
-
El Real Madrid no asistirá a la gala del Balón del Oro
-
Misión palestina en Londres iza bandera tras reconocimiento del Estado palestino
-
El jefe del OIEA afirma que la diplomacia sobre el programa nuclear de Irán enfrenta una "coyuntura difícil"
-
Un enfrentamiento entre presos deja 14 muertos en Ecuador
-
"Un verano excepcionalmente mortífero": el calor mató a decenas de miles de personas en Europa en 2024
-
Denuncian la desaparición de un reguetonero colombiano en México
-
Trump elogia al "gigante" conservador asesinado Charlie Kirk en un gran evento conmemorativo
-
Tres niños entre las cinco víctimas de un ataque israelí con dron en Líbano
-
Cientos de mujeres protestan en Nigeria para conseguir más escaños en el Parlamento
-
Dinamarca crea un fondo para víctimas de la anticoncepción forzada en Groenlandia
-
Varias alcaldías en Francia desoyen al gobierno e izan la bandera palestina
-
Rusia propone prorrogar un año el tratado con EEUU de limitación de armas nucleares estratégicas
-
El cubano Silvio Rodríguez inicia una gira latinoamericana con un emotivo concierto en La Habana
-
Un bombardeo ruso deja tres muertos en la ciudad ucraniana de Zaporiyia
-
Argentina elimina impuestos a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre
-
Encuentran un segundo cadáver tras las lluvias torrenciales en Cataluña
-
Pfizer comprará Metsera, fabricante de medicamentos contra la obesidad
-
Maduro invita a Trump al diálogo en medio del despliegue de buques de EEUU en el Caribe
-
La mirada de Agnieszka Holland a "Kafka" entra en concurso en San Sebastián
-
República Dominicana reporta un ataque de EEUU a una embarcación con drogas cerca de su costa
-
La bajada de las temperaturas ayuda a los bomberos a combatir incendios en España
-
El jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
El principal senador demócrata advierte que Trump encamina a EEUU "a una dictadura"
-
Un zoo de Francia devuelve a China un panda enfermo y su pareja
-
Los sueños de tres mujeres que orbitan una cárcel en Sao Paulo llegan a San Sebastián
-
España rescata a 11 tripulantes de un pesquero francés que se hundía frente a las costas gallegas
-
Aeropuertos europeos se recuperan tras un ciberataque que provocó retrasos y cancelaciones de vuelos
-
Un juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por 15.000 millones de dólares
-
Encarcelan de nuevo a la periodista china que documentó el covid-19 en Wuhan
-
Israelíes en duelo piden el reconocimiento del Estado palestino antes de la Asamblea General de la ONU
-
Trump insta al Departamento de Justicia a actuar contra dos adversarios
-
Manifestaciones y huelgas en varias ciudades de Italia para denunciar la ofensiva israelí en Gaza
-
Milei atribuye al "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Suecia perdió ocho de sus glaciares en 2024
-
Ordenan la captura de un hijo del presidente de Bolivia por violencia familiar
-
El Pentágono impone nuevas restricciones a los periodistas
-
Rusia acusa a los países de la OTAN de agravar las tensiones con acusaciones de violación de espacios aéreos
-
Una niña que habla con los animales, la propuesta del argentino Iván Fund en San Sebastián
-
Desaparece el canal de Maduro en YouTube
-
Familiares de víctimas de las FARC apelan la primera sentencia del tribunal de paz
-
Canadá prohíbe la entrada a los raperos de Kneecap por apoyo a Hamás y Hezbolá
-
El tratado de alta mar alcanza las 60 ratificaciones necesarias para entrar en vigor
-
Chus Mateo, nuevo seleccionador español de básquetbol
-
El presidente francés y su esposa entregarán pruebas "científicas" de que Brigitte Macron es mujer
-
La Federación de Comunidades Judías de España denuncia un "preocupante aumento del antisemitismo"
-
Italia concede la ciudadanía italiana a una presentadora de Fox News
-
Los sindicatos dan un "ultimátum" al gobierno francés para responder a sus "reivindicaciones"
-
Economistas alertan sobre el riesgo de un "colapso" del periodismo de calidad
-
Miles de mineros marchan contra la toma de yacimientos en Bolivia
-
Sheinbaum y Carney apuntan a un T-MEC más "justo" y "eficaz" con EEUU

Netanyahu promete que nunca habrá un Estado palestino tras el reconocimiento del Reino Unido, Canadá y Australia
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió este domingo que nunca habrá un Estado palestino y que Israel ampliará sus asentamientos en Cisjordania, en respuesta al reconocimiento formal de la soberanía palestina de parte del Reino Unido, Canadá y Australia.
El primer ministro israelí reaccionó al reconocimiento del Estado de Palestina por parte del Reino Unido, Canadá y Australia, oficializado este domingo mientras se espera que otros países, como Portugal y Francia, den este mismo paso, una decisión histórica pero de carácter simbólico.
"Tengo un mensaje claro para esos dirigentes que reconocieron un Estado palestino después de la horrenda masacre del 7 de octubre: le están dando una enorme recompensa al terrorismo", afirmó Netanyahu en declaraciones emitidas por su oficina.
"Y tengo otro mensaje para ustedes: eso no sucederá. No se establecerá ningún Estado palestino al oeste del río Jordán", agregó.
- Amenaza a Cisjordania -
Netanyahu incluso fue más lejos y prometió ampliar los asentamientos judíos en los territorios ocupados de Cisjordania.
El primer ministro británico, Keith Starmer, explicó que lo hizo para "revivir la esperanza de paz y de una solución de dos Estados", el de Israel y el de Palestina.
Por su parte, el primer ministro canadiense Mark Carney esgrimió el mismo argumento, afirmando en un comunicado que lo inscribe "en el marco de un esfuerzo internacional concertado destinado a preservar la posibilidad de una solución de dos Estados".
En Australia, el jefe de gobierno, Anthony Albanese, defendió "las aspiraciones legítimas y de larga data del pueblo de Palestina de tener un Estado propio".
El Reino Unido y Canadá son los primeros dos países del G7, el grupo que integran los países más ricos del mundo, en reconocer un Estado palestino.
- Macron exige la liberación de los rehenes -
Este reconocimiento por parte de aliados históricos de Israel se produce mientras el ejército israelí intensifica su ofensiva en Gaza, desencadenada por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás que mató 1.219 personas en Israel, la mayoría de ellas civiles, el 7 de octubre de 2023, según un recuento de AFP basado en fuentes oficiales.
La campaña de represalia israelí mató a más de 65.200 palestinos en la Franja de Gaza, también en su mayor parte civiles, según cifras del ministerio de Salud del territorio -gobernado por Hamás-, que la ONU considera fiables.
Un número creciente de Estados, durante mucho tiempo cercanos a Israel, ya han dado este paso simbólico de reconocer al Estado palestino en los últimos meses, a pesar de las fuertes presiones de Estados Unidos e Israel.
Durante una cumbre el lunes que encabezarán Francia y Arabia Saudita - que debe abordar el futuro de la solución de dos Estados al margen de la Asamblea General de la ONU - una decena de países tienen previsto reconocer formalmente el Estado palestino.
El presidente francés, Emmanuel Macron, precisó en una entrevista con la cadena estadounidense CBS News emitida este domingo que el reconocimiento de Francia en ningún caso incluirá la apertura de una embajada francesa en territorio palestino hasta que Hamás libere a los rehenes.
"Para nosotros será un requisito muy claro, antes de abrir, por ejemplo, una embajada en Palestina", dijo Macron.
En Israel, otras voces alzaron también sus protestas contra el reconocimiento del Estado de Palestina.
La cancillería israelí criticó en un comunicado una decisión "que no favorece la paz" y el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, propuso responder con la anexión "inmediata" de Cisjordania.
- "Victoria" -
El presidente palestino Mahmud Abás consideró que la decisión británica es "un paso importante y necesario" para "una paz justa y duradera".
Un alto funcionario de Hamás, Mahmud Mardauwi, declaró a AFP que se trata de "una victoria para los derechos del pueblo palestino".
Ante las acusaciones del gobierno israelí, Starmer reiteró que su decisión "no es una recompensa para Hamás" y anunció que adoptará nuevas sanciones contra el movimiento islamista, reiterando su llamado a liberar a los rehenes a los rehenes aún cautivos y un alto al fuego.
- Diferencias con Estados Unidos -
Con este anuncio, el Reino Unido, Canadá y Australia abren una brecha con Estados Unidos, aliado incondicional de Israel, que criticó la cumbre franco-saudita.
En una visita de Estado esta semana al Reino Unido, el presidente estadounidense Donald Trump expresó su desacuerdo con la decisión del gobierno británico.
Aproximadamente tres cuartas partes de los 193 Estados miembros de la ONU reconocen al Estado palestino, proclamado en 1988 por la dirección palestina en el exilio.
Esta movilización de la diplomacia coincide con una intensificación de la ofensiva de Israel en Gaza, donde el ejército israelí lanzó el martes una gran operación para tomar Ciudad de Gaza, el mayor centro urbano del territorio, para aniquilar a Hamás.
El inicio de esta campaña militar coincidió con la publicación de un informe de una comisión de investigación independiente mandatada por la ONU que afirmó que "se está produciendo un genocidio en Gaza". Israel rechazó esta acusación y tachó el informe de "sesgado y mentiroso".
H.Weber--VB