- 
                        
                                                        
                                                            Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
                            
                        
                     - 
                        
                                                            David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord 
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años 
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza 
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                            
                        
                     - 
                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                                                        
                            
                        
                     
Una cumbre en París para repensar las finanzas climáticas
Un nuevo paradigma financiero capaz de proteger mejor a los países del Sur contra el calentamiento global y el endeudamiento protagonizará el jueves y viernes una cumbre internacional en París, con mandatarios, directivos de instituciones y expertos climáticos.
La anfitriona Francia presenta la "Cumbre para un nuevo pacto financiero mundial" como un laboratorio de ideas, capaz de aglutinar apoyos y dibujar una "hoja de ruta" de cara a otras citas internacionales a corto y medio plazo.
Sobre la mesa están ideas como un gravamen al comercio marítimo, ampliar la capacidad de préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y los bancos regionales de desarrollo, aliviar la deuda de los países más vulnerables y movilizar mejor al sector privado.
El objetivo es ambicioso: crear músculo financiero para combatir tres crisis interconectadas, como son la lucha contra la pobreza, la descarbonización de la economía y la protección de la biodiversidad, tal como formuló el presidente francés, Emmanuel Macron.
En la cita, precedida el miércoles por la reunión anual del Club de París, estarán representados más de 80 países --Rusia no figura entre ellos porque no fue invitada--, y se esperan más de 40 jefes de Estado y de gobierno.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, su par colombiano, Gustavo Petro, y el cubano, Miguel Díaz-Canel, asistirán a la cumbre, según la organización.
Igualmente se espera al primer ministro chino Li Qiang, a la secretaria del Tesoro de Estados Unidos Janet Yellen, a la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y a la vicepresidenta del gobierno español Nadia Calviño.
La cita se producirá en un contexto de desconfianza de los países del Sur, que se quejan de que las naciones del Norte dicen no tener dinero para ayudar en la lucha contra el cambio climático y la pobreza, pero sí para apoyar a Ucrania o reflotar bancos norteamericanos.
"Está muy bien hablar de la arquitectura financiera internacional, pero necesitamos plazos, y de momento no los estamos viendo", dijo a AFP Sara Jane Ahmed, consejera financiera del V20, un grupo de 58 países vulnerables, que incluye a once naciones de América Latina y el Caribe, entre ellas Colombia, Costa Rica y Honduras.
"Si empezamos a hacer todo esto en la década de 2030, será mucho más caro y las soluciones serán bastante más difíciles", advirtió.
En el V20 figuran 11 países latinoamericanos y del Caribe, entre ellos Costa Rica, Colombia, Honduras y Nicaragua.
Las necesidades son inmensas. Un grupo de expertos independientes creado por iniciativa de la ONU estimó que para 2030 los países en desarrollo, excluyendo a China, deberán estar invirtiendo más de dos billones de dólares anuales para responder a la crisis climática.
- Tasa al comercio marítimo -
Más específicamente, la presidencia francesa quiere darle "impulso político" a la idea de una tasa internacional a las emisiones de carbono del comercio marítimo, a pocos días de una importante reunión de la Organización Marítima Internacional (OMI).
Según los expertos, dicha tasa podría aportar 20.000 millones de dólares por año.
Los debates abordarán otras iniciativas, como la idea de suspender el pago de la deuda en caso de catástrofe natural, muy defendida por la primera ministra de Barbados, Mia Mottley.
También está sobre la mesa la idea de un gravamen internacional a las transacciones financieras, que tiene muy pocas opciones de concretarse.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), representado por su presidente Ilan Goldfajn, y otras instituciones regionales serán invitadas a aumentar su capacidad de préstamo, después de que el Banco Mundial anunciara que prestará 50.000 millones de dólares más durante la próxima década a los países que lo necesiten.
El nuevo presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, estará en París, al igual que la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.
Entre la "caja de herramientas" de soluciones posibles, figura precisamente la idea de reciclar 100.000 millones de dólares de derechos especiales de giro, la moneda de reserva del FMI.
- Ambición y realidad -
"El mérito de un acontecimiento de este tipo está en poner muchos asuntos en el centro de las conversaciones internacionales, y en sacarlos de su nicho", dijo a AFP Louis-Nicolas Jandeaux, de la oenegé Oxfam.
No obstante, Jandeaux incidió en "el desfase entre la ambición inicial y la realidad".
Friederike Roder, de Global Citizen, una organización internacional de lucha contra la pobreza extrema, dijo que una señal alentadora en la cita de París sería que los países ricos demuestren que son capaces de cumplir sus promesas.
Entre ellas, la de aportar 100.000 millones de dólares anuales a los países más vulnerables para ayudarlos a recortar emisiones y adaptarse al cambio climático, una cifra que se anunció para 2020 y podría cumplirse este año, con tres de retraso.
E.Schubert--BTB