
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria

La caza de extraterrestres vive "edad de oro" en el Observatorio Green Bank de EEUU
Enclavado entre las montañas de un remoto rincón del estado de Virginia Occidental, en el este de Estados Unidos, un gigantesco telescopio comienza su vigilia: como cada noche, escudriña el universo en busca de sus secretos.
Si existe vida inteligente en otros lugares fuera de la Tierra, los equipos del Observatorio de Green Bank, el mayor radiotelescopio orientable del mundo, bien podrían ser los primeros en enterarse.
"Desde que miraron al cielo estrellado y se cuestionaron por la existencia de otros mundos, la gente siempre se ha preguntado '¿estamos solos en el Universo?' ", afirma Steve Croft, científico de la iniciativa Breakthrough Listen.
A lo largo de los últimos diez años, este innovador proyecto científico ha colaborado con el observatorio, financiado por el gobierno estadounidense y construido en los años 1950, para buscar indicios de tecnologías procedentes de más allá del sistema solar.
La búsqueda de inteligencia extraterrestre ha sido considerada durante mucho tiempo un campo para excéntricos, e incluso el Congreso de Estados Unidos le negó financiación hace 30 años.
Pero este campo está viviendo ahora un renacimiento gracias a los avances en inteligencia artificial y aprendizaje automático, así como a los recientes descubrimientos que demuestran que casi todas las estrellas albergan planetas, muchos similares a la Tierra.
"Tengo la impresión de que estamos en una especie de edad de oro", asegura entusiasmado Croft, radioastrónomo formado en Oxford que comenzó su carrera estudiando fenómenos astrofísicos como los agujeros negros.
- "Silencio radioeléctrico" -
En 1958, el gobierno estadounidense declaró los alrededores de este observatorio "zona nacional de silencio radioeléctrico" para proteger de interferencias a los sensibles equipos de los astrónomos.
Para los residentes, esto significa que no hay red telefónica y la conexión wifi es limitada. Los vehículos que visitan el observatorio funcionan con diésel, ya que las bujías de los autos a gasolina generan interferencias eléctricas.
"Creo que la comunidad está orgullosa de tener aquí unas instalaciones científicas de primer nivel", explica Paul Vosteen, que trabaja en este lugar desde hace ocho años.
De pie en la plataforma más alta de la antena parabólica de 100 metros, Vosteen señala hacia los Montes de Allegheny, barrera natural para las señales de radio circundantes.
La radioastronomía nació de una feliz coincidencia, cuando en 1933 el físico estadounidense Karl Jansky descubrió ondas de radio provenientes del centro de la Vía Láctea.
Desde entonces, los astrónomos las han utilizado para adentrarse más allá de los planetas, las estrellas y el polvo que bloquean la visión de los telescopios ópticos.
La radioastronomía ha sido fuente de numerosos avances, desde el descubrimiento de púlsares hasta la observación del hidrógeno atómico, pasando por la detección de ráfagas de radio rápidas.
Según una teoría muy extendida, si existen otras civilizaciones, podrían emitir ondas de radio, tal como lo ha hecho la humana desde el siglo XIX.
En la novela "Contacto" del divulgador científico estadounidense Carl Sagan, la humanidad es alertada de la presencia extraterrestre tras una retransmisión de un discurso de Adolf Hitler de 1936, la primera señal de televisión lo suficientemente potente como para escapar de la atmósfera.
- "Nuestras posibilidades aumentan" -
Cada año un equipo de Breakthrough Listen, de la Universidad de California en Berkeley, visita el observatorio para realizar mantenimiento a los rieles que sostienen la estructura de 7.700 toneladas.
"Es un momento de calma cada vez que estoy aquí", dice Matt Lebofsky, responsable informático del proyecto. "Como no hay teléfonos móviles ni televisión, es un entorno que permite la concentración".
Al interior de la sala de servidores, el sonido de 6.000 discos duros zumbando, que contienen datos equivalentes a 40.000 computadoras portátiles, obliga a gritar para ser escuchado.
"Básicamente buscamos 'cosas raras' en los datos", explica Croft, algo que sugiera que las formas de vida podrían estar intentando comunicarse o que los científicos están captando sus transmisiones accidentales.
La detección en 1977 de la señal de radio apodada "¡Wow!", cuyo origen sigue siendo un misterio, conmovió a la comunidad de entusiastas.
En 2020, el equipo confirmó que otra supuesta transmisión, denominada "Breakthrough Listen Candidate 1" y procedente del cercano sistema estelar Próxima Centauri, se trataba de una interferencia de radio humana.
"Eso no es desalentador en absoluto", insiste Lebofsky. Al contrario, se siente más optimista que nunca, dadas las enormes cantidades de datos que se recogen. "Tengo la impresión de que nuestras posibilidades aumentan exponencialmente cada año".
E.Burkhard--VB