
-
Giorgio Armani será inhumado el lunes en la intimidad familiar
-
Trump asiste a la final masculina del US Open
-
Casi 900 detenidos en protesta en Londres en apoyo de un grupo propalestino proscrito
-
Los Márquez se reparten el botín: Álex gana en Montmeló, Marc se acerca al Mundial
-
Amigos de verdad, aplicaciones potenciadas con IA combaten la soledad
-
Medio centenar de lesionados al volcar un autobús cerca de Barcelona
-
Seis muertos en Bagdad por disturbios intertribales desatados por tarifas eléctricas
-
Milei se mide en una elección provincial en Argentina, en medio de turbulencias
-
Tensión en la Sudamérica por el repechaje bajo el eco del adiós de Messi
-
EEUU liberará a los surocoreanos detenidos en una redada migratoria en una fábrica de baterías
-
Nusantara: la nueva capital de Indonesia corre el riesgo de ser un "elefante blanco"
-
Israel informa que dos proyectiles fueron lanzados a su territorio desde Gaza
-
Una banda de encapuchados apuñala y mata a dos adolescentes en Australia
-
Seguidores de Bolsonaro llamados a las calles antes de la sentencia por golpismo
-
Irfaan Ali, reelecto presidente de Guyana
-
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba anuncia que va a dimitir
-
Con gol del argentino Ponce, Houston empata a LA Galaxy en la MLS
-
Más de 400 detenidos en una manifestación de apoyo en Londres a un grupo propalestino prohibido
-
Un estado australiano detiene la tala para crear un refugio para los koalas
-
Sabalenka vuelve a reinar en el US Open con su primer gran título en un año
-
Murió a los 106 años Rosa Roisinblit, histórica vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo
-
Visa de oro News de fotoperiodismo al irlandés Ivor Prickett
-
Finlandia despide del Eurobasket a la gran favorita Serbia
-
El accidente de funicular en Lisboa ocurrió tras "la desconexión del cable entre las dos cabinas"
-
Toni Servillo, un actor polifacético premiado en la Mostra de Venecia
-
Trump intensifica su retórica represiva con la amenaza de una "guerra" en Chicago
-
Un automóvil embiste accidentalmente a peatones en el noroeste de Francia, un muerto y varios heridos
-
Miles de fieles celebran en el Vaticano la canonización del primer santo milenial
-
Sudán del Sur repatría a un mexicano que había sido deportado por EEUU
-
Argentina jugará amistosos contra Venezuela y Puerto Rico en octubre
-
Dembélé y Vitinha "merecen" el Balón de Oro, afirma Rodri
-
Nuevo fuego en la zona afectada por la pasada ola de incendios en España
-
Paolo Barilla, de la Fórmula 1 a dirigir el imperio de la pasta
-
Más de 60 muertos en un ataque yihadista contra un pueblo de desplazados en Nigeria
-
Ucrania ludifica la guerra con drones, puntos y competencia entre brigadas
-
Italia y Turquía se citan en la final del Mundial femenino de voleibol
-
El primer ministro de Japón decide renunciar, según reportes de medios
-
Rusia golpea la sede del gobierno de Ucrania en el mayor bombardeo de la guerra
-
Francia juzga a un anestesista acusado de matar a 12 pacientes
-
El adolescente italiano Carlo Acutis, a punto de convertirse en el primer santo milenial
-
El argentino Zeballos y el español Granollers ganan el US Open en dobles
-
La Mostra de Venecia premia el cine latinoamericano en la sección Horizontes
-
Película "Hiedra" de Ecuador, mejor guión en sección Horizontes de Venecia
-
Italiano Toni Servillo gana el premio al mejor actor en la Mostra de Venecia
-
La china Xin Zhilei gana el premio a la mejor actriz en la Mostra de Venecia
-
"Calle Málaga" de Maryam Touzani gana el premio del público en la Mostra de Venecia
-
La Mostra de Venecia premia la película de mexicano David Pablos "En el camino"
-
Alcaraz contra Sinner en el US Open, una final por la supremacía
-
Matthew McConaughey presenta un film "urgente" sobre los incendios en California
-
Más de 370 cadáveres recuperados de los aludes en Sudán y se teme más de 1.000 muertos

Los incendios forestales deterioran la calidad del aire a grandes distancias, según la ONU
Los incendios forestales liberan una "mezcla tóxica" de contaminantes que puede deteriorar la calidad del aire a miles de kilómetros de distancia, afirmó el viernes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que señaló una notable anomalía en la Amazonia en 2024.
Esta agencia de la ONU explicó que la calidad del aire está íntimamente relacionada con el cambio climático y que ambos problemas deben abordarse conjuntamente.
Los incendios en la Amazonia, Canadá y Siberia han proporcionado información sobre cómo la calidad del aire puede verse afectada a gran escala, subrayó la OMM en su quinto boletín anual sobre la calidad del aire y el clima.
"El cambio climático y la contaminación atmosférica no entienden de fronteras nacionales, como lo demuestran el intenso calor y la sequía que alimentan los incendios forestales y degradan la calidad del aire para millones de personas", declaró la secretaria general adjunta de la OMM, Ko Barrett.
Al examinar la interacción entre la calidad del aire y el clima, la OMM destacó el papel de unas partículas microscópicas llamadas aerosoles en estos incendios, la formación de niebla invernal, las emisiones del transporte marítimo y la contaminación urbana.
Las partículas con un diámetro inferior a 2,5 micras (PM 2,5) se consideran especialmente dañinas porque pueden penetrar profundamente en los pulmones o el sistema cardiovascular.
Si bien los incendios forestales de 2024 provocaron niveles de PM 2,5 superiores a la media en Canadá, Siberia y África Central, el mayor aumento de PM 2,5 se registró en la Amazonia, según la OMM.
"La mayor anomalía se produjo en la cuenca del Amazonas, como consecuencia de los incendios forestales sin precedentes declarados en la región occidental de la Amazonia y de los fuegos alimentados por la sequía que castigaron el norte de Sudamérica", indicó la OMM en un comunicado.
En rueda de prensa, Lorenzo Labrador, científico de la OMM, subrayó que "la temporada de incendios forestales tiende a ser más severa y prolongada cada año debido al cambio climático".
Además, señaló que los incendios forestales en un continente acabaron causando contaminación atmosférica en otro. "Eso ocurrió el año pasado y también este año. Por lo tanto, se observa una degradación de la calidad del aire en todos los continentes cuando las condiciones meteorológicas son favorables", enfatizó.
Como ejemplo, mencionó el caso de los fuegos en Canadá que afectaron a Europa. "Estos incendios produjeron esencialmente una mezcla tóxica de componentes que contaminan el aire", resumió.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación atmosférica causa más de 4,5 millones de muertes prematuras cada año en todo el mundo y acarrea importantes costos ambientales y económicos.
E.Burkhard--VB