
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

La tecnología acompaña el día a día de los ancianos en China
Monitorear la calidad del sueño por internet, agarrar un objeto con un brazo robot o contar las calorías de una comida. En China, con una población cada vez más envejecida, la tecnología busca acompañar el día a día de los ancianos.
Cientos de jubilados participaron esta semana en una feria en Shanghái que les estaba enteramente dedicada. En las casetas se expusieron todo tipo de inventos diseñados para facilitarles el día a día.
En 2022, China tenía cerca de 215 millones de personas mayores de 65 años, de una población de 1.400 millones, según cifras oficiales.
La población aumentó de forma constante durante 60 años, pero registra un descenso desde 2020. La situación hace temer una fuerte reducción de la población activa y una mayor presión sobre el sistema sanitario, ya que el país cuenta con cada vez más ancianos.
Como las familias suelen tener un solo hijo, es difícil que dependa de ellos cuidar exclusivamente a los padres ancianos. Los expositores del salón son conscientes de ello y proponen utilizar la tecnología como remedio.
El uso de esta herramienta, sin embargo, representa una verdadera revolución en un país donde la tradición quiere que los miembros de la familia cuiden a sus mayores en casa.
- Ahorrar costes -
Yu, de 64 años, observa atentamente cómo una empresa hace una demostración de una silla automática para subir escaleras y de un equipo para trasladar a una persona de una cama a una silla de ruedas.
"Hoy en día hay cada vez menos jóvenes y cada vez más mayores. Estos productos inteligentes pueden ofrecer mejores servicios a los ancianos", opina.
Él mismo dice que ya ha comprado sillas y camas inteligentes para los miembros mayores de su familia, incluido un pariente de 90 años al que cuida.
En otro puesto, la sociedad Innopro de Shenzhen, en el sur de China, promete a las familias una vigilancia constante y de alta tecnología de sus mayores, mediante relojes conectados, detectores de movimiento y dispositivos de medición de la temperatura.
Entre sus clientes figuran residencias de ancianos y administraciones locales.
"Para las instituciones, la esperanza es ahorrar en costes laborales, porque hay que hacer controles [a cada residente] cada noche", explica a la AFP Jin Guohui, empleado de Innopro.
"Con este aparato, disminuimos su [carga de] trabajo", añade, mientras muestra una pequeña caja blanca con una tarjeta SIM que mide los hábitos de cada individuo.
- Diferencias generacionales -
Otra empresa, Eihoo Health Management, que gestiona comedores para ancianos, presenta un plato de comida que viene con un chip y permite identificar lo que se sirve.
Al momento de pagar, el aparato lee las informaciones del chip y ofrece un informe de nutrición completo con el número de calorías y el desglose de proteínas, hidratos de carbono y grasas, lo que facilita el seguimiento de su salud.
Los usuarios habituales pueden configurar tarjetas de pago que controlan su peso, sus hábitos nutricionales y sus datos de salud.
En la caseta de los estudiantes de la Universidad Jiao Tong de Shanghái se expone un brazo robótico que ayuda a las personas con movilidad reducida a realizar tareas diarias como alimentarse o girar pomos de puertas.
Hay "claras diferencias" entre los ancianos de la China actual y las generaciones anteriores, admite Shi Wenjun, de 73 años, que acudió a la feria.
"Todos somos padres con un solo hijo" y "nuestros hijos tienen cerca de 50 años, tienen su trabajo, su familia. Cuando seremos más viejos, elegiremos las estructuras de cuidado propuestas a los ancianos por el gobierno", asegura.
"Si los ancianos pueden usar las tecnologías inteligentes, no molestarán a los otros", añade.
S.Leonhard--VB