-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
Destacados
Últimas noticias

La NASA intenta por tercera vez lanzar su nuevo cohete a la Luna
Llegó la hora del tercer intento. El lanzamiento del nuevo megacohete de la NASA, en el marco de la misión Artemis 1 de regreso a la Luna, está previsto para darse por fin en la noche entre el martes y el miércoles desde Florida.

En el bosque boreal de Canadá, un hombre lucha por salvar al caribú
Aunque vive en medio del bosque boreal de Canadá, Jean-Luc Kanapé a veces puede pasar semanas sin ver un solo caribú. Pero desde que tiene memoria, estos renos han sido parte de su vida.

Unos investigadores revelan que los humanos ya cocinaban pescado hace 780.000 años
A los ancestros del Hombre moderno, hace 780.000 años, les gustaba el pescado bien cocido, revelaron investigadores israelíes en un estudio publicado el lunes, que, según ellos, corresponde a la primera evidencia del uso de fuego para cocinar.

La misión espacial Artemis 1 hacia la Luna de principio a fin
La misión Artemis 1 de la Nasa está previsto que dure 25 días y medio si despega el miércoles. El viaje sin tripulación, en el que se sobrevolará la Luna, es un ensayo para enviar de nuevo astronautas al satélite.

Hallan en Navarra el texto en vascónico más antiguo conocido
Una mano de bronce de hace más de 2.000 años hallada en Navarra (norte de España) alberga el texto en lengua vascónica más antiguo conocido, anunciaron este lunes el gobierno regional navarro y una sociedad científica vasca.

Vital para el planeta, el bosque boreal también está en peligro
Arde, es víctima de insectos y se está reduciendo: tan vital para el futuro del planeta como la Amazonía, el bosque boreal que rodea el Ártico está tan amenazado por el cambio climático como la selva tropical de América del Sur.

Ajustes finales antes de nuevo intento de despegue del cohete de la NASA a la Luna
¿Será la tercera vez la vencida? Después de dos intentos fallidos este verano boreal, la NASA ajustaba el lunes los preparativos finales antes del despegue de su nuevo megacohete hacia la Luna, ahora programado para el miércoles desde Florida, en lo que sería el gran comienzo del nuevo programa insignia de la agencia espacial estadounidense, Artemis.

La exploración de hidrocarburos en África genera críticas de los ecologistas en la COP27
Las ansias de algunos países africanos de explotar sus yacimientos de hidrocarburos, en plena crisis energética mundial, provoca el rechazo de las organizaciones ecologistas en la COP27, que creen que el futuro pertenece ya a las energías renovables.

El sorgo, con fama de adaptarse al cambio climático, sufre por la sequía
Con menos necesidad de agua que el maíz o la soja, el sorgo a menudo se presenta como una planta adaptada al cambio climático, pero la sequía que golpea al Medio Oeste de Estados Unidos lo ha afectado aún más que a otros cultivos importantes.

En EEUU, las semillas adaptadas al cambio climático no convencen a los anti-OGM
Las multinacionales de la agricultura afirman que algunas de sus innovaciones, como las semillas modificadas genéticamente para resistir las sequías, el calor o las inundaciones, permiten combatir el cambio climático. Pero en Estados Unidos, los opositores a los transgénicos lo ponen en duda.

Brasil protegerá la Amazonia con o sin financiación internacional, asegura Marina Silva
Brasil protegerá la Amazonia "con sus propios esfuerzos" y no lo condicionará a la recepción de fondos internacionales, afirmó este sábado en la COP27 la exministra de Medio Ambiente Marina Silva, del equipo del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva.

Dron militar de EEUU regresa a la Tierra tras 908 días en órbita
Un dron espacial militar de Estados Unidos aterrizó el sábado en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, después de permanecer casi dos años y medio en órbita, informó Boeing en un comunicado.

Fiscales en EEUU piden 15 años de cárcel para fundadora de Theranos
Fiscales estadounidenses solicitaron 15 años de prisión para Elizabeth Holmes, una exestrella del Silicon Valley condenada por fraude, mientras la defensa abogó por una sentencia máxima de un año y medio, según documentos judiciales presentados el viernes.

Calcular el impacto del cambio climático sobre la salud, una ecuación compleja
¿Más mortal que el covid? ¿Tanto o más que el cáncer? Calcular el impacto del cambio climático en la salud si el mundo no actúa rápidamente para reducir las emisiones de carbono es un reto para los investigadores.

Biden promete en la COP27 cumplir objetivos climáticos y pide al mundo hacer más
El presidente Joe Biden aseguró este viernes en la COP27 que Estados Unidos cumplirá su objetivo de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y pidió a las demás naciones "mejorar" sus ambiciones frente a un cambio climático que amenaza "la vida del planeta".

Militantes antipetróleo intentan pegar sus manos a "El Grito" de Munch en Oslo
Militantes ecologistas intentaron sin éxito este viernes en Oslo pegar sus manos sobre "El Grito", la emblemática obra maestra del pintor noruego Edvard Munch, para denunciar a la industria petrolera en Noruega, anunció la policía.

Astronautas se entrenan en una isla volcánica española "como en la Luna"
De rodillas ante un profundo cráter, el astronauta Alexander Gerst recoge una muestra de roca volcánica, que guarda celosamente en una bolsa plástica. Aunque parezca, no está en la Luna, sino en el Parque Natural de Los Volcanes en la isla española de Lanzarote.

Una escuela 100% verde prepara a niños sudafricanos para los retos del futuro
El cantar de los pájaros se impone al ruido de los motores. En este islote de naturaleza en la punta austral de África, los niños plantan coles, mezclan compuesto, persiguen ranas y trepan a los árboles.

Ecologistas acusan a los promotores de las energías fósiles de aumentar su presencia en la COP27
Organizaciones ecologistas presentes en la conferencia del clima de la ONU (COP27) deploraron este jueves que la presencia del sector de energías fósiles en la reunión haya aumentado respecto a citas anteriores.

Los fabricantes de coches, lejos de las metas contra el cambio climático, según Greenpeace
Los principales fabricantes de automóviles tendrían que recortar a cerca de la mitad sus proyecciones actuales de producción de coches a gasolina y diésel para alinearse con las metas de lucha contra el cambio climático, afirmó este jueves Grenpeace.

"Nadie puede parar" el avance de las energías renovables, insiste el jefe de la IRENA
La transición hacia fuentes alternativas es imparable y puede ser la llave para la independencia energética, sostuvo el jefe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), Francesco La Camera, en entrevista con la AFP al margen de la COP27.

El expresidente Iván Duque critica que Petro invite a Maduro a proteger la Amazonía
El plan de protección de la Amazonía del presidente colombiano Gustavo Petro es una continuación de esfuerzos anteriores, pero invitar a Venezuela es un error porque Nicolás Maduro "no tiene ninguna autoridad moral" en temas ecológicos, declaró este miércoles el expresidente Iván Duque, invitado en la COP27.

NASA vuelve a reprogramar lanzamiento de cohete a la Luna, esta vez por tormenta
La NASA dijo el martes que volvió a aplazar el envío de su misión no tripulada a la Luna, esta vez debido a la tormenta tropical Nicole que avanzaba hacia la costa este de Florida.

Tormenta Nicole amenaza nuevo intento de la NASA por enviar cohete a la Luna
La tormenta tropical Nicole avanzaba este martes hacia la costa este de Florida, donde el nuevo cohete de la NASA para ir a la Luna permanecía en su plataforma de lanzamiento para un intento de despegue programado la próxima semana, pero que podría verse afectado.

Europa vivió este año el octubre más cálido jamás registrado
Europa vivió el mes pasado el octubre más cálido jamás registrado en el continente, anunció el martes el servicio europeo sobre el cambio climático Copernicus, que ya informó de un verano de récord.

La activista sueca Greta Thunberg, lista para "pasarle el megáfono" a otros
Después de cuatro años movilizando a los jóvenes con sus huelgas por el clima, la activista sueca Greta Thunberg desea "pasarle el megáfono" a otros, declaró en una entrevista publicada este lunes, coincidiendo con la COP27 en Egipto.
Líderes en la COP27 frente a la disyuntiva de "cooperar" contra el cambio climático o "morir"
La humanidad se enfrenta a la disyuntiva de "cooperar" ante el cambio climático o "morir", advirtió este lunes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ante un centenar de líderes reunidos en Egipto con motivo de la COP27.

Hallan una ballena varada en el norte de Francia
Una ballena zifia de 7,60 metros de largo amaneció este lunes varada en una playa del norte de Francia, donde los especialistas esperan que pueda volver al mar cuando suba la marea.

Líderes mundiales enfrentan un áspero debate sobre las finanzas contra el cambio climático
Un centenar de líderes mundiales se reúnen este lunes en Egipto en la cumbre sobre el clima COP27, bajo presión para mejorar la financiación de los países más vulnerables, devastados por los efectos del calentamiento.

Preso político en Egipto en huelga de hambre deja de beber agua coincidiendo con COP27
El activista británico-egipcio Alaa Abdel Fatah, uno de los presos políticos más conocidos de Egipto, dejó de beber agua el domingo tras meses de huelga de hambre, coincidiendo con el inicio la COP 27 por el clima en su país.

Los últimos ocho años fueron los más cálidos de la historia
Cada uno de los últimos ocho años ha sido más cálido que todos los registros conocidos hasta ahora, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) divulgado este domingo, en la apertura de la conferencia del cambio climático de la ONU (COP27) en Egipto.

De museos a carreteras, nuevos activistas climáticos atizan el debate
Obras de arte rociadas de sopa, encuentros deportivos interrumpidos, carreteras bloqueadas: con innovadoras acciones los nuevos activistas de la desobediencia civil han instalado el debate sobre la inacción climática y asumen el riesgo de molestar a parte de la opinión pública.