
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria

Francia recuerda el otro desembarco de la Segunda Guerra Mundial
Francia conmemora este jueves el desembarco de las tropas aliadas en 1944 en la Provenza, a menudo eclipsado por el de Normandía dos meses antes, pero también crucial en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial en Europa.
El 15 de agosto de ese año, 100.000 soldados estadounidenses, británicos y canadienses desembarcaron en las playas de la Costa Azul en el sureste de Francia.
Detrás suyo llegaron 250.000 soldados que luchaban por Francia, en su mayoría reclutados en sus colonias en África, con el objetivo de recuperar los puertos de Marsella y Tolón de los ocupantes alemanes.
En honor a estos soldados reclutados a menudo de forma forzosa, seis líderes africanos se unieron al presidente francés, Emmanuel Macron, en la ceremonia de conmemoración celebrada este jueves.
"No hubiera habido victoria aliada sin la contribución de otros pueblos", afirmó el presidente camerunés, Paul Biya.
Los avisos de fuertes tormentas obligaron a cancelar gran parte de los actos previstos, como una recepción para los invitados en un portahelicópteros o una recreación de la batalla en Tolón.
En comparación con los prolongados combates que sucedieron al desembarco de Normandia, los aliados apenas encontraron resistencia en Provenza y lograron su objetivo en apenas dos semanas.
Los historiadores apuntan a esta falta de dramatismo como motivo de que esta operación no esté tan instalada en el imaginario popular ni haya inspirado películas de Hollywood como "El día más largo" o "Salvar al soldado Ryan".
Sin embargo, ese desembarco permitió a las tropas francesas mostrar su valía y reforzó a Francia a la hora de reivindicar un lugar en la mesa de los vencedores del conflicto, a pesar de su derrota relámpago en 1940.
"La invasión del sur de Francia el 15 de agosto de 1944 es una de las operaciones de combate menos celebradas, pero más importantes de los aliados en el verano de 1944", escribió el historiador Steven J. Zaloga en un libro sobre esa batalla publicado en 2009.
El papel de los soldados africanos en ese éxito también tardó mucho tiempo en reconocerse. No fue hasta medio siglo después de la guerra que se invitó por primera vez a líderes de ese continente a las conmemoraciones del desembarco.
"Francia nos había olvidado, pero está recuperando el tiempo perdido", dijo Oumar Dieme, un antiguo soldado de infantería senegalés invitado a las ceremonias.
T.Germann--VB