 
                - 
                        
                                                         El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
- 
                        
                                                            China envía a su más joven astronauta al espacio
                                                          
- 
                        
                                                         Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
- 
                        
                                                            Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
                                                          
- 
                        
                                                         El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
- 
                        
                                                            El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
                                                          
- 
                        
                                                         El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
- 
                        
                                                            Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
                                                          
- 
                        
                                                         El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
- 
                        
                                                            La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió 
                                                          
- 
                        
                                                         En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
- 
                        
                                                            Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
                                                          
- 
                        
                                                         Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
- 
                        
                                                            Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
                                                          
- 
                        
                                                         Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
- 
                        
                                                            La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
                                                          
- 
                        
                                                         El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
- 
                        
                                                            La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
                                                          
- 
                        
                                                         El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza" El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
- 
                        
                                                            Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe 
                                                          
- 
                        
                                                         Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
- 
                        
                                                            La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
                                                          
- 
                        
                                                         Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
- 
                        
                                                            La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
                                                          
- 
                        
                                                         Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
- 
                        
                                                            Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
                                                          
- 
                        
                                                         Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
- 
                        
                                                            Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
                                                          
- 
                        
                                                         Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
- 
                        
                                                            El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
                                                          
- 
                        
                                                         El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
- 
                        
                                                            Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
                                                          
- 
                        
                                                         La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
- 
                        
                                                            "Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
- 
                        
                                                            Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
                                                          
- 
                        
                                                         Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
- 
                        
                                                            Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México
                                                          
- 
                        
                                                         La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU
- 
                        
                                                            El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras
                                                          
- 
                        
                                                         La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares
- 
                        
                                                            La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual
                                                          
- 
                        
                                                         El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público
- 
                        
                                                            Manizha Bakhtari desafía a los talibanes desde su embajada en Viena
                                                          
- 
                        
                                                         Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar
- 
                        
                                                            Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones
                                                          
- 
                        
                                                         La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego
- 
                        
                                                            Xabi Alonso da por "zanjado" el enfado de Vinicius y no habrá castigo
                                                          
- 
                        
                                                         La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014 La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014
- 
                        
                                                            Los militantes del partido de Puigdemont apoyan su decisión de romper con el Gobierno español
                                                          
 
                Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
José 'Pepe' Mujica, el exguerrillero que gobernó Uruguay con un discurso anticonsumista que lo transformó en referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes a los 89 años, informó el actual mandatario Yamandú Orsi.
El "presidente más pobre del mundo", mote que ganó por su austeridad, reveló a principios de este año que el cáncer de esófago que le fue diagnosticado en mayo de 2024 se extendió y que su cuerpo no soportaba más tratamientos.
"Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho", escribió Orsi en su cuenta X.
"Hasta siempre viejo querido!", afirmó su partido Movimiento de Participación Popular (MPP), también en X. El gobierno de Brasil saludó a "uno de los principales artífices de la integración de América del Sur y América Latina", según un comunicado de su cancillería.
"Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. El guerrero tiene derecho a su descanso", había declarado el expresidente (2010-2015) al semanario Búsqueda en enero.
Su médica personal, Raquel Pannone, confirmó entonces que Mujica tenía metástasis en el hígado.
Pese al cáncer Mujica fue un pilar clave para el regreso al poder del izquierdista Frente Amplio en las elecciones de noviembre de 2024, en las que hizo campaña activamente por el actual presidente Yamandú Orsi.
"Tiene algo de grato sabor, un poco como premio de despedida", dijo en una entrevista con la AFP tras el triunfo de su delfín.
En las calles de Montevideo, los uruguayos comenzaban a hacer el duelo.
"Lo conocí, era buena gente, humilde y trabajador y si cometió algún error, bueno somos humanos, nos podemos equivocar", afirmó a la AFP Carlos Casal, un jubilado de 71 años, sentado en un bar del centro de Montevideo.
"¡Qué tristeza! Pero a la vez él fue tan inmenso que es una pérdida más bien física (...)", dijo con lágrimas en los ojos Mary Orique, una empleada pública de 45 años.
- Fuera de protocolo -
Mujica alcanzó una popularidad inusitada para un mandatario de un país de 3,4 millones de habitantes, estable y enclavado entre los gigantes Brasil y Argentina.
Su nombre recorrió el mundo en 2012 con un aplaudido discurso en la conferencia de la ONU Rio+20. Sin corbata, subió al estrado de la conferencia y despotricó contra el consumismo.
Un año después fue aún más duro en la asamblea general de la ONU, donde criticó que la humanidad haya "sacrificado a los viejos dioses inmateriales" para ocupar "el templo con el dios mercado".
En su modesta chacra en la periferia de Montevideo, que se rehusó a abandonar durante su presidencia, recibió a personalidades como el rey emérito de España Juan Carlos II y a figuras del espectáculo como el director de cine Emir Kusturica.
El cineasta serbio, fascinado por la personalidad del 'Pepe', hizo un documental sobre su vida que estrenó en 2018.
Sin pelos en la lengua, algunas de sus frases fueron portada a lo largo del mundo.
De un directo insulto a la FIFA en 2014 a los muchos "no sea nabo" (bobo) al responder a periodistas. O cuando dijo "esta vieja es peor que el tuerto" hablando de la entonces presidenta argentina Cristina Kirchner y su fallecido esposo, sin darse cuenta que un micrófono estaba encendido.
- De guerrillero a estadista -
En su mandato, el exguerrillero se caracterizó por romper el tablero.
Impulsó la legalización del mercado de marihuana con un inédito plan que puso al Estado a manejar desde la producción a la comercialización el cannabis, y tomó otras decisiones polémicas como recibir presos de Guantánamo, en acuerdo con el entonces presidente estadounidense Barack Obama.
Esa rebeldía contra lo establecido que lo llevó en su juventud a ser uno de los líderes de la guerrilla urbana Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T) activa en Uruguay entre la década del 1960 y hasta 1972, también le permitió soportar la tortura a manos de militares y 13 años de prisión en condiciones infrahumanas.
Tras su liberación en 1985 se reintegró a la vida política y en 1989 fundó el MPP, que lideró hasta su muerte y transformó en el sector más votado del Frente Amplio, el principal partido del país.
Fue diputado 10 años después, luego senador y ministro de Ganadería y Agricultura antes de alcanzar la presidencia.
- "El mayor acierto" -
La pandemia lo obligó a renunciar en 2020 a su banca en el Senado, pero la militancia, sus luchas dialécticas y negociaciones con rivales y aliados políticos se mantuvieron.
Al igual que el cultivo de la tierra y las flores, la pasión que despuntó sobre su tractor en su chacra hasta que su cuerpo dijo basta.
Su esposa Lucía Topolansky, exguerrillera, exsenadora y exvicepresidenta (2017-2020) fue una constante en su vida durante cinco décadas.
"Haber encontrado a Lucía a la larga fue el mayor acierto", dijo Mujica a la AFP en su casa pocos meses antes de morir, rodeado de sus libros y sus recuerdos. Sin ella hubiera sido "muy difícil" sobrevivir, aseguró.
N.Schaad--VB
 
                                 
                                