
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos

Condenan en Bélgica a 15 años al acusado en el caso del camión con migrantes clandestinos muertos
Un tribunal penal de la ciudad belga de Brujas condenó este miércoles a 15 años de cárcel a un vietnamita por su participación en el caso de 39 migrantes clandestinos hallados muertos por asfixia en un contenedor en Inglaterra.
Vo Van Hong, de 45 años, fue considerado el líder de una organización de tráfico de personas que actuaba a partir de Bruselas.
El presidente del Tribunal señaló que Hong dirigía "una organización criminal" en territorio belga, y permitió el paso clandestino de 115 personas hacia el Reino Unido entre septiembre de 2018 y mayo de 2020, fecha en que fue arrestado.
Hong también fue sancionado con una multa de un millón de euros (aproximadamente 1,13 millón de dólares).
El caso estremeció al mundo el 23 de octubre de 2019, cuando los 39 cadáveres fueron hallados en la parte trasera de un camión en la zona industrial de Grays, al Este de Londres.
Las víctimas, 31 hombres y ocho mujeres con edades de entre 15 y 44 años, eran todos de Vietnam. Murieron de asfixia e hipertermia debido al calor y la falta de oxígeno en el espacio confinado del contenedor.
El camión con el contenedor había llegado a Inglaterra procedente del puerto belga de Zeebrugge.
La investigación estableció que al menos 15 de sus 39 ocupantes habían sido embarcados desde Bélgica el 22 de octubre, antes de un desvío a Bierne (norte de Francia) donde el grupo se ocultó en el contenedor.
La red contaba con dos escondites en el municipio de Anderlecht, en Bruselas, donde se reunían los aspirantes al paso clandestino al Reino Unido y que previamente habían transitado por Alemania u Holanda.
Según la acusación, esta red habría organizado "al menos 130 transportes" desde el sudeste asiático hasta Inglaterra, y cada persona pagaba en promedio unos 24.000 euros (poco más de 27.000 dólares).
Además de Bélgica, Francia, el Reino Unido y Vietnam también abrieron procesos judiciales por el caso.
Aparte de Van Hong, la justicia belga procesó a otros 22 acusados -en su mayoría vietnamitas o belgas de origen vietnamita- para los cuales la fiscalía pidió penas que van desde los doce meses hasta los diez años de prisión.
En el Reino Unido, siete hombres ya han sido condenados en enero de 2021 a penas que van de los tres a los 27 años de prisión.
En Vietnam, cuatro hombres fueron condenados en septiembre de 2020 a penas que oscilan entre los dos años y medio y los siete años y medio de prisión.
En tanto, en Francia al menos 26 personas fueron acusadas en la investigación abierta en París en mayo de 2020.
T.Bondarenko--BTB