
-
Trump dice que Maduro ofreció "de todo" para evitar escalada y anuncia ataque contra submarino
-
Afganistán acusa a Pakistán de retomar los bombardeos en su territorio
-
Peso argentino bajo presión pese a auxilio de EEUU en la recta final a las legislativas
-
Aplazado el voto de plan internacional para reducir emisiones de barcos por presión de EEUU
-
OpenAI detiene unos videos de Martin Luther King tras la indignación por unos deepfakes
-
La UE mantiene su proceso de infracción contra España, pese al fracaso de la OPA sobre Sabadell
-
Las autoridades palestinas dicen que el ejército israelí mató a un niño de 11 años en Cisjordania
-
El peso argentino cae frente al dólar pese a la intervención de EEUU en el mercado de cambios
-
Nueva demanda millonaria de Trump contra el New York Times por difamación
-
Trump confirma que se reunirá con presidente chino Xi en Corea del Sur
-
Juzgan en Francia a una mujer por violar, torturar y matar a una adolescente
-
Michelle Bolsonaro deja en manos de Dios decidir si su "misión" es competir en las presidenciales
-
China cesa a su segundo militar de más rango por corrupción
-
"¿Estamos en Afganistán?": la indignación de pescadores trinitenses por los ataques de EEUU en el Caribe
-
"No quiero volver": niños migrantes de Guatemala temen la deportación de Trump
-
La travesía de la brasileña Tamara Klink en el Ártico: una alerta por el cambio climático
-
Votación clave para reducir las emisiones de barcos bajo presión de EEUU
-
Una Colombia desilusionada busca ante Francia el tercer puesto del Mundial Sub-20
-
Jenni Hermoso vuelve a la selección española para la Liga de Naciones
-
Un coronel juramenta como presidente de Madagascar tras el golpe de estado
-
La Juventus es investigada por la UEFA por violación del fair-play financiero
-
Satisfacción en el Banco Sabadell y el Gobierno español por el fracaso de la OPA del BBVA
-
Las diseñadoras, las olvidadas en los cargos al frente de las firmas de moda
-
China recibe a los jefes de Apple y Blackstone en plena escalada comercial con EEUU
-
El crecimiento económico de China se desaceleró en el 3T, según un sondeo de la AFP
-
Venezuela reporta un crecimiento económico de casi 9%, según su Banco Central
-
El hijo del presidente de Bolivia es detenido por un caso de violencia familiar
-
José Daniel Ferrer quiere "animar a loa cubanos a luchar" y a "no abandonar el país"
-
Muere en Ucrania un periodista de un medio estatal ruso
-
El canciller brasileño pide a Rubio revertir los aranceles en un encuentro "productivo"
-
La Guardia Nacional se despliega en Memphis por orden de Trump
-
El presidente de Guatemala consigue "oxígeno" al destituir a un ministro por la fuga de pandilleros
-
El pingüino de Humboldt, "en peligro" en Chile, según un nuevo informe
-
Un tribunal de apelaciones confirma la suspensión del despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
El jefe militar de los rebeldes de Yemen muere en un ataque de Israel
-
Un futbolista de Ecuador resulta herido tras un ataque armado
-
La muerte del fundador de Mango despierta nuevas dudas
-
Una bomba revienta el coche de un periodista italiano amenazado por la mafia
-
El equipo ciclista Lotto confirma su proyecto de fusión con Intermarché
-
El Atlético de Madrid pierde en casa ante el Manchester United en la Champions femenina
-
Francia detiene a cuatro sospechosos de planear una acción contra un opositor ruso
-
Renuncia el ministro de Energía de Chile por un error en cálculo de las tarifas eléctricas
-
Inculpan al exasesor de seguridad de Trump John Bolton, hoy opositor
-
La propagación de las epidemias en Gaza está "fuera de control", según la OMS
-
La ceremonia inaugural de los Juegos de 2026 tendrá lugar en cuatro sedes, entre ellas San Siro
-
Cortes en la red eléctrica de toda Ucrania tras bombardeos rusos
-
Asesinan a tiros a un juez en el suroeste de Ecuador
-
El fervor por Milei se enfría en un pueblo rural antes de las legislativas de Argentina
-
La estrella del Chelsea Cole Palmer estará de baja otras seis semanas
-
Venezuela refuerza la presencia militar en sus fronteras ante creciente presión de EEUU

Trump se verá con Putin en Budapest tras una llamada de "grandes progresos"
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el jueves que se reunirá con su par ruso, Vladimir Putin, en Budapest, tras una conversación telefónica durante la cual "se han hecho grandes progresos".
El republicano hizo este anuncio en su red Truth Social en vísperas de un encuentro con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, que llega con la esperanza de que Washington le proporcione misiles Tomahawk.
"Probablemente me reuniré con él (Putin) en las próximas dos semanas" en la capital de Hungría, dijo Trump a la prensa en el Despacho Oval.
El Kremlin confirmó la conversación telefónica "de casi dos horas y media" y la organización de una cumbre entre ambos mandatarios.
"Fue una conversación muy sustantiva y, al mismo tiempo, extremadamente franca y llena de confianza", añadió la presidencia rusa, antes de señalar que la llamada fue una iniciativa de Rusia.
Trump precisó: "La próxima semana se celebrará una reunión de nuestros asesores de alto nivel". El Secretario de Estado, Marco Rubio, se reunirá con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, para ultimar los detalles de la cumbre, agregó Trump.
"Luego, el presidente Putin y yo nos reuniremos en un lugar ya acordado, Budapest, en Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra 'sin gloria' entre Rusia y Ucrania", añadió el mandatario estadounidense.
El último encuentro entre ambos líderes fue el 15 de agosto, en una base militar en Alaska. Esa cumbre no llevó a ninguna perspectiva concreta de resolución del conflicto iniciado en febrero de 2022 con la invasión rusa.
- Misiles Tomahawk -
Trump dijo que al líder ruso "no le gustó" cuando mencionó la posibilidad de entregar a Ucrania los misiles Tomahawk con un alcance de 1.600 kilómetros.
Estas armas permitirían a Ucrania atacar en lo profundo del territorio ruso, y Moscú ya ha advertido que su envío a Kiev constituiría una "escalada".
Mientras Rusia multiplica los ataques contra infraestructuras energéticas en Ucrania, el Tomahawk será el "tema principal" del encuentro con Trump el viernes, dijo el jueves a la AFP un alto responsable ucraniano.
Pero Trump ya expresó dudas sobre entregar misiles Tomahawk a Kiev.
"No podemos agotar (las reservas de) nuestro propio país", dijo en respuesta a una pregunta sobre estos misiles de crucero. "Los necesitamos también, así que no sé qué podemos hacer", agregó.
Hasta ahora, el presidente estadounidense ha dejado en suspenso sus intenciones.
Putin, por su parte, advirtió que la entrega de esos misiles afectaría las relaciones entre Washington y Moscú.
El presidente de Ucrania insistió en que la amenaza de los Tomahawks había llevado a Moscú a negociar.
Zelenski también dijo el jueves en Washington que espera que el acuerdo de paz en Oriente Medio contribuya a poner fin a la guerra en su país.
"Esperamos que el impulso para frenar el terrorismo y la guerra que tuvo éxito en Oriente Medio contribuya a poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania", afirmó en X.
- Ataques rusos -
Durante la noche del miércoles al jueves, Rusia lanzó una serie de 320 drones y 37 misiles, según la fuerza aérea ucraniana, que señaló que 283 drones y cinco misiles fueron derribados.
Para hacer frente a esos ataques masivos, los ucranianos quieren reforzar la eficacia de sus defensas antiaéreas.
El encuentro entre Trump y Zelenski podría aclarar el rumbo a seguir del voluble presidente estadounidense.
Recientemente había afirmado, para sorpresa general, que Ucrania podría ganar el conflicto, elogiando la resistencia mostrada desde la invasión rusa de febrero de 2022.
Pero algunos observadores estiman que esos elogios podrían reflejar la intención del presidente estadounidense de desentenderse del conflicto y dejar que siga su curso.
El republicano, que presume de haber mantenido siempre una excelente relación con el presidente ruso, ha cambiado ligeramente de tono en los últimos tiempos al declararse "muy decepcionado" de Putin.
Sin embargo, no ha ejercido una presión significativa sobre Rusia desde su regreso al poder.
"Vladimir Putin simplemente no quiere poner fin a esta guerra", afirmó Trump el martes.
C.Koch--VB