
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena

La obra de arte más antigua del mundo descubierta en una cueva de Indonesia
La pintura rupestre de un gran jabalí y tres figuras humanas a su alrededor sería la obra de arte más antigua del mundo, de unos 51.000 años, según un equipo de científicos.
El hallazgo arqueológico lo anunció un grupo de científicos que ya había descubierto en 2019 una escena de caza en otra cueva cercana que entonces se estimó en 44.000 años de antigüedad.
Esta nueva pintura, hecha con pigmentos de color rojo, "es la evidencia más antigua de una narración", aseguró a AFP Maxime Aubert, arqueólogo de la universidad australiana Griffith.
"Es la primera vez que sobrepasamos la barrera de los 50.000 años", añadió Aubert, coautor de un estudio publicado este miércoles en la revista científica Nature.
"Nuestro descubrimiento sugiere que contar historias fue una parte mucho más antigua de la historia humana... de lo que se pensaba anteriormente", dijo otro de los autores, el arqueólogo Adam Brumm, en una conferencia de prensa.
- Nuevo método de datación con láser -
Para datar el descubrimiento los investigadores utilizaron un nuevo método que emplea láseres y software informático.
Se trata de una técnica de ablación con láser más precisa, más fácil, más rápida, más económica y requiere muestras de roca mucho más pequeñas que el método de series de uranio anterior, según dijo Aubert.
El equipo probó primero la nueva técnica en la cueva precedente.
El sistema determinó que la escena de caza tenía al menos 48.000 años de antigüedad, 4.000 años más antigua de lo que el método de series de uranio determinó en 2019.
El equipo aplicó luego este método láser sobre una pintura sin datar en otra cueva en la isla de Sulawesi, Indonesia, descubierta en 2017.
Se determinó que tenía al menos 51.200 años de antigüedad, superando el récord anterior.
La pintura, que está en mal estado, muestra a tres personas alrededor de un jabalí salvaje.
"No sabemos exactamente qué están haciendo", admitió Aubert.
Especuló que las pinturas probablemente fueron realizadas por el primer grupo de humanos que se movieron a través del sudeste asiático antes de llegar a Australia hace unos 65.000 años.
"Probablemente sea solo cuestión de tiempo antes de que encontremos muestras que sean más antiguas", añadió Aubert.
- Misterio del vacío artístico -
Los humanos evolucionaron por primera vez en África hace más de 300,000 años.
Las primeras imágenes conocidas hechas por humanos son líneas simples y esbozos de color ocre, encontrados en Sudáfrica, con una antigüedad de 100.000 años.
Pero luego hay un "enorme vacío" en el arte humano hasta las pinturas en cuevas de Indonesia, 50.000 años después, dijo Aubert.
"La pregunta es, ¿por qué no está en todas partes?"
Una teoría es que el arte en otros lugares no sobrevivió a todos esos milenios. Otra es que el arte prehistórico aún podría estar ahí afuera, esperando a ser descubierto.
Anteriormente se pensaba que el primer arte narrativo había surgido en Europa. Una estatua de "hombre león" encontrada en Alemania tiene una datación de alrededor de 40.000 años.
La fecha dada para el arte de las cuevas de Indonesia es "bastante provocativa" porque es mucho más antigua que lo que se ha encontrado en otros lugares, incluida Europa, dijo Chris Stringer, un antropólogo del Museo de Historia Natural de Londres.
Stringer, quien no estuvo involucrado en la investigación, dijo que los hallazgos del experimentado equipo parecían sólidos pero necesitaban ser confirmados mediante más datación.
"En mi opinión, este hallazgo refuerza la idea de que el arte figurativo fue producido por primera vez en África, hace más de 50.000 años, y que el concepto se extendió a medida que nuestra especie se dispersó", dijo a AFP.
"Si eso es cierto, aún falta emerger mucha nueva evidencia de apoyo de otras áreas, incluida África..."
H.Weber--VB