
-
Alcaraz pasa a octavos del US Open con un susto en la rodilla
-
Yeremy Pino deja el Villarreal y firma cinco años con el Crystal Palace
-
Macron y Merz denuncian la falta de voluntad de Putin y quieren más sanciones contra Rusia
-
Alcaraz pasa a octavos del US Open con un susto físico
-
El ejército israelí declara Ciudad de Gaza como zona de combate
-
Meloni condena un gran escándalo por la difusión de fotos robadas de mujeres en páginas italianas
-
Trump pide al Congreso recortar casi 5.000 millones de dólares de ayuda internacional
-
Sorteo bénevolo para Betis, Celta y Rayo en competiciones europeas
-
Meloni condena gran escándalo por difusión de fotos robadas de mujeres en páginas italianas
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,6% interanual
-
Rusia apostó a 100.000 soldados cerca de una ciudad clave del este de Ucrania, dice Zelenski
-
Trump retira la protección del Servicio Secreto a Kamala Harris
-
EEUU pone fin a las exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
El ejército israelí recupera los restos de dos rehenes en Gaza
-
La fuga de talento marca el inicio de la liga femenina española de fútbol
-
Al menos 69 migrantes mueren en el naufragio de un barco en Mauritania
-
El PIB de India creció más de lo esperado, pero las perspectivas son inciertas por los aranceles
-
Rodri y Carvajal regresan a la selección española tras sus graves lesiones
-
Irán ejecutó a al menos 841 personas este año, denuncia la ONU
-
Alemania supera los 3 millones de desempleados en agosto, un récord desde 2015
-
El "picudo rojo" arrasa palmeras en Uruguay y alarma a Brasil y Argentina
-
La angustia por miles de detenidos sin cargos ni sentencia en El Salvador
-
El ejército israelí declara Ciudad de Gaza "zona de combate peligrosa"
-
La UE afirma tener "30 días" para hallar una salida diplomática sobre el programa nuclear iraní
-
La inflación en España se mantuvo estable (2,7%) en agosto
-
Japón propone un presupuesto de defensa récord que amplía su arsenal de drones
-
Dos muertos por ataques rusos en la región ucraniana de Dnipropetrovsk
-
Corte Constitucional de Tailandia destituye a primera ministra
-
Donald Trump y su estilo "dictador chic" en la ciudad de Washington
-
Dos bomberos detenidos por agentes migratorios en EEUU
-
Brasil estudia responder a Trump con aranceles recíprocos
-
Florida lleva a cabo su undécima ejecución de 2025
-
Rubio visitará México y Ecuador con la inmigración, el narcotráfico y China en la agenda
-
Milei culpa a un "grupejo violento" por pedradas y niega la corrupción
-
Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
-
Próceres venezolanos en IA exhortan a alistarse ante la "amenaza" de EEUU
-
Nicaragua tendrá dos jefes de policía además de dos presidentes
-
El Fenerbahçe despide a Mourinho tras un año sin milagros en Estambul
-
La ONU decide la retirada de los cascos azules de Líbano en 2027
-
Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora
-
Liberan en Colombia a 33 soldados retenidos en una zona guerrillera
-
Los controladores aéreos franceses planean una huelga para el 18 de septiembre
-
Los haitianos enfrentan una "tormenta perfecta de sufrimiento", dice el jefe de la ONU
-
La Unesco alerta por la escasez mundial de profesores
-
La vida nocturna de Guayaquil se apaga bajo una ola de extorsión y muerte
-
Una ministra española pide que se considere expulsar a un equipo israelí de la Vuelta ciclista
-
Muere el acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado el rey del chamamé
-
Medio centenar de estudiantes de Gaza viajan a Irlanda, becados por instituciones universitarias
-
Los hutíes en Yemen denuncian un nuevo ataque israelí contra Saná
-
¿Por qué los países aceptan recibir a los deportados de EEUU?

"Todo en todas partes al mismo tiempo" lidera carrera al Óscar
La película de ciencia ficción "Todo en todas partes al mismo tiempo" logró este martes 11 nominaciones a los premios Óscar y lidera la carrera por las codiciadas estatuillas, que se entregarán el 12 de marzo en Hollywood.
Le siguen el film antibelicista alemán "Sin novedad en el frente" y la comedia negra irlandesa "Los espíritus de la isla" ("Almas en pena de Inisherin", en España), cada una con nueve nominaciones de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Como se esperaba, también fueron nominadas a mejor película "Top Gun: Maverick" y "Avatar: el camino del agua", que contribuyeron al regreso del público a las salas de cine después de la pandemia, aunque "Pantera negra: Wakanda por siempre", otro éxito taquillero, quedó fuera.
El resto de los aspirantes a mejor película son "Elvis" de Baz Luhrmann; la muy íntima "Los Fabelman" de Steven Spielberg; "Tár", el último tour-de-force de Cate Blanchett; la ganadora en Cannes "El triángulo de la tristeza", y la adaptación de la novela homónima "Ellas hablan", dirigida por Sarah Polley.
"Todo en todas partes al mismo tiempo", sobre una familia chino-estadounidense que sometida a una auditoría fiscal se ve involucrada en una batalla interdimensional para salvar al multiverso de un poderoso villano, lleva recaudados más de 100 millones de dólares en todo el mundo.
La película obtuvo cuatro nominaciones para su elenco, incluido el de mejor actor de reparto para Ke Huy Quan, quien apareció de niño en "Indiana Jones y el Templo de la perdición", y el de mejor actriz para la malaya Michelle Yeoh.
"Esto va más allá de mí", dijo Yeoh a The Hollywood Reporter. "Representa a tantos que anhelaban ser percibidos de esta manera, tener un lugar en la mesa, decir 'Yo también valgo, necesito que me vean'".
Yeoh, segunda asiática nominada a mejor actriz en los 95 años de los Óscar, competirá con Blanchett, que ya tiene dos estatuillas.
Ninguna mujer negra fue nominada en esta categoría, a pesar de que Viola Davis ("La mujer rey") y Danielle Deadwyler ("Till: El crimen que lo cambió todo") eran consideradas favoritas.
Sin embargo, en el rubro mejor actriz de reparto, la afroestadounidense Angela Bassett se convirtió, como se esperaba, en la primera estrella de una película de superhéroes de Marvel en ser nominada al Óscar, por "Pantera Negra: Wakanda por siempre".
Tampoco sorprendió la nominación a mejor actor de Brendan Fraser ("La ballena"), Colin Farrell ("Los espíritus de la isla") y Austin Butler ("Elvis"), claros favoritos. Junto con Paul Mescal ("Aftersun") y Bill Nighy ("Living"), los cinco candidatos a mejor actor fueron nominados por primera vez.
- Latinos en liza -
Entre los latinos en liza destaca "Argentina, 1985", sobre el histórico juicio que condenó a los comandantes de la última dictadura argentina (1976-1983), nominada al Óscar a mejor film internacional tras haber sido preseleccionada por la Academia en diciembre.
"Es justo volver a poner este tema sobre la mesa", destacó el argentino Ricardo Darín, que encarna al fiscal Julio Strassera, en declaraciones a una radio en Buenos Aires, subrayando su "alegría" por la nominación.
Además, competirá por la estatuilla a mejor película animada "Pinocho de Guillermo del Toro", del ya oscarizado cineasta mexicano.
"AGRADECIDO y FELIZ por nuestro equipo y fabulosos artistas y técnicos en tres países y de todo el mundo!!!", tuiteó Del Toro.
La cubano-española Ana de Armas ("Blonde") está entre las nominadas a mejor actriz, donde se medirá con Yeoh, Blanchett, Michelle Williams ("Los Fabelman") y Andrea Riseborough ("To Leslie").
Spielberg entró en la lista de finalistas al Óscar a mejor director, en la que no se incluyó ninguna mujer, lo que provocó una airada reacción en las redes sociales.
Antes de las nominaciones, Clayton Davis, un experto en premios de la revista Variety, dijo a la AFP que esta es una de las carreras al Óscar más impredecibles, en parte debido al crecimiento masivo del número de votantes internacionales de la Academia.
A esto se atribuyeron sorpresas como que la surcoreana "Parásitos" se coronara mejor película en 2020 y que la japonesa "Drive My Car" fuera nominada el año pasado.
"Esa racha podría continuar", opinó Davis.
- "'Top Gun' podría ganar" -
Los actores Riz Ahmed ("El sonido del metal") y Allison Williams ("Girls") anunciaron las nominaciones desde Los Ángeles.
Muchos en la industria esperaban un buen número para las grandes producciones de 2022, muy necesarias en momentos en que gigantes como Cineworld, la segunda cadena de cines más grande del mundo, se declaró en bancarrota.
"Top Gun: Maverick", la muy esperada secuela de Tom Cruise de su gran éxito de 1986, que ya recaudó unos 1.500 millones de dólares, recibió seis.
"Esa es la que parece que podría ganar el premio a la mejor película", dijo Davis.
K.Brown--BTB