
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30

Las pirámides fueron construidas junto a un brazo desecado del Nilo en Egipto, según un estudio
Los científicos descubrieron un brazo desecado del Nilo que fluía cerca de donde fueron erigidas una treintena de pirámides, lo que puede ser una explicación sobre cómo se transportaban los materiales para su construcción.
Este brazo, de unos 65 km y llamado Ahramat ("pirámides" en árabe), estuvo enterrado durante mucho tiempo bajo las tierras agrícolas y la arena del desierto, según un estudio publicado el jueves en la revista Communications Earth & Environnement.
Su existencia explicaría por qué se construyeron tantas pirámides en una franja hoy desértica situada al oeste del valle del Nilo, cerca de la antigua capital egipcia Memphis.
Esta vasta área se extiende desde las pirámides de Licht, al sur, hasta la famosa necrópolis de Giza, al norte, donde se encuentran las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos.
Es decir 31 pirámides en total -la mayor concentración del país- construidas bajo el Antiguo y el Imperio Medio, hace entre 4.700 y 3.700 años.
Los especialistas sabían que se había utilizado una vía de agua cercana para la construcción de los gigantescos complejos, distantes varios kilómetros del curso principal del Nilo.
"Pero nadie estaba seguro de la ubicación, la forma y el tamaño de esta 'mega' vía de agua", dijo a AFP Eman Ghoneim, de la universidad de Carolina del Norte en Wilmington (Estados Unidos), principal autora del estudio.
Para cartografiar la zona su equipo de investigadores utilizó imágenes satelitales de radar.
"A diferencia de las fotos aéreas o los sensores ópticos de satélite que proporcionan imágenes de la superficie del suelo, los sensores de radar tienen esta capacidad única de atravesar la capa de arena y revelar estructuras antiguas o ríos enterrados", explica la especialista en geomorfología.
Los análisis sobre el terreno, incluidas las muestras profundas del suelo, confirmaron los datos satelitales y revelaron el río oculto.
Fluía unos 65 km, con una anchura comprendida entre 200 y 700 metros, equivalente al curso actual del Nilo.
- Puertos fluviales -
El nivel del Nilo en aquel entonces era mucho más alto que hoy, y poseía múltiples ramificaciones que atravesaban la llanura inundable, cuya traza es difícil de encontrar ya que el paisaje fue transformado por la construcción de la presa de Asuán en los años 60.
Las pirámides se encontraban a solo 1 km en promedio de las orillas del brazo Ahramat, la mayoría construidas con vistas a la llanura inundable. Las de Giza estaban incluso situadas sobre una meseta.
"Nuestras investigaciones revelaron que muchas de estas pirámides tenían una pasarela elevada que conducía a templos más abajo en el valle, que servían de puertos fluviales", precisa Ghoneim.
En su opinión esto demuestra que la rama Ahramat desempeñó un papel de "autopista" para transportar las enormes cantidades de materiales y trabajadores necesarios para la construcción de las pirámides.
"Estos materiales, en su mayoría procedentes de regiones más al sur, eran pesados y de gran tamaño, por lo tanto era fácil hacerlos flotar en un río que transportarlos por tierra", señala Suzanne Onstine del departamento de Historia de la universidad de Memphis (Estados Unidos), una de las autoras de la investigación.
Según la historiadora los templos de las orillas del Ahramat habrían servido de muelles destinados a recibir el séquito funerario para el entierro del faraón.
"Allí se realizaban los ritos antes de que el cuerpo fuera transportado a su sepultura definitiva dentro de la pirámide", indica.
El estudio detallado de los diferentes tramos del río "nos muestra cómo cada pirámide fue construida en función del contacto con la vía de agua", añade Onstine.
Según ella, permitirá comprender mejor "por qué los reyes del período, de la 4ª a la 12ª dinastía, eligieron construir en tal o cual lugar".
"Este descubrimiento recuerda hasta qué punto las opciones en materia de construcción, de hábitat y de agricultura, fueron fuertemente influenciadas por los cambios naturales", concluye.
K.Sutter--VB