
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos

EEUU afirma que Rusia está lista para atacar Ucrania "en cualquier momento"
Estados Unidos destacó el martes que Rusia está lista para atacar a Ucrania "en cualquier momento" y advirtió que occidente "no descarta ninguna opción", previo a un encuentro en Ginebra entre los cancilleres de Washington y Moscú.
"Ninguna opción está descartada", dijo a los periodistas la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, al advertir sobre una "situación extremadamente peligrosa".
"Ahora estamos en una etapa en la que Rusia podría en cualquier momento lanzar un ataque contra Ucrania", afirmó. "Yo diría que eso es más severo de lo que hemos sido nosotros".
Las declaraciones de Psaki se producen antes de que los jefes de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, y rusa, Serguéi Lavrov, se reúnan el viernes en Ginebra.
Blinken partió este martes rumbo a Kiev, donde realizará una visita el miércoles, en un contexto de alta tensión después de que Rusia desplegara decenas de miles de tropas en la frontera con Ucrania.
Luego el secretario de Estado viajará a Berlín, donde se reunirá con representantes del Reino Unido, Francia y Alemania para abordar la situación, previo a su encuentro con Lavrov.
- Reclamo ruso -
Rusia reclamó este martes respuestas "concretas" antes de continuar discutiendo sobre Ucrania, mientras los países occidentales intentan llevar a Moscú a la mesa de negociaciones para evitar un conflicto militar.
La semana pasada se celebraron negociaciones en Ginebra, Bruselas y Viena, que no hicieron más que constatar la brecha que separa a Rusia de los países occidentales.
Moscú "está ahora esperando respuestas a estas propuestas --como nos prometieron-- para continuar las negociaciones", declaró Lavrov durante una rueda de prensa conjunta el martes con su homóloga alemana, Annalena Baerbock.
Una de las principales exigencias de Rusia es que la OTAN ofrezca garantías de que no incorporará nuevos países del Este.
Poco después, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que había invitado a Rusia y a los socios de la Alianza a una nueva ronda de negociaciones.
Durante una conversación telefónica con Lavrov, Blinken abogó por la "vía diplomática" para solucionar la crisis, según Washington.
Pero Lavrov insistió en que Rusia espera respuestas "concretas" y que estas lleguen "cuanto antes", explicó Moscú.
- "Amenaza" -
Rusia niega tener ninguna pretensión belicosa y por el contrario se declara amenazada por el refuerzo de la OTAN en la región.
Además, durante su conversación con Blinken, Lavrov le pidió que no "propague especulaciones sobre una supuesta 'agresión rusa' inminente", señaló el Ministerio ruso de Relaciones Exteriores.
Durante la rueda de prensa junto a su par alemana, Lavrov volvió a rechazar la petición occidental para que Moscú empiece a retirar a decenas de miles de tropas desplegadas en la frontera con Ucrania y aseguró que esos militares "no amenazan" a nadie.
"Más de 100.000 soldados rusos, equipos y tanques han sido desplegados cerca de Ucrania, sin razón. Resulta difícil no ver eso como una amenaza", replicó no obstante Baerbock.
Atizando las tensiones, Moscú empezó a desplegar un número indeterminado de soldados en Bielorrusia para unos ejercicios "improvisados" de preparación al combate en las fronteras de la Unión Europea (UE) y de Ucrania.
Bielorrusia limita con Polonia, Lituania y Letonia, miembros de la OTAN y adversarios de Rusia.
El viceministro ruso de Defensa, Alexander Fomin, informó a 98 agregados militares extranjeros radicados en Moscú que esas maniobras se iban a celebrar, con el fin de "repeler una agresión externa".
La primera etapa, la del despliegue, ya empezó y se prolongará hasta el 9 de febrero, y la segunda, operativa, abarcará del 10 al 20 de febrero.
Estados Unidos expresó su alarma el martes por esos movimientos.
"El hecho de que estemos viendo este movimiento hacia Bielorrusia claramente da a los rusos otro acercamiento en caso de que decidan emprender más acciones militares contra Ucrania", dijo un funcionario estadounidense a periodistas que pidió aninimato.
Asimismo, una fuente de Washington dijo que esos ejercicios fueron "más allá de lo normal" y podrían anticipar una presencia militar rusa permanente en Bielorrusia que involucre fuerzas tanto convencionales como nucleares.
- Exigencias inaceptables -
En respuesta a una revolución prooccidental en Ucrania, Rusia se anexionó en 2014 la península ucraniana de Crimea y se considera que da apoyo militar de los separatistas prorrusos del este de Ucrania, escenario de una guerra desde hace ocho años
Unas reivindicaciones que los occidentales tacharon de inaceptables, si bien se dijeron dispuestos a proseguir con las negociaciones con Rusia para evitar un conflicto armado de consecuencias imprevisibles.
Entretanto, el Reino Unido anunció el envío de armamento, como misiles antitanques, a Ucrania, mientras que Kiev se quejaba precisamente de que los países occidentales no parecían darse prisa en reforzar su ayuda militar al país.
I.Meyer--BTB