
-
El Real Madrid no asistirá a la gala del Balón del Oro
-
Misión palestina en Londres iza bandera tras reconocimiento del Estado palestino
-
El jefe del OIEA afirma que la diplomacia sobre el programa nuclear de Irán enfrenta una "coyuntura difícil"
-
Un enfrentamiento entre presos deja 14 muertos en Ecuador
-
"Un verano excepcionalmente mortífero": el calor mató a decenas de miles de personas en Europa en 2024
-
Denuncian la desaparición de un reguetonero colombiano en México
-
Trump elogia al "gigante" conservador asesinado Charlie Kirk en un gran evento conmemorativo
-
Tres niños entre las cinco víctimas de un ataque israelí con dron en Líbano
-
Cientos de mujeres protestan en Nigeria para conseguir más escaños en el Parlamento
-
Dinamarca crea un fondo para víctimas de la anticoncepción forzada en Groenlandia
-
Varias alcaldías en Francia desoyen al gobierno e izan la bandera palestina
-
Rusia propone prorrogar un año el tratado con EEUU de limitación de armas nucleares estratégicas
-
El cubano Silvio Rodríguez inicia una gira latinoamericana con un emotivo concierto en La Habana
-
Un bombardeo ruso deja tres muertos en la ciudad ucraniana de Zaporiyia
-
Argentina elimina impuestos a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre
-
Encuentran un segundo cadáver tras las lluvias torrenciales en Cataluña
-
Pfizer comprará Metsera, fabricante de medicamentos contra la obesidad
-
Maduro invita a Trump al diálogo en medio del despliegue de buques de EEUU en el Caribe
-
La mirada de Agnieszka Holland a "Kafka" entra en concurso en San Sebastián
-
República Dominicana reporta un ataque de EEUU a una embarcación con drogas cerca de su costa
-
La bajada de las temperaturas ayuda a los bomberos a combatir incendios en España
-
El jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
El principal senador demócrata advierte que Trump encamina a EEUU "a una dictadura"
-
Un zoo de Francia devuelve a China un panda enfermo y su pareja
-
Los sueños de tres mujeres que orbitan una cárcel en Sao Paulo llegan a San Sebastián
-
España rescata a 11 tripulantes de un pesquero francés que se hundía frente a las costas gallegas
-
Aeropuertos europeos se recuperan tras un ciberataque que provocó retrasos y cancelaciones de vuelos
-
Un juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por 15.000 millones de dólares
-
Encarcelan de nuevo a la periodista china que documentó el covid-19 en Wuhan
-
Israelíes en duelo piden el reconocimiento del Estado palestino antes de la Asamblea General de la ONU
-
Trump insta al Departamento de Justicia a actuar contra dos adversarios
-
Manifestaciones y huelgas en varias ciudades de Italia para denunciar la ofensiva israelí en Gaza
-
Milei atribuye al "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Suecia perdió ocho de sus glaciares en 2024
-
Ordenan la captura de un hijo del presidente de Bolivia por violencia familiar
-
El Pentágono impone nuevas restricciones a los periodistas
-
Rusia acusa a los países de la OTAN de agravar las tensiones con acusaciones de violación de espacios aéreos
-
Una niña que habla con los animales, la propuesta del argentino Iván Fund en San Sebastián
-
Desaparece el canal de Maduro en YouTube
-
Familiares de víctimas de las FARC apelan la primera sentencia del tribunal de paz
-
Canadá prohíbe la entrada a los raperos de Kneecap por apoyo a Hamás y Hezbolá
-
El tratado de alta mar alcanza las 60 ratificaciones necesarias para entrar en vigor
-
Chus Mateo, nuevo seleccionador español de básquetbol
-
El presidente francés y su esposa entregarán pruebas "científicas" de que Brigitte Macron es mujer
-
La Federación de Comunidades Judías de España denuncia un "preocupante aumento del antisemitismo"
-
Italia concede la ciudadanía italiana a una presentadora de Fox News
-
Los sindicatos dan un "ultimátum" al gobierno francés para responder a sus "reivindicaciones"
-
Economistas alertan sobre el riesgo de un "colapso" del periodismo de calidad
-
Miles de mineros marchan contra la toma de yacimientos en Bolivia
-
Sheinbaum y Carney apuntan a un T-MEC más "justo" y "eficaz" con EEUU

La población de Gaza celebra reconocimiento de Estado palestino como una "victoria moral"
El reconocimiento de un Estado palestino el domingo por parte de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal generó esperanza en la población de Gaza, pese al sufrimiento de la guerra, pero en Israel esta decisión simbólica provoca ira y preocupación.
Para Salwa Mansur, de 35 años, una mujer originaria de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, y desplazada a Al Mawasi, este reconocimiento "demuestra que el mundo por fin empieza a escuchar nuestra voz, y eso, en sí mismo, es una victoria moral".
"Podría ser el comienzo de algo más grande", afirma a AFP.
Estos anuncios, por parte de países aliados históricos de Israel, se producen en un momento en que Israel intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza, casi dos años después del inicio de la guerra desencadenada por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en 2023.
El domingo, al menos 32 personas murieron en Ciudad de Gaza por ataques israelíes, según la Defensa Civil local, que opera bajo el control del gobierno de Hamás.
Mohamed Abu Jusa, de 23 años, originario de Deir al Balah, en el centro de la Franja de Gaza, subraya que esta serie de reconocimientos "socava la legitimidad de Israel" y da "un nuevo impulso de esperanza" a la causa palestina.
Sin embargo, otros palestinos, en Cisjordania ocupada, expresan su escepticismo.
El reconocimiento por sí solo "no es suficiente, porque algunos países ya reconocieron a Palestina. La reconocieron hace años, pero no ha dado ningún resultado", señala Mohamed Azam, un habitante de Ramala.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el domingo que quiere ampliar la colonización en Cisjordania.
En Jerusalén, algunos israelíes entrevistados por AFP expresan su temor y su ira.
Tamar Lomonosov, de 24 años, residente en Beit Shemesh, una ciudad cercana a Jerusalén, no cree que "un lugar vinculado al terrorismo como Gaza, donde (...) solo buscan una solución para matar y luchar contra Israel (...) deba ser un Estado".
Para Muriel Amar, una franco-israelí de 62 años, afirma que no entiende cómo "se puede considerar que se pueda pasar página" mientras los rehenes secuestrados durante el ataque de Hamás no sean liberados.
La guerra en Gaza estalló tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el que murieron 1.219 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.
La ofensiva de represalia de Israel mató a más de 65.280 palestinos en la Franja de Gaza, también en su mayor parte civiles, según cifras del ministerio de Salud del territorio -gobernado por Hamás-, que la ONU considera fiables.
F.Fehr--VB