
-
Audiencia termina sin fallo sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed
-
Alcaraz pasa a octavos del US Open con un susto en la rodilla
-
Yeremy Pino deja el Villarreal y firma cinco años con el Crystal Palace
-
Macron y Merz denuncian la falta de voluntad de Putin y quieren más sanciones contra Rusia
-
Alcaraz pasa a octavos del US Open con un susto físico
-
El ejército israelí declara Ciudad de Gaza como zona de combate
-
Meloni condena un gran escándalo por la difusión de fotos robadas de mujeres en páginas italianas
-
Trump pide al Congreso recortar casi 5.000 millones de dólares de ayuda internacional
-
Sorteo bénevolo para Betis, Celta y Rayo en competiciones europeas
-
Meloni condena gran escándalo por difusión de fotos robadas de mujeres en páginas italianas
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,6% interanual
-
Rusia apostó a 100.000 soldados cerca de una ciudad clave del este de Ucrania, dice Zelenski
-
Trump retira la protección del Servicio Secreto a Kamala Harris
-
EEUU pone fin a las exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
El ejército israelí recupera los restos de dos rehenes en Gaza
-
La fuga de talento marca el inicio de la liga femenina española de fútbol
-
Al menos 69 migrantes mueren en el naufragio de un barco en Mauritania
-
El PIB de India creció más de lo esperado, pero las perspectivas son inciertas por los aranceles
-
Rodri y Carvajal regresan a la selección española tras sus graves lesiones
-
Irán ejecutó a al menos 841 personas este año, denuncia la ONU
-
Alemania supera los 3 millones de desempleados en agosto, un récord desde 2015
-
El "picudo rojo" arrasa palmeras en Uruguay y alarma a Brasil y Argentina
-
La angustia por miles de detenidos sin cargos ni sentencia en El Salvador
-
El ejército israelí declara Ciudad de Gaza "zona de combate peligrosa"
-
La UE afirma tener "30 días" para hallar una salida diplomática sobre el programa nuclear iraní
-
La inflación en España se mantuvo estable (2,7%) en agosto
-
Japón propone un presupuesto de defensa récord que amplía su arsenal de drones
-
Dos muertos por ataques rusos en la región ucraniana de Dnipropetrovsk
-
Corte Constitucional de Tailandia destituye a primera ministra
-
Donald Trump y su estilo "dictador chic" en la ciudad de Washington
-
Dos bomberos detenidos por agentes migratorios en EEUU
-
Brasil estudia responder a Trump con aranceles recíprocos
-
Florida lleva a cabo su undécima ejecución de 2025
-
Rubio visitará México y Ecuador con la inmigración, el narcotráfico y China en la agenda
-
Milei culpa a un "grupejo violento" por pedradas y niega la corrupción
-
Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
-
Próceres venezolanos en IA exhortan a alistarse ante la "amenaza" de EEUU
-
Nicaragua tendrá dos jefes de policía además de dos presidentes
-
El Fenerbahçe despide a Mourinho tras un año sin milagros en Estambul
-
La ONU decide la retirada de los cascos azules de Líbano en 2027
-
Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora
-
Liberan en Colombia a 33 soldados retenidos en una zona guerrillera
-
Los controladores aéreos franceses planean una huelga para el 18 de septiembre
-
Los haitianos enfrentan una "tormenta perfecta de sufrimiento", dice el jefe de la ONU
-
La Unesco alerta por la escasez mundial de profesores
-
La vida nocturna de Guayaquil se apaga bajo una ola de extorsión y muerte
-
Una ministra española pide que se considere expulsar a un equipo israelí de la Vuelta ciclista
-
Muere el acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado el rey del chamamé
-
Medio centenar de estudiantes de Gaza viajan a Irlanda, becados por instituciones universitarias
-
Los hutíes en Yemen denuncian un nuevo ataque israelí contra Saná

La Berlinale da voz a la disidencia iraní y Sean Penn presenta documental sobre Ucrania
El Festival de cine de Berlín cedió este sábado su alfombra roja a actores y realizadores iraníes disidentes, durante una jornada de compromiso político en la cual estadounidense Sean Penn presentó un documental de apoyo a Ucrania.
Unos cincuenta actores, directores y guionistas posaron bajo el eslogan "Jin, Jiyan, Azadi" (Mujeres-Vida-Libertad) escrito con enormes letras verdes y azules en la gran pantalla que preside la alfombra roja, a la entrada del Berlin Palast.
Se trata de una referencia a la consigna de las manifestaciones desencadenadas por la muerte, en septiembre, de Mahsa Amini, una joven kurda iraní de 22 años, detenida tres días antes por infringir el estricto código de vestimenta islámico.
Algunas asistentes blandían sus propios carteles.
Actrices como Golshifteh Farahani, miembro del jurado, o Zar Amir Ebrahimi, tenían lágrimas en los ojos.
Escaparate de reivindicaciones políticas, la Berlinale quiso "darle voz a la gente" que lucha por sus derechos desde hace seis meses en Irán, explicó a la AFP la codirectora del certamen, Mariette Rissenbeek.
- La fascinación de Penn con Zelenski -
"Superpower", el documental del actor y director Sean Penn, presentada fuera de competición, es a la vez un homenaje a la resistencia ucraniana y la historia de una obsesión con su presidente, Volodimir Zelenski, un exactor cómico.
Penn se hallaba en Kiev el 24 de febrero de 2022 cuando cayeron los primeros misiles rusos en territorio ucraniano.
Conocido activista de múltiples causas en su país, Penn confiesa su interés en torno a la figura de este actor cómico reconvertido en presidente.
Un interés que pronto se convierte en obsesión.
"Fue una manera conmovedora de conocer a alguien", explicó Penn en rueda de prensa.
"Aparte del nacimiento de mis hijos", confesó el actor y militante, "ese encuentro fue uno de los grandes momentos de mi vida", añadió.
Tras casi un año de guerra, Zelenski ha conseguido mantenerse en su puesto y en Kiev, a riesgo de su vida y la de su familia, y galvanizar a los ucranianos en su combate contra el invasor, superando el escepticismo inicial que despertaba dentro y fuera de su país.
Penn vuelve a Ucrania varias veces a lo largo del año para filmar el frente en el este, los daños causados por los bombardeos en la retaguardia y darle voz a Zelenski, siempre ataviado con ropa militar.
Dos veces galardonado con el Óscar como actor ("Mystic River" y "Harvey Milk"), Penn sabe manejar la filmación para entregar su apasionado mensaje de defensa de Ucrania.
Y Zelenski, también un reconocido actor (incluido en Rusia, según recuerda el documental), se muestra firme ante la cámara para pedir más armas a Occidente.
- Dolorosa mirada sobre la masculinidad -
"Está claro que la palabra propaganda puede ser utilizada para menospreciar lo que para mi es la verdad en torno a la absoluta unidad de Ucrania" detrás de su presidente, declaró Penn.
"Hicimos una película totalmente sesgada porque esa fue la verdadera historia con la que nos topamos", añadió con rotundidad.
Y por eso "me siento muy feliz de ser considerado un propagandista", remató.
Otra película, presentada en competición en la Berlinale, "Manodrome", del sudafricano John Trengove ("The wound"), arroja una dolorosa mirada sobre la masculinidad en unos Estados Unidos en crisis.
Jesse Eisenberg ("La red social") interpreta a Ralphie, un joven perdido y sin trabajo estable que conoce al gurú (Adrien Brody) de una secta que rinde culto a la agresividad y el egoísmo.
"Es una crisis amplia, de hombres que reprimen sus sentimientos (...), compensándolo con hiperagresividad y postureo", explicó Trengove.
D.Schneider--BTB