-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
Grecia, Portugal y España aún luchan este miércoles contra violentos incendios, mientras que la situación mejoró en Francia e Italia, después de que decenas de miles de hectáreas fueran devastadas en los últimos días en el sur de Europa.
Los incendios forestales, que también afectaron esta semana a Gran Bretaña y los Balcanes, se han azuzado por una ola de calor intensa y prolongada asociada a una grave sequía, signos de los efectos del cambio climático en el continente.
- Grecia -
Los bomberos griegos esperaban este miércoles "una jornada muy difícil" debido a las violentas ráfagas de viento, con 23 incendios activos, uno de ellos cerca de Patras, tercera ciudad del país.
"Son sin duda las 24 horas más difíciles de lucha contra el fuego", declaró el presidente de la Unión de Oficiales de Bomberos, Kostas Tsigas a la televisión local ERT.
"Solo ayer se desataron 82 incendios, un número muy elevado que, combinado con los violentos vientos, la sequedad y las elevadas temperaturas, ha creado enormes dificultades", afirmó Tsigas sobre estos focos, que en su mayoría fueron controlados.
Desde la mañana, 33 aviones y 4.850 bomberos fueron movilizados en todos los frentes.
Grecia ha registrado en la última semana vientos de más de 80 km/h, mientras que los incendios han dejado tres muertos desde el viernes, dos de ellos turistas vietnamitas.
El país mediterráneo recurrió el martes a un mecanismo de cooperación europeo para obtener cuatro aviones cisterna adicionales para combatir los fuegos, que ya han arrasado más de 20.000 hectáreas desde junio.
Los incendios que más preocupan a las autoridades se ubican en la isla de Zante en el már Jónico, la isla de Chios en el mar Egeo, en la localidad occidental de Preveza, y el departamento de Acaya, en el noroeste del Peloponeso.
Cerca del puerto de Patras, un nuevo incendio cerca del sitio arqueológico de Voudeni volvió a amenazar áreas de bosque y viviendas.
- Portugal -
Cinco grandes incendios devastaban el miércoles el norte y centro de Portugal, combatidos por más de 2.000 bomberos con el apoyo de una veintena de medios aéreos, según la Protección Civil.
El foco que movilizó más medios fue el de Trancoso (centro), activo desde el sábado, donde fuertes ráfagas de viento provocaron nuevos incendios.
Cerca de Aldeia Nova, bajo una espesa nube de humo que cubría las calles del pequeño pueblo de casas de piedra, los habitantes ayudaron a los bomberos.
"Da miedo... pero siempre estamos dispuestos a ayudarnos mutuamente", declaró un agricultor al canal Sic Noticias.
Portugal cuenta con dos aviones anfibios marroquíes hasta finales de la semana, tras averiarse dos de sus aparatos.
El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, declaró el miércoles por la noche que "el viernes será un día especialmente preocupante" por el aumento del riesgo asociado a las altas temperaturas.
Desde principios de año, los incendios forestales han consumido más de 63.000 hectáreas, según datos provisorios del Instituto Nacional de Gestión Forestal.
- España -
En España, los bomberos luchaban este miércoles contra 14 grandes incendios, sobre todo en el norte.
Cerca de 6.000 personas de 26 localidades fueron evacuadas en la región nororiental de Castilla y León, mientras que los incendios ya han causado dos muertos.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció que las autoridades activaron por la noche el mecanismo de solicitud de ayuda a la Unión Europea para combatir las llamas y pidieron "un módulo con dos aviones Canadair".
El ministro indicó que la solicitud se hace por "razones de previsión meteorológica" en los próximos días, no porque su implicación sea "urgente".
Siete personas resultaron heridas el miércoles, cuatro de ellas en estado crítico, en Castilla y León, una de las regiones más afectadas por los incendios que arden desde hace varios días en el país y que dejan dos muertos.
En lo que va de año, el país sufrió 199 incendios que destruyeron 99.000 hectáreas, el doble que el año pasado, aunque tres veces menos que en 2022, el peor año registrado.
- Balcanes -
Varios países balcánicos luchan este miércoles contra una decena de incendios. En Albania, un hombre de 80 años murió tras encender un fuego en su jardín que se propagó a las casas contiguas, causando ocho heridos. Focos fuera de control arrasaban el centro y sur del país, mientras que la situación mejoró en el vecino Montenegro, aunque un soldado que colaboraba allí para apagar el fuego murió y otro quedó herido en un accidente de su carro cisterna.
- Francia -
El sur de Francia mantiene la situación de alerta máxima para evitar cualquier reactivación del gigantesco incendio que arrasó 16.000 hectáreas en el departamento de Aude, que logró ser controlado el domingo .
Sin embargo, el centro este se encuentra bajo alerta roja por una intensa ola de calor.
- Italia -
La situación ha mejorado notablemente en lo que respecta a los incendios, ya que el fuego en las laderas del volcán Vesubio, que había cubierto de humo la sureña Nápoles, fue controlado después de cinco días.
E.Burkhard--VB