
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Veteranos británicos del Día D atraviesan el canal de la Mancha 80 años después
"No se trata sólo de mí. Todos son héroes", dice John Mines, tras cruzar el Canal de la Mancha en ferry, junto a otros 28 británicos del Desembarco de Normandía, para conmemorar el 80º aniversario de esta operación militar clave.
Hace ocho décadas, se preparaban para la mayor operación anfibia de todos los tiempos. El martes, desembarcaron sonrientes en un ferry para asistir a las ceremonias de su gesta del 6 de junio de 1944.
"No estoy especialmente orgulloso de lo que hice, pero si tuviera que volver a hacerlo, lo haría. Estoy feliz de nuestro sacrificio por que otros pudieran tener una buena vida", declara a la AFP Mines, de 99 años.
El hombre tenía 19 años cuando desembarcó en la primera oleada, entre los ingenieros encargados de limpiar de obstáculos Gold Beach, a orillas de la localidad normanda de Ver-sur-Mer.
La primera misión de John Mines fue... limpiar de minas una playa. "De hecho, me escogieron por mi apellido".
"Tuve mucha suerte. Un proyectil explotó a un metro de mí y si te alcanzaba una ametralladora, te partía en dos. Uno de mis compañeros murió inmediatamente tras poner un pie en la playa", concluye el veterano.
A primera hora del martes, 20 veteranos de la Royal British Legion y nueve del Spirit of Normandy Trust, dos asociaciones de antiguos combatientes británicos, embarcaron en este ferry en el puerto británico de Portsmouth, rumbo al francés de Ouistreham.
Al llegar a la cubierta de popa, bajo un cielo gris, una decena de gaiteros recibe a los veteranos, algunos de ellos centenarios, mientras la multitud de pasajeros les rinde homenaje.
Dos barcos contraincendios y las sirenas de los buques de guerra atracados en la base militar con su personal en posición de firmes acompañan la partida de los sobrevivientes del Desembarco, mientras un A400M de la fuerza aérea británica RAF surca el cielo.
"Estamos aquí para permitir que los veteranos rindan homenaje a sus compañeros caídos en Normandía y garantizar que el legado de lo que hicieron no se olvide", comenta Mark Waring, vicepresidente de Spirit of Normandy Trust.
- "Demasiado doloroso" -
A mitad de la travesía de unos 180 kilómetros, dos veteranos lanzan una corona de flores al ritmo de la orquesta durante una ceremonia, que terminó con varios espectadores entre lágrimas.
A varios metros de allí, Joyce Cooper, de 70 años, luce una gorra con el nombre de su padre bordado.
"Mi padre Alan desembarcó en Lion-sur-Mer, en un carro Sherman anfibio. Tenía 20 años, pensaba que sólo le quedaba una hora de vida", dice su hija, emocionada.
El comandante de su carro murió en sus brazos tras recibir un disparo en la cabeza durante la batalla de Normandía.
"No quería ir, pero recibió una carta de movilización a la edad de 18 años", explica Cooper con tristeza. "No habló de ello hasta sus 40 años. Era demasiado doloroso. Sufrió mucho".
"Estoy muy orgullosa de él", agrega la mujer entre los veteranos, que cada vez que cruzan el barco para comer o escuchar un concierto son aplaudidos.
"Mi padre murió hace dos años (...) Estoy aquí para honrar su memoria", asegura Joyce Cooper, quien tiene un mensaje para los jóvenes que aún tienen un padre: "Disfruten de ellos al máximo, ¡el tiempo es oro!".
T.Suter--VB