
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Misión lunar china desata ola de desinformación contra Estados Unidos
Una histórica misión lunar puso en evidencia la creciente capacidad espacial de China, pero también desató un torrente de desinformación contra Estados Unidos que, según investigadores, refleja la áspera competencia entre las dos potencias.
China celebró el regreso de la sonda Chang'e 6 a Tierra, que llegó el martes con muestras de rocas y polvo de la cara oculta de la Luna, tras una misión de 53 días que revivió las viejas teorías de conspiración sobre los alunizajes de las misiones Apolo de la NASA.
Verificadores de AFP desmintieron una letanía de mensajes en chino sugiriendo que la histórica misión de la NASA de 1969 -el primer alunizaje de humanos- fue un montaje, así como otros que tergiversan fotos de alunizajes posteriores.
Las falsedades, según los investigadores, podrían generar más percepciones antiestadounidenses en China, en momentos de tensión en las relaciones entre Washington y Pekín.
"Sin duda hay una gran rivalidad espacial entre Estados Unidos y China, y cualquier desinformación sobre la actividad de algún país es preocupante", comentó a AFP Saadia M. Pekkanen, de la Universidad Washington.
"Es otra forma de negar la potencial diplomacia espacial en la competencia geopolítica entre los dos países", agregó.
Cuando la Agencia Nacional Espacial de China divulgó en junio una foto de una bandera china en piedra levantada en la cara oculta de la Luna por el Chang'e 6, usuarios de la red social X la compararon con una imagen de 1972 del astronauta de la NASA Harrison H. Schmitt junto a una bandera estadounidense en la Luna.
Sugirieron falsamente que la misión Apolo 16 habría sido un montaje porque la bandera de tela de Schmitt parece "soplada" por el viento, pese a que la NASA explicó que utilizó una barra horizontal para extenderla.
- "Inseguridad" –
Mensajes en la red china Weibo comparando las imágenes generaron oleadas de comentarios. Un usuario con más de 13 millones de seguidores escribió que las fotos demuestran que "los americanos no alunizaron".
Otros usuarios compartieron una foto de la banda alemana Rammstein con trajes de astronauta con un texto en Weibo que decía: "Ahora crees que el alunizaje estadounidense era real".
Pekín ha destinado cuantiosos recursos a su programa espacial en la última década para acortar la brecha con Estados Unidos y Rusia.
China aspira a enviar una misión tripulada a la Luna para 2030 y planea construir una base en la superficie lunar, mientras que Estados Unidos planea llevar astronautas a la Luna para 2026 con su misión Artemis 3.
No quedó claro si la desinformación es alimentada por agentes estatales chinos, pero su rápida propagación en redes sociales muy controladas generó dudas sobre su posible apoyo o participación.
"Pekín a veces permite que los sentimientos antiestadounidenses y la información falsa corran rampantes por la internet china como una válvula de escape ante las tensiones internas", comentó a AFP Isaac Stone Fish, ejecutivo de la empresa de datos Strategy Risks, centrada en China.
"Permitir la propagación de teorías conspirativas sobre el alunizaje estadounidense podría reflejar la inseguridad de Pekín sobre la cerrera espacial entre China y Estados Unidos", agregó.
- Propagar mentiras –
Los investigadores dicen que la campaña de desinformación sugiere una táctica común de reciclar teorías conspirativas existentes para sembrar la desconfianza en la red.
"Existe una gran comunidad en la internet dispuesta a hablar sobre las conspiraciones del alunizaje", declaró a AFP Darren Linvill, de la Universidad Clemson.
"Si se puede utilizar este público para propagar una mentira que presente a China de manera más positiva, tanto mejor para China", indicó.
La cobertura de la prensa estatal china elogió fuertemente el éxito de la sonda Chang'e 6, al tiempo que criticó a Estados Unidos.
Washington ha advertido que el programa espacial chino es utilizado para ocultar objetivos militares y un esfuerzo por alcanzar la hegemonía espacial.
El diario nacionalista Global Times reportó que la misión Chang'e 6 ilustra "la actitud abierta e inclusiva (china) hacia la cooperación internacional", en contraste con Estados Unidos, del que dijo está "ocupado coreando la 'amenaza china' en la llamada carrera espacial".
En ese contexto, AFP desmintió mensajes en chino en Facebook, Weibo, TikTok y su versión china Douyin que citan a un portavoz de la Casa Blanca diciendo que Estados Unidos y China posaron en "lunas diferentes".
"La población china puede sentirse orgullosa del viaje histórico de su módulo lunar", comentó Stone Fish.
"No tienen por qué ser víctima de la vieja teoría conspirativa de que Estados Unidos fingió sus alunizajes".
burs-rb-ac/st/cwl/mas/zm
F.Fehr--VB