
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo

Reino Unido promete no rendirse tras el fracaso en lanzar un satelite
El intento de lanzar el primer satelite desde Reino Unido fracasó el lunes por la noche pero el consorcio que dirige la misión prometió el martes trabajar sin descanso para volver a intentarlo.
"El primer intento histórico de lanzar satélites desde suelo británico alcanzó el espacio a última hora de la noche de ayer pero finalmente no logró llegar a su órbita", declaró el martes en un comunicado el consorcio que reúne a Virgin Orbit, a la agencia espacial del Reino Unido y la base espacial (Spaceport) de Cornualles.
El Boeing 747 de Virgin Orbit que transportaba el cohete de 21 metros despegó a las 22h02 GMT del Spaceport de Cornualles, en el suroeste de Inglaterra. El objetivo de la misión era lanzar nueve satélites al espacio, lo que habría sido una primicia para el Reino Unido.
El cohete se desprendió de la aeronave y sus motores se encendieron a una altura de 35.000 pies sobre el océano Atlántico, al sur de Irlanda, en torno a las 23h15 GMT. Pero una "anomalía" le impidió alcanzar la órbita prevista.
"En algún momento durante el encendido de la segunda etapa del motor del cohete y mientras el cohete viajaba a una velocidad de más de 11.000 millas por hora, el sistema experimentó una anomalía, terminando prematuramente la misión", dijo el consorcio en su comunicado.
"Trabajaremos sin descanso para comprender la naturaleza del fallo, tomar medidas correctivas y volver a estar en órbita tan pronto como completemos una investigación completa", prometió Dan Hart, presidente de Virgin Orbit.
Matt Archer, director de vuelos espaciales comerciales de la agencia espacial británica, declaró que, a pesar de un resultado "decepcionante", el proyecto había "creado una capacidad de lanzamiento horizontal".
"Mantenemos nuestro compromiso de convertirnos en el principal proveedor de servicios de lanzamiento de pequeños satélites comerciales en Europa de aquí a 2030, con lanzamientos verticales previstos desde Escocia", afirmó.
El subdirector general de la agencia espacial británica, Ian Annett, declaró por su parte que la experiencia demostró "lo difícil" que es ponerse en órbita, pero dio a entender que habrá más lanzamientos en los próximos 12 meses.
"Nos levantamos, volvemos, lo intentamos de nuevo, eso es lo que nos define", declaró a la BBC.
Cientos de personas asistieron al lanzamiento de la misión --llamada Start Me Up en honor a la canción de los Rolling Stones-- llevado a cabo por la empresa Virgin Orbit, del multimillonario británico Richard Branson, especializada en el lanzamiento de pequeños satélites espaciales.
Tras el fracaso, la empresa caía más de un 16% en Wall Street el martes hacia las 15h30 GMT.
"Hemos inspirado a millones de personas, y seguiremos intentando inspirar a otros (...) Sí, el espacio es difícil, pero no hemos hecho más que empezar", declaró Melissa Thorpe, directora del Spaceport de Cornualles.
- Una base en Escocia -
Si la misión hubiera tenido éxito, el Reino Unido se habría convertido en el noveno país del mundo capaz de poner satélites en órbita.
Lanzar un cohete desde un avión es más sencillo que un despegue vertical porque, en teoría, basta con una simple pista para aviones, en lugar de una costosa plataforma de lanzamiento espacial.
Virgin Orbit ya ha puesto en órbita otros cohetes desde aviones. La compañía, fundada en 2017, logró poner un cohete en el espacio con este método en enero de 2021, desde un Boeing 747 que partió del desierto de California.
El lanzamiento frustrado iba a poner en órbita nueve satélites con diversos fines, "desde la observación de la Tierra a la vigilancia de la pesca ilegal, pasando por la construcción de satélites y productos para fabricarlos en el espacio", según Melissa Thorpe.
Hasta ahora, los satélites británicos tenían que lanzarse al espacio desde el extranjero, pero el país busca reforzar su industria aeroespacial después de que su papel en los proyectos europeos quedara en entredicho por el Brexit.
Además del puerto espacial de Cornualles, el Reino Unido quiere abrir una base espacial en Sutherland, al norte de Escocia, y otra en una isla del archipiélago de las Shetland.
B.Shevchenko--BTB