
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI
-
Un gran incendio arrasa una montaña en el oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas

A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
"Si me eligen, huyo a Sicilia". A cuatro días de que empiece la elección del futuro papa, el cardenal español Cristóbal López Romero, arzobispo de Rabat, tiró la toalla.
"No tengo absolutamente ninguna ambición. Nunca me podría imaginar en ese papel", afirmó López Romero al diario Il Messagero.
Una actitud extraña, pese a que el cardenal de 72 años y con unas ideas muy parecidas a las de Francisco no figura entre los favoritos, y más aún porque, en general, reina la discreción y no hay declaraciones públicas sobre quién puede ser el futuro papa.
Pero, para este prelado emblemático de las queridas "periferias" de Francisco, el papado no tiene ningún atractivo: "quienes lo desean están movidos por la sed de poder", apuntó en unas declaraciones en italiano.
A cuatro días de que empiece el cónclave, el miércoles, prevalece el máximo suspense sobre quién ocupará el trono de San Pedro. Este sábado por la mañana, los cardenales se reunieron por novena vez en "congregación general".
Un total de 177 cardenales estaban presentes, indicó Matteo Bruni, director de la oficina de prensa del Vaticano, en una rueda de prensa.
El domingo, día de misa, no habrá ninguna reunión. El lunes, se reunirán dos congregaciones generales: la primera a las 09H00 y otra a las 17H00, precisó Bruni.
En estas reuniones, que se celebran en la sala Pablo VI del Vaticano, donde cardenales electores y no electores debaten sobre los temas prioritarios de la Iglesia.
- "Esperanza" -
Pero, para el orador, también suponen una oportunidad de mostrarse convincente o de trazar a grandes rasgos cuál sería el perfil ideal del próximo papa. El sábado "se expresó el deseo de un próximo papa profético" y de que "la Iglesia no se aísle más en el cenáculo", sino que "aporte luz a un mundo que necesita desesperadamente esperanza", indicó Bruni.
¿Quién responderá mejor a estos criterios?
¿Seguirá el próximo sumo pontífice la línea marcada por Francisco, reformista y sin pelos en la lengua? "Reconocemos lo que hizo, pero ningún papa es perfecto, nadie puede hacerlo todo", comentó el arzobispo de Singapur, William Seng Chye Goh, considerado como conservador.
"Encontraremos al sucesor de San Pedro" al frente de una Iglesia que cuenta con unos 1.400 millones de católicos en el mundo, añadió.
El arzobispo de Argel, Jean Paul Vesco, considerado progresista, expresó por su parte que "espera profundamente" un futuro papa en la continuidad de Francisco, quien "fue como el padre del hijo pródigo, que abre de par en par sus brazos y su corazón. Eso es lo que esperamos de un Santo Padre".
Pero antes de esta votación histórica, uno "no se siente preparado, por supuesto que no".
"Debemos descubrir a aquel que el Señor ya ha elegido", añadió. "Habríamos necesitado mucho más tiempo de oración conjunta, pero estoy seguro de que, en el momento adecuado, estaremos listos y daremos a la Iglesia el papa que el Señor quiere", subrayó.
La elección se hará a puerta cerrada, en la capilla Sixtina, donde se encerrarán los 133 cardenales electores, que deben tener menos de 80 años, hasta que algún nombre recabe una mayoría de dos tercios.
Entonces, un humo blanco saldrá de la chimenea colocada en el tejado de la capilla.
El sábado, el gabinete de prensa del Vaticano difundió un breve video de los preparativos en la capilla, donde se instaló una tarima de madera y una pesada estufa, en un rincón, en la que se quemarán los votos secretos.
Horas antes, el presidente estadounidense, Donald Trump, había publicado en su red Truth Social una foto suya, al parecer generada por inteligencia artificial, en la que se le ve vestido con la sotana papal.
D.Schaer--VB