
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes
-
La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en Puerto Rico
-
Un cuarto de los niños pequeños de Gaza sufren de malnutrición, afirma MSF
-
Vueling reitera que el desembarco de adolescentes judíos franceses fue por motivos de seguridad
-
El exfutbolista italiano Andrea Pirlo entrenará un club de 2ª división emiratí
-
Meta anuncia que deberá suspender la publicidad política en sus plataformas en la UE
-
Los aranceles de EEUU lastran el beneficio de Volkswagen en el segundo trimestre
-
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin
-
Un general brasileño dice que ideó un documento que preveía el asesinato de Lula
-
Irán y países europeos reanudan las conversaciones sobre el programa nuclear en Estambul
-
Liberado en Francia un activista propalestino tras 40 años entre rejas
-
Irán y países europeos reanudan conversaciones sobre el programa nuclear
-
Golf y diplomacia en la visita de Trump a Escocia
-
Por qué la población de Gaza no está recibiendo la ayuda que tanto necesita
-
Tailandia advierte de riesgo de guerra con Camboya en segundo día de combates mortales
-
El Departamento de Justicia de EEUU interrogó a la cómplice de Epstein
-
Regulador de EEUU aprueba compra de Paramount Global tras compromisos editoriales
-
Incautan en Perú 4 toneladas ilegales de mercurio que iban a Bolivia
-
Tailandia evacua a más de 100.000 civiles por combates mortales con Camboya
-
Casa Blanca arremete contra "South Park" por episodio en el que se burlan de Trump
-
Tensión palpable en la visita de Trump a la Fed
-
El FMI abre la vía para desembolsar a Argentina unos USD 2.000 millones
-
Francia anuncia próximo reconocimiento del Estado palestino y enfada a Israel
-
Sospechoso de querer matar a Trump podrá representarse a sí mismo en juicio
-
Trump visita la Fed entre críticas a su jefe
-
EEUU abandona negociaciones para una tregua en Gaza y culpa a Hamás

Los hijos del exilio chileno buscan convertirse en diputados en Francia
A Raquel Garrido y Rodrigo Arenas les une algo más que nacer con un día de diferencia en Valparaíso (Chile) en 1974. Ambos esperan ahora ser diputados por la Nueva Unión Popular (izquierda) en Francia, adonde sus padres llegaron huyendo de Pinochet.
"Estoy tratando de entregarle a Francia lo mejor de mí: lo que me transmitieron mis padres, exiliados políticos; lo que me transmitió Francia a través de la escuela; la gente con quien crecí, maduré y comparto mi vida", dijo Arenas a la AFP.
El 11 de septiembre de 1973, el general Augusto Pinochet dio un golpe militar en Chile contra el presidente socialista Salvador Allende, quien se suicidó, e impuso una dictadura militar hasta 1990 marcada por una cruenta represión.
Esta última empujó a más de medio millón de personas a partir al exilio, entre ellos los padres de Arenas y Garrido, con recorridos diferentes. Al menos 15.000 llegaron a Francia entre 1973 y 1978, según el historiador Nicolas Prognon.
"Pero pienso que hubo muchos más", porque las autoridades solían registrar al cabeza de familia y "los niños no son contabilizados", explica a la AFP Prognon. "El exilio chileno en Francia es ante todo familiar en la mayoría de casos", precisa.
Rodrigo Arenas tenía 4 años cuando llegó en 1978 a Francia directamente desde Chile. Su padre, "clandestino" 4 años, y su madre, que "tuvo una presión social muy fuerte", se vieron obligados a huir, explica el candidato a diputado por París.
"Yo viví con los pobres, fui a la escuela de los pobres", explica el político, que subraya la buena acogida que tuvieron por parte de las organizaciones políticas y el papel clave de la escuela. "La escuela me enseñó lo mejor de Francia".
Los asociaciones políticas y de ayuda a migrantes se volcaron rápidamente en la acogida, pese a la posición del entonces presidente conservador Georges Pompidou (1969-1974), que "no quiso criticar el golpe de Estado", explica Prognon.
"Pero la reactividad de todas las asociaciones francesas y todo el movimiento de solidaridad le obligó a pronunciarse rápidamente y aceptar acoger a los exiliados", agrega el investigador asociado al laboratorio FRAMESPA, de Toulouse (sur).
- "Nací en el Parlamento" -
"El exilio chileno fue un exilio dorado, en el sentido de que fueron bien acogidos", explica Nicolas Prognon, precisando no obstante que los primeros años fueron "muy difíciles": búsqueda de trabajo, vivienda, escuela, etc.
A más de 10.000 kilómetros de distancia de su país natal y con la esperanza de regresar, la diáspora chilena se organiza. "Los fines de semana se hacía un micro Chile para transmitir valores y también tradiciones. Eso me construyó", asegura Arenas.
Su trayectoria recuerda a la de Raquel Garrido, quien nació un día antes, el 23 de abril de 1974, en el mismo hospital de Valparaíso, que en los años 1980 Pinochet derribó para trasladar la sede del Congreso, donde allí sigue.
"Yo nací en el Parlamento", bromea Garrido, quien espera en cambio entrar en la Asamblea Nacional francesa (cámara baja) por una circunscripción de las afueras de París, casi 35 años después de llegar a Francia.
El 31 de marzo de 1975, cuando tenía 11 meses, sus padres pusieron rumbo a Canadá. "Ambos estuvieron presos [en Chile] y mi madre estuvo presa embarazada de mí", explica a la AFP. Por el trabajo de su padre, se trasladaron a Francia en 1988.
Del exilio, recuerda la pasión de sus padres por cantar en los eventos chilenos. "Yo sé cantar todo Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Mercedes Sosa (...) Nuestra educación política se hizo por la música", confiesa.
- "Es mi historia" -
Tras liderar la primera vuelta en sus respectivas circunscripciones, ambos podrían convertirse en diputados el próximo domingo, siguiendo los pasos de Sergio Coronado, otro hijo de exiliados chilenos que lo fue de 2012 a 2017.
Junto a Christian Rodríguez, que huyó con 17 años de Chile a Francia, se presentan por la Nueva Unión Popular Ecológica y Social (Nupes), el primer frente de izquierdas --de socialistas a izquierda radical-- en 25 años.
"Cuando me vinieron a proponer ser candidato, me estaban explicando lo que iba a ser y les dije: Calma, me estáis explicando mi historia", subraya Arenas, en referencia a la Unidad Popular que llevó a Allende al poder en Chile en 1970.
El objetivo de la Nupes es arrebatar la mayoría absoluta al presidente centrista Emmanuel Macron e impedir que aplique su programa de corte liberal, y poner fin al actual sistema presidencialista de Francia con la creación de una Sexta República.
Como hijos de exiliados chilenos, no pierden de vista el proceso constituyente en su país natal para pasar página del sistema económico heredado de Pinochet y tampoco la llegada al poder en marzo del izquierdista Gabriel Boric.
Seis de los 24 ministros de su primer gabinete nacieron, se criaron o estudiaron además un tramo de la escuela en el exilio, un símbolo en Chile. ¿Pero qué supondría la elección de hijos de exiliados en Francia?
"Si yo entro en la Asamblea Nacional, para [los exiliados], es un reconocimiento de que lograron transmitir algo", de que "todo lo que sufrieron, la cárcel, la muerte, el exilio, no fue en vano", asegura Garrido.
K.Thomson--BTB