
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza

Cápsula espacial de Boeing regresa a la Tierra sin su tripulación por dudas de seguridad
La cápsula Starliner del gigante aeronáutico estadounidense Boeing regresó este viernes a la Tierra sin los dos astronautas que viajaron en ella a la Estación Espacial Internacional (EEI) en junio, debido a preocupaciones de la NASA sobre la seguridad del aparato.
Hacia las 04H01 GMT del sábado, la nave vacía se posó sin contratiempos sobre el puerto espacial White Sands en Nuevo México, en el sur de Estados Unidos, con ayuda de paracaídas y bolsas de aire tras partir unas seis horas antes de la EEI, según la transmisión en directo de la agencia espacial estadounidense.
La reputación de Boeing, ya cuestionada por numerosos problemas recientes con sus aviones de pasajeros, sufrió un nuevo golpe en junio, cuando se detectaron fallos en los propulsores y fugas de helio en la Starliner durante el vuelo tripulado inaugural.
A pesar de los intentos del fabricante por convencer a la NASA de la seguridad de sus aeronaves, la agencia prefirió que sus dos tripulantes, Butch Wilmore y Suni Williams, regresaran al planeta a bordo de la cápsula Crew Dragon de SpaceX, competidor de Boeing.
Los dos astronautas, cuya misión original era de ocho días, permanecerán en el espacio más de ocho meses y no regresarán hasta el año que viene.
Steve Stich, responsable del programa de vuelos espaciales tripulados comerciales de la NASA, aseguró esta semana a la prensa que, a pesar de la confianza de Boeing sobre sus proyecciones, la agencia espacial "no se sentía cómoda" procediendo con Starliner "debido a la incertidumbre en torno al diseño".
Este vuelo exitoso de regreso era considerado como esencial para el fabricante estadounidense, no solo para su imagen corporativa, sino también para sus posibilidades futuras de obtener nuevas autorizaciones de viajes espaciales tripulados.
Según la NASA, la Starliner ejecutó poco después de desacoplarse de la EEI este viernes un potente "encendido de arranque" para alejarse rápidamente y evitar cualquier riesgo de colisión, una maniobra innecesaria si la tripulación hubiera estado a bordo para tomar el control manual.
Durante el trayecto de regreso, los equipos en tierra siguieron con lupa todos los aspectos del rendimiento de la cápsula, en particular sus propulsores.
Los ingenieros informaron que oyeron explosiones sónicas cuando Starliner cruzó el cielo nocturno al rojo vivo, tras haber soportado temperaturas de 1.650 ºC en su reingreso a la atmósfera.
Hace una década, la NASA encargó a Boeing y SpaceX naves espaciales para transportar a sus astronautas a la EEI. Con dos vehículos, la agencia espacial no quiere quedarse sin solución en caso de problema con uno u otro.
Pero la empresa del magnate Elon Musk se ha impuesto ampliamente a Boeing y es el principal transporte espacial estadounidense desde hace cuatro años.
F.Mueller--VB