
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas

Encargados de "operaciones de desinformación" irán a juicio por la presunta trama golpista en Brasil
La corte suprema de Brasil decidió este martes enjuiciar a varios exmilitares y agentes de inteligencia brasileños encargados de "operaciones estratégicas de desinformación" en el marco de una supuesta trama golpista liderada por el expresidente Jair Bolsonaro.
El presunto plan buscó impedir la asunción del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva luego de que derrotara a Bolsonaro en las elecciones de octubre de 2022, de acuerdo con la fiscalía.
Por unanimidad, los jueces de la primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) decidieron llevar a juicio a los siete integrantes del llamado "núcleo 4" de la tentativa golpista, en un paso más del proceso contra el ultraderechista Bolsonaro (2019-2022), quien también será enjuiciado en una fecha por definir.
Entre los acusados se encuentran los militares retirados Angelo Martins Denicoli y Ailton Gonçalves, así como el policía Marcelo Araújo Bormevet y el subteniente del ejército Giancarlo Gomes, ambos con cargos en la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) al momento de los hechos.
Según la acusación, en complicidad con otros subordinados de Bolsonaro, propagaron noticias falsas sobre el proceso electoral y realizaron ataques virtuales a instituciones y autoridades que amenazaban los intereses del grupo, entre ellos, jueces del STF.
"La mentira es un veneno político plantado socialmente y divulgado exponencialmente a través de las redes, por plataformas y nuevas tecnologías que hoy son grandes problemas", dijo el martes durante la audiencia la magistrada Cármen Lúcia.
En total, 21 personas serán enjuiciadas en este caso. Una docena más podría correr el mismo destino cuando la corte revise sus expedientes entre el 20 y el 21 de mayo.
Como el expresidente Bolsonaro, se exponen a penas de hasta 40 años de prisión por los delitos de tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho y organización criminal armada, entre otros.
El presunto plan habría fracasado por falta de apoyo de los comandantes del ejército y de la fuerza aérea, según la fiscalía.
En un país todavía marcado por la memoria de la última dictadura militar (1964-1985), el juicio contra el expresidente de 70 años y nostálgico de ese período sacude la vida política.
Bolsonaro se dice inocente y víctima de una "persecución".
El exmandatario fue dado de alta el domingo luego de tres semanas hospitalizado por una cirugía abdominal para solucionar complicaciones derivadas de una puñalada que recibió durante la campaña presidencial de 2018.
Inhabilitado electoralmente por cuestionar el sistema de votación y a las puertas de su juicio, Bolsonaro se mantiene como el principal líder de la derecha brasileña e insiste en ser candidato a las presidenciales de 2026.
A.Ruegg--VB