
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero

El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
El príncipe Enrique, distanciado de la familia real, declaró este viernes que desea reconciliarse con ellos, y afirmó que está "devastado" tras perder un recurso judicial sobre su protección policial y que, según él, le impide regresar al Reino Unido con su esposa y sus hijos.
"Algunos miembros de mi familia nunca me perdonarán haber escrito un libro (...) pero me gustaría mucho reconciliarme con ellos", declaró el duque de Sussex a la BBC, en referencia a su autobiografía publicada hace dos años.
El príncipe, de 40 años, afirmó que ya no tiene contacto con su padre, el rey Carlos III, que padece desde 2024 un cáncer del que se tienen pocos detalles.
Enrique señaló como el origen de este distanciamiento las acciones legales que emprendió el príncipe contra una decisión del gobierno relacionada con la reducción de las medidas de seguridad para él y su familia, que viven en California desde 2020, cuando viajan a Reino Unido.
El recurso del príncipe contra la decisión de reducir su protección policial en Reino Unido - que tenía cuando era un miembro activo de la familia real, antes mudarse a Estados Unidos - fue rechazado el viernes por el Tribunal de Apelación de Londres.
"No sé cuánto tiempo le queda a mi padre (...) pero sería bueno que nos reconciliáramos. No sirve de nada seguir peleándose. La vida es preciosa", añadió Enrique en una entrevista desde California.
- Protección policial caso por caso -
Después de abandonar el país en 2020, el hijo menor del rey Carlos III y su esposa Meghan perdieron la protección sistemática prevista para los miembros activos de la familia real, financiada por el contribuyente británico.
Actualmente, el Ministerio del Interior evalúa caso por caso la necesidad de protección del príncipe cuando visita el Reino Unido.
Para la justicia británica, la protección policial sistemática en Reino Unido no puede continuar debido a que el príncipe ya no es un miembro activo de la familia real.
El hijo menor de Carlos III indicó a la BBC que no puede "imaginar un mundo" en el que pueda llevar a su esposa e hijos al Reino Unido y pidió la intervención del gobierno laborista de Keir Starmer, ya que argumentó que fue el anterior ejecutivo el que tomó la decisión.
El príncipe descartó llevar el caso ante la Corte Suprema británica. "Ya no quiero más batallas", dijo.
En el proceso judicial que perdió este viernes, el juez Geoffrey Vos, del Tribunal de Apelación, afirmó al dictar sentencia que la decisión de reducir las medidas de seguridad es "comprensible" ya que "dejó sus funciones reales y el Reino Unido para vivir principalmente en el extranjero".
El juez indicó que es receptivo a los "argumentos poderosos y conmovedores" del príncipe, pero consideró que no constituyen "un argumento jurídico para impugnar" la decisión del gobierno.
- Amenazas de Al Qaeda -
"Una consecuencia no deseada de su decisión de renunciar a sus obligaciones reales y pasar la mayor parte de su tiempo en el extranjero ha sido que se le ha proporcionado un nivel de protección (...) menor que cuando se encontraba en el Reino Unido", argumentó Vos.
"En conclusión, se desestimará la apelación", dictó el magistrado.
Enrique emprendió una acción legal en 2021 para impugnar la decisión.
Después de que su solicitud fuera rechazada en primera instancia el año pasado, presentó el recurso, que tampoco ha tenido respuesta positiva ahora.
"Se le ha dicho que está recibiendo un proceso especial y personalizado, cuando él sabe y ha experimentado que el proceso ha sido manifiestamente inferior en todos los aspectos", señaló la abogada del príncipe Enrique, Shaheed Fatima, a principios de abril, en la audiencia por este recurso.
"No se debe olvidar la dimensión humana de este caso. Hay una persona cuya seguridad, cuya protección y cuya vida están en juego", añadió Shaheed Fatima.
"Su presencia aquí y a lo largo de toda esta audiencia refleja lo mucho que esta apelación significa para él y su familia", añadió la letrada del príncipe, que informó que su defendido había recibido amenazas.
Según el equipo de abogados del príncipe, "Al Qaeda pidió su asesinato", después de que Enrique narrara en su autobiografía, "En la sombra", publicada en 2023, que había matado a 25 talibanes, cuando fue enviado a Afganistán.
L.Maurer--VB