
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League

La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
Los laboristas británicos, en el poder desde julio, sufrieron el viernes un revés en su primer test electoral, al perder un escaño en el Parlamento, en beneficio del partido de extrema derecha Reform UK, en unos comicios parciales en el noroeste de Inglaterra.
"Para el partido, es un momento muy, muy importante", reaccionó Nigel Farage, líder de Reform UK y uno de los mayores impulsores del Brexit, quien hizo una campaña centrada en la lucha contra la migración irregular.
Esta victoria, en la circunscripción de Runcorn y Helsby, "demuestra que ahora somos el partido de la oposición al gobierno laborista" (centroizquierda), del primer ministro Keir Starmer, escribió Farage en X.
Por su parte, Starmer calificó de "decepcionante" la derrota de su partido, aunque reafirmó su determinación de ir "más lejos y más rápido" en las reformas, en una entrevista con la cadena GB News.
El triunfo confirma el ascenso de Reform UK y la extrema derecha, además de la fragmentación del panorama político en el Reino Unido, de cara a las próximas elecciones legislativas, en 2029.
La candidata de Reform UK, Sarah Pochin, ganó las elecciones parciales del jueves en la circunscripción de Runcorn y Helsby, por sólo seis votos a la aspirante laborista, Karen Shore.
Tras esta victoria, la formación ultraderechista tiene cinco escaños, de los 650 del Parlamento, después de su avance histórico en las elecciones legislativas de julio de 2024.
- Victoria por seis votos -
La elección legislativa parcial en Runcorn y Helsby llegó tras la dimisión del diputado laborista Mike Amesbury, condenado por haber agredido a un hombre durante una pelea nocturna.
Los laboristas se habían impuesto en julio en esa circunscripción con el 53%, muy por delante de Reform UK, que obtuvo un 18%.
Además del escaño parlamentario de Runcorn y Helsby, en estos comicios estaban en juego un total de 1.641 puestos de concejales en 23 municipios, así como seis alcaldías.
Según las encuestas, antes de estas elecciones, la primera votación desde la llegada al poder en julio de los laboristas, los británicos expresaron desilusión hacia los dos grandes partidos.
En dichos sondeos, los ciudadanos manifestaban preocupaciones relacionadas con un débil crecimiento económico, las cifras de migración clandestina y los servicios públicos en crisis.
En virtud del sistema electoral británico, que favorece a los grandes partidos, los laboristas obtuvieron en julio una aplastante mayoría parlamentaria, con 412 escaños, de un total de 650, pese a obtener el 33,7% de los votos.
Los conservadores, por su parte, obtuvieron el 24% de los votos y 121 escaños, en la peor derrota electoral de su historia.
- Buenos resultados para Reform UK -
Reform UK consiguió cinco escaños en las legislativas de julio, que luego pasaron a ser cuatro con la expulsión de uno de sus diputados, un resultado sin precedentes para un partido de extrema derecha en Reino Unido.
El Partido Laborista está viviendo un regreso complicado al poder, tras 14 años en la oposición.
Starmer, cuya popularidad ha caído en las encuestas, no ha logrado reactivar la economía y su gobierno ha sido duramente criticado por haber eliminado ciertas ayudas sociales.
Los comicios son también una prueba para Kemi Badenoch, que asumió a finales del año pasado el liderazgo de la formación conservadora, debilitada tras su debacle en las legislativas.
Según los primeros resultados, además de la elección legislativa parcial, Reform UK ha ganado decenas de asientos de concejales locales, así como, por primera vez, una alcaldía.
Los laboristas, por su parte, han ganado tres elecciones municipales.
Con un 26% de intención de voto a nivel nacional, Reform UK supera a laboristas (23%) y conservadores (20%), según una encuesta de YouGov publicada el martes.
"Es una tendencia similar a la que se observa en Europa occidental, donde los grandes partidos pierden votos. Y la política se vuelve muy, muy fragmentada", afirmó Anand Menon, profesor de Política Europea en el King's College de Londres, a la AFP.
"Reform UK parece ser una amenaza mayor para los laboristas que cualquier otro partido", añadió.
Christopher Davies, un jubilado de 67 años de Runcorn, votó toda su vida por los laboristas, pero esta vez eligió Reform UK, expresando a la AFP su "descontento" con Starmer.
M.Schneider--VB