
-
Audiencia termina sin fallo sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed
-
Alcaraz pasa a octavos del US Open con un susto en la rodilla
-
Yeremy Pino deja el Villarreal y firma cinco años con el Crystal Palace
-
Macron y Merz denuncian la falta de voluntad de Putin y quieren más sanciones contra Rusia
-
Alcaraz pasa a octavos del US Open con un susto físico
-
El ejército israelí declara Ciudad de Gaza como zona de combate
-
Meloni condena un gran escándalo por la difusión de fotos robadas de mujeres en páginas italianas
-
Trump pide al Congreso recortar casi 5.000 millones de dólares de ayuda internacional
-
Sorteo bénevolo para Betis, Celta y Rayo en competiciones europeas
-
Meloni condena gran escándalo por difusión de fotos robadas de mujeres en páginas italianas
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,6% interanual
-
Rusia apostó a 100.000 soldados cerca de una ciudad clave del este de Ucrania, dice Zelenski
-
Trump retira la protección del Servicio Secreto a Kamala Harris
-
EEUU pone fin a las exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
El ejército israelí recupera los restos de dos rehenes en Gaza
-
La fuga de talento marca el inicio de la liga femenina española de fútbol
-
Al menos 69 migrantes mueren en el naufragio de un barco en Mauritania
-
El PIB de India creció más de lo esperado, pero las perspectivas son inciertas por los aranceles
-
Rodri y Carvajal regresan a la selección española tras sus graves lesiones
-
Irán ejecutó a al menos 841 personas este año, denuncia la ONU
-
Alemania supera los 3 millones de desempleados en agosto, un récord desde 2015
-
El "picudo rojo" arrasa palmeras en Uruguay y alarma a Brasil y Argentina
-
La angustia por miles de detenidos sin cargos ni sentencia en El Salvador
-
El ejército israelí declara Ciudad de Gaza "zona de combate peligrosa"
-
La UE afirma tener "30 días" para hallar una salida diplomática sobre el programa nuclear iraní
-
La inflación en España se mantuvo estable (2,7%) en agosto
-
Japón propone un presupuesto de defensa récord que amplía su arsenal de drones
-
Dos muertos por ataques rusos en la región ucraniana de Dnipropetrovsk
-
Corte Constitucional de Tailandia destituye a primera ministra
-
Donald Trump y su estilo "dictador chic" en la ciudad de Washington
-
Dos bomberos detenidos por agentes migratorios en EEUU
-
Brasil estudia responder a Trump con aranceles recíprocos
-
Florida lleva a cabo su undécima ejecución de 2025
-
Rubio visitará México y Ecuador con la inmigración, el narcotráfico y China en la agenda
-
Milei culpa a un "grupejo violento" por pedradas y niega la corrupción
-
Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
-
Próceres venezolanos en IA exhortan a alistarse ante la "amenaza" de EEUU
-
Nicaragua tendrá dos jefes de policía además de dos presidentes
-
El Fenerbahçe despide a Mourinho tras un año sin milagros en Estambul
-
La ONU decide la retirada de los cascos azules de Líbano en 2027
-
Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora
-
Liberan en Colombia a 33 soldados retenidos en una zona guerrillera
-
Los controladores aéreos franceses planean una huelga para el 18 de septiembre
-
Los haitianos enfrentan una "tormenta perfecta de sufrimiento", dice el jefe de la ONU
-
La Unesco alerta por la escasez mundial de profesores
-
La vida nocturna de Guayaquil se apaga bajo una ola de extorsión y muerte
-
Una ministra española pide que se considere expulsar a un equipo israelí de la Vuelta ciclista
-
Muere el acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado el rey del chamamé
-
Medio centenar de estudiantes de Gaza viajan a Irlanda, becados por instituciones universitarias
-
Los hutíes en Yemen denuncian un nuevo ataque israelí contra Saná

El frío amenaza a los supervivientes del terremoto turco en Gaziantep
En la ciudad turca de Gaziantep, golpeada por el sismo, las temperaturas cayeron el jueves a -5 ºC en la mañana. A pesar del frío, miles de familias, que perdieron su vivienda, no pueden volver a ella o temerosas de nuevas réplicas, viven en vehículos o tiendas improvisadas.
Para mitigar el frío en sus tiendas, los padres pasean con sus hijos en brazos y cubiertos en mantas por las calles de esta ciudad del sureste, cercana al epicentro del sismo del lunes, que causó en Turquía y Siria más de 16.000 muertos.
"Cuando nos sentamos, duele. Me da miedo por la gente atrapada bajo los escombros", dijo Melek Halici, con su hija de dos años en brazos, que observa a los equipos de rescate trabajar durante la noche.
"Terminaremos yendo a la tienda, pero no quiero", añade la mujer. "No soporto el frío, pero lo soporto más que la idea de volver a nuestro apartamento", explica.
Las autoridades de la ciudad prohibieron a miles de habitantes volver a sus casas, juzgadas todavía demasiado peligrosas por las réplicas que sacuden a diario la región.
- "No podemos volver a casa" -
Alrededor de la familia Halici, el humo de decenas de hogueras colma el aire de la noche. Supermercados y otros comercios dan a las familias palés de madera para quemar.
Entre los supervivientes, algunos encontraron refugio en casas de vecinos o familiares. Otros dejaron la región. Pero muchos no tienen ningún sitio adonde ir.
Gimnasios, mezquitas, escuelas y otras tiendas los acogen por la noche. Sin embargo, hay pocas camas y miles de personas pasan las noches encajadas dentro de vehículo, con el motor en marcha para dar un poco más de calor.
"No tengo otra opción", reconoce Suleyman Yanik, sentado en su vehículo al lado de un niño que juega con el volante. Su mujer y otro niño duermen en el asiento trasero.
"El olor es terrible, pero no podemos volver a casa", dice.
Burhan Cagdas duerme en su vehículo desde el lunes porque su familia no está "psicológicamente" preparada para volver a su casa.
¿Cuántas noches más pasarán así? Este gerente de restaurante todavía no lo sabe, pero no cree que la familia aguante mucho más.
Muchos refunfuñan de la gestión de las tareas de rescate por parte del gobierno.
En una visita el miércoles a la región, el presidente Recep Tayyip Erdogan reconoció "deficiencias", pero insistió que "es imposible estar preparado" ante una catástrofe de esta magnitud.
- "Nuestros niños están congelados" -
Cerca de un castillo del siglo VI, muy dañado por el sismo, unas familias desamparadas aseguran que las autoridades no hicieron nada por ellas.
Se construyeron refugios improvisados con lonas y maderas lanzadas por otros. "Al menos podrían habernos dado tiendas", dice Ahmet Huseyin.
"Nuestros niños están congelados", añade este padre de cinco niños, de 40 años. "Tuvimos que quemar los bancos del parque e incluso algunas prendas de los niños. No había nada más", asegura.
Para Emel Osman, un adolescente de 14 años cuya familia huyó de Siria hacia Turquía hace siete años, las autoridades deberían haber instalado tiendas, "al menos para los niños".
Aunque las piedras del castillo penden amenazantes de caer sobre sus refugios, estas familias aseguran que tampoco pueden elegir, porque no tienen coche ni otro cobijo.
G.Schulte--BTB