
-
Trump proclama el 8 de mayo "Día de la Victoria" de la II Guerra Mundial
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en una protesta en Brasilia
-
El Banco Central de Brasil sube su tasa de interés al 14,75%, su mayor nivel en casi dos décadas
-
Muere el politólogo estadounidense Joseph Nye, teórico del "poder blando"
-
Decenas de miles de personas se manifiestan en Estambul en apoyo al alcalde detenido
-
Segunda fumata negra, el sucesor del papa Francisco se hace esperar
-
Celebraciones de aficionados del PSG dejan más de cuarenta detenidos y tres heridos
-
Un papa filipino podría impulsar vocaciones sacerdotales en bastión católico de Asia
-
Los servicios de emergencia en Gaza advierten que están al bordo de la parálisis
-
Absueltos tres expolicías de EEUU acusados de matar a golpes a un hombre negro
-
La modelo polaca Kaja Sokola declara contra Weinstein por primera vez
-
Negra o blanca, la fumata del cónclave arrastra multitudes
-
Ucrania acusa a Rusia de atacarla con bombas en medio de tregua decretada por Putin
-
Trump tomará "una decisión" sobre el nombre del golfo Pérsico
-
Macron pide al presidente sirio que proteja los derechos de "todos los sirios" durante su visita a París
-
Restringen los vuelos del aeropuerto estadounidense de Newark por una falla
-
"Los niños están muriendo": la leptospirosis causa estragos entre los indígenas de Ecuador
-
Los cardenales regresan a la Capilla Sixtina en el segundo día del cónclave
-
Continúa el fuego cruzado entre India y Pakistán tras los peores enfrentamientos en décadas
-
Toyota proyecta caída de 35% en beneficios debido a aranceles de Trump
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania

Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
El periodista peruano Raúl Celis López, conductor de una radio en la región fronteriza con Brasil, fue asesinado a tiros este miércoles en la ciudad de Iquitos por sicarios, informó el gremio de periodistas de Perú.
López es el segundo periodista acribillado en lo que va de año en un país asediado por el crimen organizado. Gastón Medina, propietario y director de un canal regional en Ica (sur) fue baleado en enero por denunciar casos de corrupción y extorsión.
El comunicador fue atacado alrededor de las 05H30 por dos encapuchados que lo interceptaron en una moto cuando se dirigía a trabajar a bordo de una mototaxi, según la Asociación Nacional de Periodistas (ANP).
"Rechazamos enérgicamente la violencia y la impunidad que parecen reinar en nuestras calles", indicó radio Karibeña, donde trabajaba López.
Celis tenía 70 años y dirigía un popular programa diario en radio Karibeña en el que denunciaba la violencia de grupos criminales que se han apoderado de Iquitos.
Anita Tirado, coordinadora de la radio dijo a la prensa que en el programa de Celis se hacían comentarios "sobre los gota a gota", préstamos informales de dinero hechos por mafias criminales que usan la violencia y la extorsión.
"La ANP exige actuación célere/diligente en este nuevo caso que enluta al periodismo nacional", señaló el gremio en un comunicado difundido en las redes sociales.
"No se descarta que el suceso haya ocurrido como consecuencia de su labor periodística", denunció el Instituto Prensa y Sociedad, una oenegé de periodistas que condenó el crimen y exigió una inmediata investigación para esclarecer las circunstancias del asesinato.
- "Investigación exhaustiva" -
El Comité para la Protección de Periodistas, una organización independiente con sede en Nueva York, pidió también a las autoridades una investigación.
"El CPJ está profundamente preocupado por el asesinato del periodista peruano Raúl Celis López, de la radio La Karibeña, de Iquitos, e insta a las autoridades a realizar una investigación exhaustiva para determinar si su muerte estuvo relacionada con su trabajo como periodista", señaló en la red X.
El ministerio de Interior dispuso un plan de búsqueda en Iquitos para capturar a los responsables del crimen.
Organizaciones civiles de la ciudad convocaron una movilización el miércoles bajo el lema "nos están matando los sicarios y las autoridades no hacen nada".
El crimen del periodista ocurre en la misma semana que una mujer de 23 años fuera asesinada en Iquitos durante un robo.
Perú vive una ola de extorsiones y violencia que ha llevado a las autoridades a decretar el estado de emergencia y movilizar a las fuerzas armadas a las calles en varios puntos del país.
Según informó la ANP el 3 de mayo, en Perú se registraron 101 ataques a periodistas y medios en 2025.
D.Schaer--VB