
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad

Para la leche de sus yogures, Danone quiere vacas que emitan menos metano
El gigante de la agroalimentación Danone anunció este martes que espera reducir las emisiones de metano relacionadas con la cría de las vacas de las que extraen leche fresca en un 30% para 2030 respecto a los niveles de 2020.
"Veremos cómo podemos mejorar las prácticas en las granjas de forma general", declaró a AFP Jeanette Coombs-Lanot, portavoz del grupo. Entre las medidas que se barajan para conseguirlo, se encuentra recurrir a razas menos emisoras de metano, optimizar los regímenes alimentarios, mantener más tiempo a las vacas en producción y captar las emisiones del estiércol para producir biogás.
El balance medioambiental de la ganadería bovina se ve incrementado por la digestión de las vacas, que, al eructar, expulsan metano, cuyo potencial de calentamiento es muy superior al dióxido de carbono. El metano también sale del estiércol.
"Danone es el primer grupo alimentario que se ha fijado un objetivo específico de reducción de las emisiones de metano", destaca el comunicado.
Este objetivo se inscribe en la línea del "Global methane pledge", con el que un centenar de países se comprometieron, durante la COP26 de 2021, a reducir las emisiones de metano al menos un 30% para 2030 respecto a 2020.
El objetivo de Danone cubre la leche fresca, comprada directamente a 58.000 explotaciones lecheras de 20 países y que representa el 70% de sus emisiones de metano.
Pero no atañe a la leche en polvo de las preparaciones para bebés, que obtienen a través de intermediarios.
Danone afirma haber reducido "alrededor de un 14% sus emisiones de metano entre 2018 y 2020.
En Marruecos, donde el grupo colecta leche a través de tres pequeños productores, "se pueden realizar enormes progresos optimizando la producción", indicó Coombs-Lanot a modo de ejemplo.
Mejorar el rendimiento lechero de cada vaca permite reducir, sin alterar la producción, el número de animales presentes en la explotación y, por ende, las emisiones.
Danone también quiere estudiar las innovaciones para filtrar el metano que emiten las vacas, a través de un dispositivo instalado en el ronzal, o reducir su producción de metano gracias a dispositivos alimentarios a base de algas, por ejemplo.
Un informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente subrayaba en 2021 que las soluciones tecnologías solo tienen un "potencial limitado" a la hora de reducir significativamente las emisiones del sector agrícola.
El documento abogaba en primer lugar por cambios de comportamiento, como la mejora de la gestión de las explotaciones ganaderas o la adopción por parte de los seres humanos de regímenes con nada o muy poca carne y lácteos.
M.Furrer--BTB