
-
Gobierno de Trump impone nuevas restricciones al acceso de Harvard a fondos
-
Milei atribuye a "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
Bananera Chiquita inicia recontratación de trabajadores despedidos en Panamá
-
Trump instaura una tarjeta de residencia "dorada" que cuesta un millón de dólares
-
Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones
-
Rusia presenta apelación ante la CIJ para refutar su responsabilidad en derribo del vuelo MH17
-
Los talibanes liberan a una pareja británica retenida casi ocho meses en Afganistán
-
Las patrullas de la OTAN interceptan tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia
-
Irán denuncia "presión injusta" tras reimposición de sanciones en su contra
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida

Misión lunar china desata ola de desinformación contra Estados Unidos
Una histórica misión lunar puso en evidencia la creciente capacidad espacial de China, pero también desató un torrente de desinformación contra Estados Unidos que, según investigadores, refleja la áspera competencia entre las dos potencias.
China celebró el regreso de la sonda Chang'e 6 a Tierra, que llegó el martes con muestras de rocas y polvo de la cara oculta de la Luna, tras una misión de 53 días que revivió las viejas teorías de conspiración sobre los alunizajes de las misiones Apolo de la NASA.
Verificadores de AFP desmintieron una letanía de mensajes en chino sugiriendo que la histórica misión de la NASA de 1969 -el primer alunizaje de humanos- fue un montaje, así como otros que tergiversan fotos de alunizajes posteriores.
Las falsedades, según los investigadores, podrían generar más percepciones antiestadounidenses en China, en momentos de tensión en las relaciones entre Washington y Pekín.
"Sin duda hay una gran rivalidad espacial entre Estados Unidos y China, y cualquier desinformación sobre la actividad de algún país es preocupante", comentó a AFP Saadia M. Pekkanen, de la Universidad Washington.
"Es otra forma de negar la potencial diplomacia espacial en la competencia geopolítica entre los dos países", agregó.
Cuando la Agencia Nacional Espacial de China divulgó en junio una foto de una bandera china en piedra levantada en la cara oculta de la Luna por el Chang'e 6, usuarios de la red social X la compararon con una imagen de 1972 del astronauta de la NASA Harrison H. Schmitt junto a una bandera estadounidense en la Luna.
Sugirieron falsamente que la misión Apolo 16 habría sido un montaje porque la bandera de tela de Schmitt parece "soplada" por el viento, pese a que la NASA explicó que utilizó una barra horizontal para extenderla.
- "Inseguridad" –
Mensajes en la red china Weibo comparando las imágenes generaron oleadas de comentarios. Un usuario con más de 13 millones de seguidores escribió que las fotos demuestran que "los americanos no alunizaron".
Otros usuarios compartieron una foto de la banda alemana Rammstein con trajes de astronauta con un texto en Weibo que decía: "Ahora crees que el alunizaje estadounidense era real".
Pekín ha destinado cuantiosos recursos a su programa espacial en la última década para acortar la brecha con Estados Unidos y Rusia.
China aspira a enviar una misión tripulada a la Luna para 2030 y planea construir una base en la superficie lunar, mientras que Estados Unidos planea llevar astronautas a la Luna para 2026 con su misión Artemis 3.
No quedó claro si la desinformación es alimentada por agentes estatales chinos, pero su rápida propagación en redes sociales muy controladas generó dudas sobre su posible apoyo o participación.
"Pekín a veces permite que los sentimientos antiestadounidenses y la información falsa corran rampantes por la internet china como una válvula de escape ante las tensiones internas", comentó a AFP Isaac Stone Fish, ejecutivo de la empresa de datos Strategy Risks, centrada en China.
"Permitir la propagación de teorías conspirativas sobre el alunizaje estadounidense podría reflejar la inseguridad de Pekín sobre la cerrera espacial entre China y Estados Unidos", agregó.
- Propagar mentiras –
Los investigadores dicen que la campaña de desinformación sugiere una táctica común de reciclar teorías conspirativas existentes para sembrar la desconfianza en la red.
"Existe una gran comunidad en la internet dispuesta a hablar sobre las conspiraciones del alunizaje", declaró a AFP Darren Linvill, de la Universidad Clemson.
"Si se puede utilizar este público para propagar una mentira que presente a China de manera más positiva, tanto mejor para China", indicó.
La cobertura de la prensa estatal china elogió fuertemente el éxito de la sonda Chang'e 6, al tiempo que criticó a Estados Unidos.
Washington ha advertido que el programa espacial chino es utilizado para ocultar objetivos militares y un esfuerzo por alcanzar la hegemonía espacial.
El diario nacionalista Global Times reportó que la misión Chang'e 6 ilustra "la actitud abierta e inclusiva (china) hacia la cooperación internacional", en contraste con Estados Unidos, del que dijo está "ocupado coreando la 'amenaza china' en la llamada carrera espacial".
En ese contexto, AFP desmintió mensajes en chino en Facebook, Weibo, TikTok y su versión china Douyin que citan a un portavoz de la Casa Blanca diciendo que Estados Unidos y China posaron en "lunas diferentes".
"La población china puede sentirse orgullosa del viaje histórico de su módulo lunar", comentó Stone Fish.
"No tienen por qué ser víctima de la vieja teoría conspirativa de que Estados Unidos fingió sus alunizajes".
burs-rb-ac/st/cwl/mas/zm
F.Fehr--VB