
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi
-
Nvidia y AMD, dos gigantes de chips para IA en EEUU, protagonistas de la batalla con China
-
El presidente panameño defiende en la ONU la "neutralidad" del canal de Panamá

La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
La Corte Suprema de Estados Unidos, de mayoría conservadora, autorizó provisionalmente el martes la entrada en vigor de la prohibición del presidente Donald Trump a militares transgénero, una medida que pone a miles de efectivos en riesgo de despido.
La decisión, a la que se opusieron los tres jueces progresistas del tribunal de nueve miembros, deja en suspenso un fallo de un tribunal inferior que había bloqueado la prohibición, hasta tanto se resuelvan otros litigios pendientes.
El fallo es una victoria significativa para Trump, quien ha convertido el retroceso de los derechos de las personas transgénero en una parte importante de su segundo mandato, iniciado en enero, y ha criticado a los jueces que han bloqueado partes de su agenda.
La decisión "es un golpe devastador a los servidores transgénero que han demostrado su capacidad y compromiso con la defensa de nuestra nación", expresaron las organizaciones Lambda Legal y la Fundación Human Rights Campaign, que entablaron la demanda que accionó al tribunal de primera instancia.
Pero la Casa Blanca celebró el fallo de la alta corte.
"Otra victoria aplastante en la Corte Suprema", escribió en la red X la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Trump y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, "están restaurando un ejército centrado en la preparación y letalidad, no en la DEI (Diversidad, Equidad e Igualdad) ni en ideología de género woke", añadió.
"No más trans" en el Departamento de Defensa, comentó en otro post Hegseth.
Antes de firmar el decreto el 27 de enero, Trump sostuvo que "para asegurarnos de que disponemos de la fuerza de combate más letal del mundo, vamos a librar a nuestro ejército de la ideología transgénero".
Según el decreto, "expresar una falsa 'identidad de género', divergente del sexo de un individuo, no puede satisfacer las normas rigurosas necesarias para el servicio militar".
El Departamento de Defensa afirmó en febrero que no solo eliminaría el reclutamiento de personas transgénero en las fuerzas armadas sino que también las expulsaría, salvo que obtuvieran una exención caso por caso.
En su primer mandato entre 2017 y 2021, Trump también apuntó contra la comunidad transgénero cuando prohibió el reclutamiento de personas que requirieran un tratamiento hormonal o se hubieran sometido a un tratamiento para el cambio de sexo.
Su sucesor, el demócrata Joe Biden revirtió esas decisiones y autorizó que fueran reclutadas de nuevo.
Según estimaciones, hay 15.000 personas transgénero en el ejército estadounidense de un total de dos millones de efectivos.
G.Schmid--VB