
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos

Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
El partido gobernante de Singapur ganó las elecciones generales, según los resultados oficiales publicados el domingo de madrugada, un resultado que da al primer ministro Lawrence Wong el mandato claro que esperaba de las urnas.
El Partido de Acción Popular (PAP) de Wong ha superado el umbral de 49 escaños y podrá formar un gobierno mayoritario en el parlamento unicameral, de 97 escaños.
Poco después de la victoria, Wong, de 52 años, agradeció a sus seguidores reunidos en el estadio central de Singapur, Yio Chu Kang, por darle un "fuerte mandato" para liderar la economía más grande del sudeste asiático.
"Les agradecemos una vez más este sólido mandato y lo honraremos" dijo Wong.
Unos 2,76 millones de singapurenses votaron el sábado en las legislativas, el primer gran test para el primer ministro, cuyo partido gobierna el país desde 1959.
En la oposición, el Partido de los Trabajadores ha ganado gradualmente en los últimos años más apoyo y escaños pero sin lograr mayoría.
Wong, en el cargo desde mayo de 2024, buscaba salir fortalecido de estas elecciones ante una situación económica mundial incierta.
Su llegada al poder marcó el comienzo de una nueva era tras décadas de dominación de la influyente familia Lee.
El ministro de Comercio, Gan Kim Yong, anunció recientemente que el país "no puede descartar" que haya una recesión en 2025, debido a la incertidumbre provocada por los aranceles estadounidenses.
En abril, Wong pidió una "reestructuración importante" de la economía de la ciudad-estado, para resistir la "nueva tormenta" resultante de la guerra comercial desencadenada por el presidente Donald Trump.
- Oposición reforzada -
El primer ministro también se enfrentó a una oposición reforzada, que critica al gobierno por no haber frenado la inflación y los precios de la vivienda.
Tras depositar su papeleta en las urnas, Mohamed Nazri ben Hadri, de 25 años, dijo a la AFP que esperaba "cambios" en las normas de acceso a la vivienda social, ya que le resulta "muy difícil" encontrar una casa que pueda comprar.
Si el PAP todavía goza de una amplia mayoría, ha perdido algo de apoyo en las últimas elecciones, ya que la población joven pide que sus demandas sean escuchadas.
En las elecciones de 2020, el Partido de los Trabajadores logró obtener diez de los 93 escaños en juego, frente a los cuatro que había ganado en el ciclo electoral anterior.
El analista político P. N. Balji había vaticinado antes de los comicios que los votantes jóvenes serían "un factor en algunos distritos".
"A diferencia de los votantes mayores, están listos para escuchar a ambos partidos y tomar una decisión informada", señaló.
El Partido de los Trabajadores, cada vez más hábil políticamente, aspiraba a continuar su impulso con una lista de candidatos carismáticos, incluido un destacado abogado.
El partido logró grandes movilizaciones en sus mítines durante la campaña, al igual que en elecciones anteriores.
En respuesta a las críticas, el PAP recordó que el Estado gastó miles de millones en apoyar a los ciudadanos a hacer frente al creciente costo de la vida, en particular con ayudas financieras y bonos para comprar comida.
P.Staeheli--VB