Volkswacht Bodensee - Amplia victoria del partido gobernante en Singapur

Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur / Foto: © AFP

Amplia victoria del partido gobernante en Singapur

El partido gobernante de Singapur ganó las elecciones generales, según los resultados oficiales publicados el domingo de madrugada, un resultado que da al primer ministro Lawrence Wong el mandato claro que esperaba de las urnas.

Tamaño del texto:

El Partido de Acción Popular (PAP) de Wong ha superado el umbral de 49 escaños y podrá formar un gobierno mayoritario en el parlamento unicameral, de 97 escaños.

Poco después de la victoria, Wong, de 52 años, agradeció a sus seguidores reunidos en el estadio central de Singapur, Yio Chu Kang, por darle un "fuerte mandato" para liderar la economía más grande del sudeste asiático.

"Les agradecemos una vez más este sólido mandato y lo honraremos" dijo Wong.

Unos 2,76 millones de singapurenses votaron el sábado en las legislativas, el primer gran test para el primer ministro, cuyo partido gobierna el país desde 1959.

En la oposición, el Partido de los Trabajadores ha ganado gradualmente en los últimos años más apoyo y escaños pero sin lograr mayoría.

Wong, en el cargo desde mayo de 2024, buscaba salir fortalecido de estas elecciones ante una situación económica mundial incierta.

Su llegada al poder marcó el comienzo de una nueva era tras décadas de dominación de la influyente familia Lee.

El ministro de Comercio, Gan Kim Yong, anunció recientemente que el país "no puede descartar" que haya una recesión en 2025, debido a la incertidumbre provocada por los aranceles estadounidenses.

En abril, Wong pidió una "reestructuración importante" de la economía de la ciudad-estado, para resistir la "nueva tormenta" resultante de la guerra comercial desencadenada por el presidente Donald Trump.

- Oposición reforzada -

El primer ministro también se enfrentó a una oposición reforzada, que critica al gobierno por no haber frenado la inflación y los precios de la vivienda.

Tras depositar su papeleta en las urnas, Mohamed Nazri ben Hadri, de 25 años, dijo a la AFP que esperaba "cambios" en las normas de acceso a la vivienda social, ya que le resulta "muy difícil" encontrar una casa que pueda comprar.

Si el PAP todavía goza de una amplia mayoría, ha perdido algo de apoyo en las últimas elecciones, ya que la población joven pide que sus demandas sean escuchadas.

En las elecciones de 2020, el Partido de los Trabajadores logró obtener diez de los 93 escaños en juego, frente a los cuatro que había ganado en el ciclo electoral anterior.

El analista político P. N. Balji había vaticinado antes de los comicios que los votantes jóvenes serían "un factor en algunos distritos".

"A diferencia de los votantes mayores, están listos para escuchar a ambos partidos y tomar una decisión informada", señaló.

El Partido de los Trabajadores, cada vez más hábil políticamente, aspiraba a continuar su impulso con una lista de candidatos carismáticos, incluido un destacado abogado.

El partido logró grandes movilizaciones en sus mítines durante la campaña, al igual que en elecciones anteriores.

En respuesta a las críticas, el PAP recordó que el Estado gastó miles de millones en apoyar a los ciudadanos a hacer frente al creciente costo de la vida, en particular con ayudas financieras y bonos para comprar comida.

P.Staeheli--VB