
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia

Nuevas empresas ecológicas de Egipto enfrentan el flagelo del plástico
Jóvenes emprendedores egipcios enfrentan el enorme problema de la basura plástica mediante el reciclaje de envoltorios de comida, botellas de agua y otros desechos que suelen terminar en vertederos o en el río Nilo.
En una fábrica en las afueras de El Cairo a cargo del emprendimiento TileGreen, máquinas ruidosas devoran grandes cantidades de plástico, lo trituran y convierten en un líquido espeso.
Ese plástico es moldeado en baldosas compactas utilizadas en pavimento de garajes o pasarelas peatonales.
"Son dos veces más fuertes que el concreto", se jacta el cofundador Khaled Raafat, de 24 años, golpeando una baldosa contra el piso para enfatizar sus palabras.
Cada pieza retira "125 bolsas plásticas del ambiente", agrega su socio Amr Shalan, de 26 años, entre el ruido de las máquinas.
Egipto, el país árabe más poblado del mundo, es también el mayor contaminador con plástico en Oriente Medio y África, según un estudio multinacional divulgado por la revista Science.
El país genera más de tres millones de toneladas de desechos plásticos por año, gran parte del cual se acumula en las calles y rellenos ilegales, o llega al Nilo y el mar Mediterráneo.
Los microplásticos en el agua se concentran en la vida marina, amenazando la salud de la gente que consume mariscos y pescados de la zona, un fenómeno que se repite en todo el mundo.
- El futuro de sus hijos -
TileGreen, creada en 2021, aspira a "reciclar de 3.000 a 5.000 millones de bolsas plásticas para 2025", indicó Shalan.
El emprendimiento comenzó el año pasado a vender sus baldosas y ha producido hasta ahora unas 40.000, con planes de expandir a otros productos en los que suele utilizarse cemento.
Egipto, con 104 millones de habitantes, ha prometido cortar a la mitad su consumo de plásticos de un solo uso para 2030 y construir nuevas plantas de manejo de desechos.
Pero por ahora, más de dos tercios de los desechos egipcios son "manejados inadecuadamente", según el Banco Mundial.
A orillas de la isla de Qursaya, en el Nilo, algunos pescadores recogen desechos plásticos del río con sus redes como parte de una iniciativa del grupo VeryNile.
Al aumentar la contaminación del Nilo, los pescadores "ven disminuir la pesca", señaló Hany Fawzy, de 47 años, gerente del proyecto. "Ellos sabían que era el futuro de sus hijos lo que estaba desapareciendo".
Se detectaron microplásticos en más de tres cuartos del pescado de El Cairo, según un estudio de 2020 de un grupo de científicos daneses y británicos.
Del pescado capturado en el mar de la ciudad portuaria de Alejandría, 92% contenía microplásticos, reveló un estudio del año pasado del Instituto Nacional de Oceanografía y Pesca de Egipto.
VeryNile, creado hace cinco años con eventos de limpieza a cargo de voluntarios, compra "entre 10 y 12 toneladas de plástico por mes" a 65 pescadores a quienes paga 14 libras egipcias (50 centavos de dólar) por kilo, indicó Fawzy.
- Paso al frente -
VeryNile comprime el plástico de más alto valor, como las botellas plásticas, y lo envía a plantas de reciclaje para ser fundido.
El plástico de baja calidad, como envolturas de comida, es incinerado para alimentar una fábrica de cemento que, según Fawzy, mantiene "el ambiente limpio con filtros de aire y un sistema de monitoreo".
"No podemos limpiar el medio ambiente en un punto para contaminar en otro", señaló.
Los programas egipcios son parte de una batalla contra un flagelo mundial.
Menos de 10% del plástico es reciclado en el mundo, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
Esa entidad dijo el año pasado que la producción anual de plástico debe superar los 1.200 millones de toneladas para 2060, y los desechos excederán 1.000 millones de toneladas.
Activistas en Egipto han exaltado el empuje de los jóvenes por la sustentabilidad que ha creado una demanda por soluciones y productos amigables con el ambiente.
Pero aunque el cambio es positivo, lo consideran insuficiente.
"Lo que han hecho estas iniciativas es encontrar una forma de crear una cadena de valor, y claramente hay una demanda", señaló Mohamed Kamal, codirector del grupo ambientalista Greenish.
"Todo lo que captura valor del desecho en Egipto es un buen paso adelante. Pero no resuelve el problema, apenas araña la superficie".
S.Keller--BTB