fiebre amarilla a pasajeros de cuatro países
-
Trump inicia en Arabia Saudita una gira por el Golfo centrada en los acuerdos comerciales
-
Albania se encamina a un cuarto mandato del socialista Edi Rama, según los resultados parciales

Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
El presidente Donald Trump dijo este lunes que sería "estúpido" rechazar el avión que Catar ofrece a Estados Unidos.
La familia real del emirato está a punto de ofrecer a Washington un Boeing 747-8, estimado por los expertos en 400 millones de dólares y descrito por los medios estadounidenses como un "palacio en el cielo".
Este regalo plantea posibles conflictos de intereses, sobre todo porque la Constitución estadounidense prohíbe a los funcionarios aceptar regalos "de un rey, príncipe o Estado extranjero".
"Es un gran gesto", contestó Trump a periodistas cuando le preguntaron si Catar esperaba algo a cambio.
"Yo nunca sería de los que rechazan una oferta así. Podría ser una persona estúpida y decir 'no, no queremos un avión gratis y muy caro'", añadió.
Los detalles legales de esa oferta "todavía se están resolviendo", declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a Fox News.
"Pero, por supuesto, cualquier donación a este gobierno se hace siempre en pleno cumplimiento de la ley", añadió.
Este podría ser el objeto más caro jamás regalado al gobierno de Estados Unidos.
El mandatario estadounidense partió este lunes rumbo a Oriente Medio para un viaje de varios días con escala en Catar.
La portavoz también aseguró que Catar no espera ningún trato especial a cambio, porque "conocen al presidente Trump y saben que sólo trabaja pensando en los intereses estadounidenses".
- "Muchas gracias" -
Trump se exasperó cuando un periodista le preguntó si usaría el avión a título personal tras dejar la presidencia.
"Debería darle vergüenza hacer esa pregunta", le dijo. "Nos están dando un avión gratis. Podría decir: 'No, no, no, no nos lo den, quiero pagarles 1.000 millones o 400 millones de dólares, o lo que sea'. O podría decir: 'Muchas gracias'".
Trump afirmó que lo donaría a su futura biblioteca presidencial como pieza de exhibición, de la misma manera que la de Ronald Reagan conserva un antiguo avión Air Force One.
Catar intentó amainar el revuelo, al afirmar que el avión no sería un regalo.
"La posible transferencia de un avión para uso temporal como Air Force One está siendo considerada actualmente entre el ministerio de Defensa de Catar y el Departamento de Defensa de Estados Unidos", declaró Ali Al Ansari, agregado de prensa de Catar en Washington.
El plan también ha suscitado preocupaciones de seguridad sobre el uso de un avión donado por una potencia extranjera porque debe servir como centro de mando móvil para el presidente en caso de un ataque contra Estados Unidos.
- "Conflicto de intereses" -
Los demócratas criticaron duramente la idea.
"Cualquier presidente que acepte este tipo de obsequio, valorado en 400 millones de dólares, de un gobierno extranjero crea un claro conflicto de intereses", declararon cuatro miembros del comité de Relaciones Exteriores del Senado en un comunicado.
El mandatario republicano prevé sustituir los dos Boeing 747-200B actuales, que entraron en servicio en 1990 bajo la presidencia de George Bush padre.
Desde que regresó al poder, Trump se ha quejado en varias ocasiones de los elevados costos de mantenimiento de estas aeronaves.
A principios de año el millonario, descontento con los retrasos sufridos por Boeing, dijo que se examinan "alternativas" para el futuro avión presidencial.
En 2018, el gigante aeroespacial estadounidense firmó un contrato para suministrar dos aviones 747-8 antes de finales de 2024 por 3.900 millones de dólares, equipados para transportar al presidente estadounidense.
Pero los cambios en el proyecto, en particular solicitados por Trump durante su primer mandato, la quiebra de un subcontratista y la pandemia de covid-19, con los problemas de suministro que trajo consigo, han retrasado el calendario.
M.Betschart--VB