
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria

EEUU concede 450 millones de dólares a la surcoreana SK hynix para un centro de empaque de chips
Estados Unidos anunció el martes que acordó proporcionar asistencia financiera por hasta 450 millones de dólares a la empresa surcoreana de semiconductores SK hynix para ayudarle a construir una planta de empaque de chips en el estado de Indiana.
El acuerdo del gobierno con SK hynix, el segundo mayor fabricante de chips de memoria del mundo, ofrece a la empresa 450 millones de dólares en financiación directa, así como 500 millones de dólares en préstamos, informó el Departamento de Comercio de Estados Unidos en un comunicado.
La adjudicación es la última del gobierno estadounidense en su intento de consolidar su liderazgo en la industria de los semiconductores, especialmente los necesarios para el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), tanto por motivos de seguridad nacional como por la competencia con China.
El gobierno del presidente demócrata Joe Biden aprobó anteriormente miles de millones de dólares en subvenciones a la surcoreana Samsung, al gigante estadounidense Intel y a Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) en su intento por evitar la escasez de semiconductores, elemento clave de la economía global moderna.
Las instalaciones de SK hynix en Indiana (noreste), estarán en el Parque de Investigación de la Universidad de Purdue y albergarán "una avanzada línea de empaquetado de semiconductores". Allí, se fabricarán chips de memoria de última generación y con alto ancho de banda (HBM) de última generación, llenando "un vacío crítico" en la cadena de suministro estadounidense, según el Departamento.
SK hynix domina el mercado de chips HBM y es un proveedor clave para la gigante Nvidia, que controla alrededor del 80% del mercado mundial de semiconductores utilizados en la creciente tecnología de la IA.
El director ejecutivo de SK hynix, Kwak Noh-Jung, dijo que su compañía espera "establecer un nuevo centro para la tecnología de IA" y ayudar a crear "una cadena de suministro más sólida y resistente para la industria global de semiconductores".
Se espera que la planta de Indiana genere alrededor de 1.000 puestos directos de trabajo, señaló el Departamento de Comercio.
C.Stoecklin--VB