
-
Una ciudad termal fantasma arrasada por la corrupción vuelve a la vida en Rumania
-
Kim condecora a los soldados norcoreanos que lucharon por Rusia en Ucrania
-
Jornada violenta en Colombia deja 18 muertos y decenas de heridos
-
Hallan cadáveres en descomposición en una funeraria de EEUU
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel

Stephen Miller, el cerebro detrás de la represión migratoria en EEUU
Para Stephen Miller, el arquitecto de la política migratoria del presidente estadounidense Donald Trump, las protestas de Los Ángeles que están siendo reprimidas no son otra cosa más que el frente de una guerra "para salvar la civilización".
Miller, leal entre los leales, es un asesor muy influyente en el tema preferido del mandatario republicano: la inmigración.
A sus 39 años se ha convertido en un rostro habitual a las puertas de la Casa Blanca, donde suele respaldar las declaraciones de Trump y responder preguntas de los periodistas.
Vestido siempre con trajes elegantes, da voz a los argumentos de la extrema derecha sobre el supuesto declive de Occidente por una "invasión" de migrantes.
Para él, el tema es existencial.
De sus palabras se deduce que algo tiene que ver cada vez que Trump intenta extender el poder ejecutivo hasta límites sin precedentes, como el uso incluso de leyes de emergencia para deportar a migrantes.
El subjefe de gabinete de estrategia política y asesor de seguridad nacional también está en primera línea cuando se trata de aplicar las políticas de Trump.
Según el diario The Wall Street Journal, fue Miller quien en mayo ordenó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que redoblara sus esfuerzos porque el número de deportaciones diarias era inferior al del año pasado bajo el mandato de Joe Biden.
- "Voldemort" -
En Los Ángeles, esta orden provocó una redada de ICE en una tienda de bricolaje que desencadenó enfrentamientos entre manifestantes y la policía, tras lo cual Trump decidió desplegar a soldados en contra de la opinión del gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom.
Desde entonces, el asesor, que se crió en Santa Mónica, en el condado de Los Ángeles, ha defendido con firmeza la decisión del presidente frente a quienes lo acusan de autoritarismo.
"Llevamos años diciendo que esta es una lucha para salvar la civilización. Cualquiera con ojos puede verlo ahora", opinó Miller en la red social X el domingo.
Nacido en el seno de una familia judía, cuyos padres han estudiado en algunas de las mejores universidades, el asesor tenía un perfil que encajaba más como demócrata.
Pero desde el instituto, y más tarde en la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, defendió las ideas de la derecha radical.
David Horowitz, un influyente ideólogo conservador, le abrió las puertas de los círculos ultraconservadores, donde conoció a Steve Bannon y Tucker Carlson antes de unirse a la primera campaña de Trump a los 30 años.
En el segundo mandato del magnate republicano ha defendido el megaproyecto de ley presupuestaria, que incluye medidas contra los migrantes.
"Debatiremos estos asuntos sobre las ruinas de Occidente si no controlamos la migración", escribió el 4 de junio.
El entorno del gobernador Newsom lo llama "Voldemort", como el personaje maléfico de la saga de Harry Potter.
- "El cerebro de Trump" -
Durante el primer mandato de Trump (2017-2021), las ideas de Miller parecían un poco marginales.
Fue uno de los artífices de las restricciones de entrada al país impuestas a los nacionales de países predominantemente musulmanes, que posteriormente tropezaron con los tribunales.
El asesor apoyó sin reservas a su jefe cuando los manifestantes pro-Trump irrumpieron en el Capitolio el 6 de enero de 2021 en un intento de impedir la certificación electoral de la victoria de Biden.
"Stephen Miller es el 'cerebro de Trump'", declaró Kevin McCarthy, expresidente de la Cámara de Representantes al diario The New York Times justo antes de la investidura del presidente republicano, el 20 de enero.
McCarthy indignó a los demócratas al decir que la Casa Blanca tenía la intención de suspender la capacidad de los migrantes de impugnar su deportación ante los tribunales.
Miller obtuvo recientemente una victoria cuando la cadena ABC destituyó a uno de sus periodistas de cabecera, Terry Moran, por haberlo descrito como un "odiador de talla mundial".
Está casado. Su mujer, Katie, trabajará para una de las empresas de Elon Musk después de haber sido su asesora.
Así que cabe imaginar que el matrimonio acabó en bandos opuestos en la monumental disputa pública entre Trump y el multimillonario jefe de X, Tesla y Space X.
C.Kreuzer--VB