
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega

EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
El gobierno de Estados Unidos dijo este lunes que ha revocado 6.000 visas de estudiantes desde que el secretario de Estado, Marco Rubio, asumió el cargo hace siete meses.
Rubio, para complacer las bases de derecha del presidente Donald Trump, se ha movilizado con orgullo contra los estudiantes utilizando una ley opaca que le permite rescindir de visas de personas que considera van en contra de los intereses de la política exterior estadounidense.
La administración Trump también ha buscado la deportación masiva de personas que permanecen en Estados Unidos ilegalmente.
"El Departamento de Estado revocó unas 6.000 visas de estudiantes por exceder su estadía en el país y violaciones a las normas, la gran mayoría de ellas relacionadas con agresiones, conducir bajo los efectos de alcohol o drogas, robos y apoyar el terrorismo", dijo un funcionario del Departamento de Estado.
Agregó que cerca de 4.000 de esas revocatorias de visa fueron por violaciones a la ley.
El Departamento de Estado no especificó la revocatoria de visa por nacionalidad. Rubio ha prometido ser agresivo y enfocarse en los estudiantes de China.
El jefe de la diplomacia estadounidense dijo en marzo a reporteros que revocaba visas diariamente, refiriéndose a estudiantes que son activistas: "Cada vez que me encuentro con estos lunáticos les retiro sus visas".
Rubio ha apuntado particularmente contra estudiantes que han protestado en contra de Israel, y ha acusado a los activistas de antisemitismo, cargos que ellos niegan.
La administración ha enfrentado reveses en dos de los casos más simbólicos en este tema.
Uno de ellos es el de Mahmoud Khalil, un residente permanente legal en los Estados Unidos que lideró una protesta pro palestina en la Universidad de Columbia, y que fue liberado por orden de un juez en junio.
Khalil, cuyo hijo nació mientras estaba detenido, ha demandado a la administración Trump, diciendo que intentaron "aterrorizarlo".
El otro caso es el de Rumeysa Ozturk, una estudiante turca de posgrado en la Universidad de Tufts que escribió un artículo en el periódico del campus criticando a Israel. Ozturk fue liberada en mayo por un juez, a la espera de nuevos argumentos.
Ella fue detenida en una calle de Massachussets por agentes enmascarados que vestían de civil.
Rubio ha dicho que la administración tiene el derecho de emitir y revocar visas sin revisiones judiciales y que los ciudadanos extranjeros no gozan del derecho constitucional de la libre expresión en Estados Unidos.
T.Ziegler--VB