
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Melania Trump dice que tiene "canal abierto" con Putin por niños de Ucrania
-
Alemania, Reino Unido y Francia, "decididos a reanudar" las conversaciones nucleares con Irán
-
Un especialista en el movimiento Antifa abandona EEUU tras amenazas de muerte
-
La prensa extranjera pide un acceso inmediato e independiente a Gaza
-
Guillermo del Toro promueve creación de un estudio de "stop motion" en París
-
De humilde a reivindicativo: los éxitos revelan a otro Luis de la Fuente
-
EEUU quiere prohibir que aerolíneas chinas sobrevuelen Rusia
-
Seis muertos por un potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
La Agencia Espacial Europea quiere cohetes reutilizables después de Ariane 6
-
Seis muertos por potente terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
En EEUU una madre denuncia la "manipulación" de un chatbot de IA tras suicidio de su hijo
-
Ejecutado el asesino y violador de una adolescente con inyección letal en EEUU
-
Levantan una alerta de tsunami en el Pacífico tras un terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas
-
Un muerto en Ucrania por un ataque ruso que dejó sin luz el este de Kiev
-
Burkina Faso dice que no aceptará a personas deportadas por EEUU
-
Los 20 rehenes israelíes presuntamente vivos que esperan ser liberados en Gaza
-
Cuartos que arden: Argentina-México y España-Colombia paralizan el Mundial Sub-20
-
Warner vive vuelta triunfal en medio de rumores de compra
-
El guano, un tesoro agrícola bajo amenaza en Perú
-
Por una ciática, LeBron James se perderá el arranque de la temporada con los Lakers
-
Ecuador despliega a 3.000 militares en Quito en medio de protestas indígenas
-
Punta San Juan, una evidencia del declive de la fauna costera en Perú
-
Pandillas y policía se enfrentan en Haití mientras se celebra reunión de gabinete
-
El secretario de Salud de EEUU promueve una teoría infundada sobre la circuncisión y el autismo
-
Identifican al "dragón espada", una nueva especie de reptil marino prehistórico
-
China anuncia tarifas portuarias especiales a barcos vinculados a EEUU
-
El FMI aprueba la tercera revisión del acuerdo con Ecuador y desembolsa 600 millones de dólares
-
Las lágrimas del príncipe Guillermo en un video sobre la prevención del suicidio
-
Trump dice que aumentará la presión para poner fin a la guerra en Ucrania
-
Trump proclama feriado el Día de Cristóbal Colón y elimina un honor similar para los indígenas
-
España es un miembro "comprometido" de la OTAN, afirman fuentes gubernamentales tras las críticas de Trump
-
Una jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Frustran un proyecto de atentado yihadista contra el primer ministro de Bélgica
-
Trump anuncia un proyecto para construir 11 rompehielos con Finlandia
-
Una nota urgente y un susurro: cómo Trump se enteró del acuerdo sobre Gaza
-
El movimiento de flotillas para Gaza "continuará", dice un activista brasileño
-
Entra en vigor en Gaza el alto el fuego entre Israel y Hamás
-
El seleccionador ecuatoguineano, suspendido tras la anulación de un partido contra Malaui
-
Liberan a ocho miembros de una misión médica secuestrados por guerrilleros en Colombia
-
Reunión de cancilleres árabes y europeos en Francia sobre el "día después" en Gaza
-
La fiscal de Nueva York Letitia James, opositora de Trump, inculpada por fraude
-
La Niña está de vuelta, aunque se prevé que su impacto sea limitado
-
La opositora venezolana María Corina Machado gana el Nobel de la Paz

Biden advierte de un "desastre para Rusia" si invade Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el miércoles que espera que Rusia "avance" hacia Ucrania, pero advirtió que Moscú pagará un alto precio por una eventual invasión.
Biden dijo no creer que el presidente Vladimir Putin quiera una guerra, pero advirtió que el líder ruso ha creado una situación que está resultando extremadamente difícil de calmar y que fácilmente podría "salirse de control" en la región.
"Supongo que avanzará. Tendrá que hacer algo", dijo Biden durante una conferencia de prensa que marcó su primer año en el cargo, prediciendo una "incursión menor" de Rusia para poner a prueba a Estados Unidos.
Con más de 100.000 soldados y maquinaria bélica apostados en las fronteras de Ucrania, Moscú ha enviado alarmas a Occidente por su amenaza a Kiev.
Biden advirtió a Moscú sobre una invasión total: "Nuestros aliados y socios están listos para imponer costos severos y daños significativos a Rusia y la economía rusa".
"Si realmente hacen lo que son capaces de hacer con la fuerza que han concentrado en la frontera, será un desastre para Rusia", afirmó Biden a los periodistas.
"El costo de ir a Ucrania en términos de pérdida física de vidas, para los rusos (...) va a ser grande".
Sin embargo, Biden generó controversia cuando sugirió que "algo significativamente menor que una invasión" grande encontraría una respuesta menor de la OTAN. "Una cosa es si se trata de una incursión menor, y luego terminamos discutiendo sobre qué hacer y qué no hacer, etcétera", dijo.
- 'Rápido' y 'severo' -
La Casa Blanca actuó rápidamente para aclarar los comentarios de Biden, y la secretaria de prensa Jen Psaki prometió: "Si alguna fuerza militar rusa cruza la frontera con Ucrania, se trata de una invasión renovada, y se encontrará con una respuesta rápida, severa y unida de la Estados Unidos y nuestros aliados".
Psaki enfatizó además en una declaración que los rusos "tienen un extenso manual de agresión sin acción militar, incluyendo ataques cibernéticos y tácticas paramilitares".
Biden "afirmó hoy que esos actos de agresión rusa serán recibidos con una respuesta decisiva, recíproca y unida", dijo.
Cuando se le preguntó directamente si Biden estaba dando su aprobación tácita a un movimiento ruso limitado contra Ucrania, la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Emily Horne, dijo que Biden estaba hablando de una interferencia no militar en el país.
Sin embargo, Biden fue criticado por el comentario por parte de opositores republicanos.
"La impotencia de Joe Biden envalentonó a Vladimir Putin y ahora le dio luz verde a Putin para invadir Ucrania", tuiteó el senador Tom Cotton.
- 'Espacio para trabajar' -
Biden habló antes de una reunión el viernes en Ginebra entre el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, en Ginebra.
Blinken sostuvo reuniones en Kiev el miércoles en preparación para las conversaciones de Ginebra e instó a Moscú a elegir el "camino pacífico".
En Washington, Biden pareció sugerir formas de evitar conflictos, restando importancia a las mayores preocupaciones de Putin: que Ucrania se uniría a la OTAN y que Occidente colocaría armas estratégicas en Ucrania.
También abrió la puerta a una nueva cumbre con su homólogo ruso.
"Hay espacio para trabajar si él quiere hacerlo", dijo.
"Lo que me preocupa es que esto podría salirse de control, muy fácilmente, debido a (...) las fronteras de Ucrania, y lo que Rusia pueda hacer o no", añadió.
"Espero que Vladimir Putin entienda que, salvo una guerra nuclear en toda regla, no está en una muy buena posición para dominar el mundo", puntualizó Biden.
"Putin tiene, lo sé, una dura elección, escalada o diplomacia", explicó. "Creo que pagará un considerable y alto precio por ello si no piensa ahora".
T.Bondarenko--BTB