
-
Audiencia termina sin fallo sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed
-
Alcaraz pasa a octavos del US Open con un susto en la rodilla
-
Yeremy Pino deja el Villarreal y firma cinco años con el Crystal Palace
-
Macron y Merz denuncian la falta de voluntad de Putin y quieren más sanciones contra Rusia
-
Alcaraz pasa a octavos del US Open con un susto físico
-
El ejército israelí declara Ciudad de Gaza como zona de combate
-
Meloni condena un gran escándalo por la difusión de fotos robadas de mujeres en páginas italianas
-
Trump pide al Congreso recortar casi 5.000 millones de dólares de ayuda internacional
-
Sorteo bénevolo para Betis, Celta y Rayo en competiciones europeas
-
Meloni condena gran escándalo por difusión de fotos robadas de mujeres en páginas italianas
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,6% interanual
-
Rusia apostó a 100.000 soldados cerca de una ciudad clave del este de Ucrania, dice Zelenski
-
Trump retira la protección del Servicio Secreto a Kamala Harris
-
EEUU pone fin a las exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
El ejército israelí recupera los restos de dos rehenes en Gaza
-
La fuga de talento marca el inicio de la liga femenina española de fútbol
-
Al menos 69 migrantes mueren en el naufragio de un barco en Mauritania
-
El PIB de India creció más de lo esperado, pero las perspectivas son inciertas por los aranceles
-
Rodri y Carvajal regresan a la selección española tras sus graves lesiones
-
Irán ejecutó a al menos 841 personas este año, denuncia la ONU
-
Alemania supera los 3 millones de desempleados en agosto, un récord desde 2015
-
El "picudo rojo" arrasa palmeras en Uruguay y alarma a Brasil y Argentina
-
La angustia por miles de detenidos sin cargos ni sentencia en El Salvador
-
El ejército israelí declara Ciudad de Gaza "zona de combate peligrosa"
-
La UE afirma tener "30 días" para hallar una salida diplomática sobre el programa nuclear iraní
-
La inflación en España se mantuvo estable (2,7%) en agosto
-
Japón propone un presupuesto de defensa récord que amplía su arsenal de drones
-
Dos muertos por ataques rusos en la región ucraniana de Dnipropetrovsk
-
Corte Constitucional de Tailandia destituye a primera ministra
-
Donald Trump y su estilo "dictador chic" en la ciudad de Washington
-
Dos bomberos detenidos por agentes migratorios en EEUU
-
Brasil estudia responder a Trump con aranceles recíprocos
-
Florida lleva a cabo su undécima ejecución de 2025
-
Rubio visitará México y Ecuador con la inmigración, el narcotráfico y China en la agenda
-
Milei culpa a un "grupejo violento" por pedradas y niega la corrupción
-
Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
-
Próceres venezolanos en IA exhortan a alistarse ante la "amenaza" de EEUU
-
Nicaragua tendrá dos jefes de policía además de dos presidentes
-
El Fenerbahçe despide a Mourinho tras un año sin milagros en Estambul
-
La ONU decide la retirada de los cascos azules de Líbano en 2027
-
Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora
-
Liberan en Colombia a 33 soldados retenidos en una zona guerrillera
-
Los controladores aéreos franceses planean una huelga para el 18 de septiembre
-
Los haitianos enfrentan una "tormenta perfecta de sufrimiento", dice el jefe de la ONU
-
La Unesco alerta por la escasez mundial de profesores
-
La vida nocturna de Guayaquil se apaga bajo una ola de extorsión y muerte
-
Una ministra española pide que se considere expulsar a un equipo israelí de la Vuelta ciclista
-
Muere el acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado el rey del chamamé
-
Medio centenar de estudiantes de Gaza viajan a Irlanda, becados por instituciones universitarias
-
Los hutíes en Yemen denuncian un nuevo ataque israelí contra Saná

La Berlinale 2023, un altavoz para Ucrania y los cineastas iraníes
El Festival de cine de Berlín abre este jueves sus puertas a los autores ucranianos y a los iraníes para una edición especialmente comprometida políticamente, y con la asistencia de un buen número de estrellas del séptimo arte.
El director estadounidense Steven Spielberg recibirá un Oso de Oro honorario por su carrera cinematográfica.
La Berlinale, que este año celebra su 73ª edición, durará entre el 16 y el 26 de febrero.
Es el primer festival del circuito europeo, antes del de Cannes (en mayo) y Venecia (septiembre), y este año se presenta como un encuentro especialmente alternativo, con 19 películas en competición, incluidos documentales y películas animadas.
- A los que rehúsan someterse -
Rusia inició la invasión de Ucrania, condenada internacionalmente, en febrero de 2022, y "este año, más que nunca, formar parte de la Berlinale significa apoyar a los que se baten por expresar sus ideas", explicó el italiano Carlo Chatrian, codirector del festival.
Y al mismo tiempo, apoyar "a aquellos que rehúsan someterse a una versión conformista de la realidad que dicta lo que puede y debe ser dicho".
Entre todas las secciones del festival hay nueve cintas en total dedicadas a Ucrania, principalmente documentales. Destaca "Superpower", del actor y realizador Sean Penn.
El estadounidense, que cuenta con dos óscares ("Harvey Milk" y "Mystic River") se hallaba en Kiev para realizar un documental cuando el estalló la invasión rusa, el 24 de febrero. "Superpower" concede el protagonismo al presidente Volodimir Zelenski, un ex actor que se ha convertido en el baluarte de la resistencia contra el invasor.
Irán, donde el régimen ha aprovechado la represión contra las protestas de la juventud para reforzar su control del sector cinematográfico, será objeto también de la atención del festival.
La nota positiva en torno a ese país es la liberación del realizador Jafar Panahi, tras siete meses en la cárcel.
Un total de nueve películas relacionadas con Irán participan en el festival berlinés.
El jurado de la Berlinale está presidido por su presidenta más joven hasta la fecha, la estrella estadounidense Kristen Stewart, de 32 años, y cuenta con la actriz francoiraní Golshifteh Farahani y la directora española Carla Simón, que el año pasado ganó el Oso de Oro con "Alcarrás".
- Oso de Oro honorífico para Spielberg -
Además de presentar su última película, "The Fabelmans", Spielberg recibirá un galardón honorífico que compensa el hecho de que nunca ha ganado un Oso de Oro en Berlín.
A sus 76 años, el autor de "E.T." o "La lista de Schlinder" es una de las leyendas del séptimo arte.
Del lado iberoamericano hay dos películas en competición: "20.000 especies de abejas", el primer largometraje de la española Estibaliz Urresola Solaguren, y "Tótem" de la mexicana Lila Avilés.
Destacan también en otras secciones "El eco", documental de la mexicana Tatiana Huezo, o la mexicana "Heroico", de David Zonana, sobre la educación militar.
La Berlinale también da espacio a ensayos de todo tipo, como el del portugués Joao Canijo, que presenta la película "Mal Viver" en la competición y "Viver mal", una especie de "reverso" cinematográfico de esa película, en la sección Encuentros.
También hay películas alternativas estadounidenses como "Manodrome", con el actor Jesse Eisenberg, o "The Adults", con Michael Cera.
En apertura, una comedia romántica, "She Came to Me", de la estadounidense Rebecca Miller, con Peter Dinklage ("Juego de Tronos)" y la estadounidense Anne Hathaway.
Esas estrellas están previstas en Berlín, así como la británica Helen Mirren, que interpreta "Golda", una biografía filmada de la histórica primer ministra israelí, Golda Meir.
También destaca fuera de concurso un documental sobre el ex campeón de tenis alemán, Boris Becker, que salió recientemente de una cárcel británica tras purgar una pena por una infracción financiera.
Y el festival concederá también un nuevo galardón, Berlinale Series Award, el 22 de febrero, para series o programas televisivos, con siete competidores.
F.Müller--BTB