
-
Milei atribuye a "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
Bananera Chiquita inicia recontratación de trabajadores despedidos en Panamá
-
Trump instaura una tarjeta de residencia "dorada" que cuesta un millón de dólares
-
Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones
-
Rusia presenta apelación ante la CIJ para refutar su responsabilidad en derribo del vuelo MH17
-
Los talibanes liberan a una pareja británica retenida casi ocho meses en Afganistán
-
Las patrullas de la OTAN interceptan tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia
-
Irán denuncia "presión injusta" tras reimposición de sanciones en su contra
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano

Expertos apuntan a un tratamiento de radioterapia más corto para el cáncer de mama
La esperanza de un tratamiento de radioterapia más corto para las mujeres que sufren de cáncer de mama se abre paso entre los expertos, según un estudio presentado en el principal congreso de oncología mundial.
Tres semanas de radiaciones en lugar de cinco: ese sería el plazo del tratamiento anunciado en el congreso anual de la Esmo, la Sociedad Europea de Oncología Medical, que se celebra este año en Barcelona hasta el martes.
El estudio clínico de fase 3 (para comprobar si un tratamiento nuevo es mejor que uno tradicional) evaluó durante cinco años a 1.265 pacientes y comparó los efectos de una radioterapia estándar de cinco semanas con un nuevo esquema, llamado "hipofraccionado", es decir, reducido a tres semanas.
Todas estas mujeres padecían un cáncer de mama con afectación ganglionar, lo que significa que el tumor ya no estaba localizado, sino que se había propagado a los ganglios linfáticos.
Parte de las pacientes del estudio recibieron dosis un poco más fuertes en cada sesión, pero un calendario reducido de citas en total.
"A partir de estudios anteriores, se sabía que la efectividad de una radioterapia más corta era la misma en el caso de un tumor localizado, pero para las mujeres con afectación ganglionar, no había hasta ahora nada que demostrara que se podía acortar el número de sesiones", explicó a la AFP Sofia Rivera, oncóloga-radioterapeuta, jefa de servicio en el instituto francés Gustave-Roussy, quien presentó el estudio.
Para lograr reducir las sesiones a tres semanas, la dosis de irradiación se aumentó un poco en cada sesión.
"Cuando se trata el pecho, pero también los ganglios, se abordan volúmenes mucho más grandes, que incluyen tejidos sanos como el pulmón, el corazón o el esófago", precisa Sofia Rivera. Por lo tanto, con una dosis más fuerte, se temía un aumento de los efectos secundarios relacionados con el tratamiento.
- "Mejora en la calidad de vida" -
Los resultados del estudio disiparon este temor.
"Tenemos una tasa de supervivencia global, de supervivencia sin recaída y sin metástasis que es incluso mejor" con esta terapia "hipofraccionada", asegura la oncóloga.
A la vista de estos datos, es muy probable que pronto se proponga también una radioterapia acortada a mujeres con cáncer de mama ganglionar, lo que representa el 30% de los cánceres de mama.
"Eso significará tratamientos menos pesados; nos estamos encaminando claramente hacia una reducción de la carga terapéutica", se entusiasma Sofia Rivera.
Reducir el número de sesiones limitará el número de idas y venidas de las pacientes a su centro de tratamiento.
"Es una mejora en la calidad de vida", celebra la oncóloga. Además, habrá una reducción en las listas de espera, con más rotación en el uso de las máquinas de radioterapia.
Charlotte Coles, oncóloga y profesora en la Universidad de Cambridge, elogió el domingo ese estudio "realmente importante", que debería conducir a aliviar "el agobio para las pacientes" y "reducir los costos de los sistemas de salud".
Este estudio se enmarca en un conjunto de investigaciones que van en la misma dirección.
Un meta-análisis publicado la semana pasada en el British Medical Journal (BMJ), que agrupó ensayos que involucraron a más de 20.000 pacientes, concluyó que la administración de dosis más altas por fracción de radioterapia en un período más corto reducía considerablemente el riesgo de efectos secundarios y mejoraba la calidad de vida.
Para el cáncer de mama, los estudios mostraron primero que tres semanas de radioterapia (15 sesiones) daban resultados tan buenos como cinco semanas (25 sesiones). Otros estudios demostraron luego que cinco sesiones eran tan efectivas como 25 o 15.
El siguiente paso será probar cinco sesiones en una semana para los cánceres de mama con afectación ganglionar. Se están realizando estudios, pero se necesitarán al menos cinco años para obtener los primeros resultados.
C.Bruderer--VB