
-
Alcaraz pasa a octavos del US Open con un susto en la rodilla
-
Yeremy Pino deja el Villarreal y firma cinco años con el Crystal Palace
-
Macron y Merz denuncian la falta de voluntad de Putin y quieren más sanciones contra Rusia
-
Alcaraz pasa a octavos del US Open con un susto físico
-
El ejército israelí declara Ciudad de Gaza como zona de combate
-
Meloni condena un gran escándalo por la difusión de fotos robadas de mujeres en páginas italianas
-
Trump pide al Congreso recortar casi 5.000 millones de dólares de ayuda internacional
-
Sorteo bénevolo para Betis, Celta y Rayo en competiciones europeas
-
Meloni condena gran escándalo por difusión de fotos robadas de mujeres en páginas italianas
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,6% interanual
-
Rusia apostó a 100.000 soldados cerca de una ciudad clave del este de Ucrania, dice Zelenski
-
Trump retira la protección del Servicio Secreto a Kamala Harris
-
EEUU pone fin a las exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
El ejército israelí recupera los restos de dos rehenes en Gaza
-
La fuga de talento marca el inicio de la liga femenina española de fútbol
-
Al menos 69 migrantes mueren en el naufragio de un barco en Mauritania
-
El PIB de India creció más de lo esperado, pero las perspectivas son inciertas por los aranceles
-
Rodri y Carvajal regresan a la selección española tras sus graves lesiones
-
Irán ejecutó a al menos 841 personas este año, denuncia la ONU
-
Alemania supera los 3 millones de desempleados en agosto, un récord desde 2015
-
El "picudo rojo" arrasa palmeras en Uruguay y alarma a Brasil y Argentina
-
La angustia por miles de detenidos sin cargos ni sentencia en El Salvador
-
El ejército israelí declara Ciudad de Gaza "zona de combate peligrosa"
-
La UE afirma tener "30 días" para hallar una salida diplomática sobre el programa nuclear iraní
-
La inflación en España se mantuvo estable (2,7%) en agosto
-
Japón propone un presupuesto de defensa récord que amplía su arsenal de drones
-
Dos muertos por ataques rusos en la región ucraniana de Dnipropetrovsk
-
Corte Constitucional de Tailandia destituye a primera ministra
-
Donald Trump y su estilo "dictador chic" en la ciudad de Washington
-
Dos bomberos detenidos por agentes migratorios en EEUU
-
Brasil estudia responder a Trump con aranceles recíprocos
-
Florida lleva a cabo su undécima ejecución de 2025
-
Rubio visitará México y Ecuador con la inmigración, el narcotráfico y China en la agenda
-
Milei culpa a un "grupejo violento" por pedradas y niega la corrupción
-
Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
-
Próceres venezolanos en IA exhortan a alistarse ante la "amenaza" de EEUU
-
Nicaragua tendrá dos jefes de policía además de dos presidentes
-
El Fenerbahçe despide a Mourinho tras un año sin milagros en Estambul
-
La ONU decide la retirada de los cascos azules de Líbano en 2027
-
Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora
-
Liberan en Colombia a 33 soldados retenidos en una zona guerrillera
-
Los controladores aéreos franceses planean una huelga para el 18 de septiembre
-
Los haitianos enfrentan una "tormenta perfecta de sufrimiento", dice el jefe de la ONU
-
La Unesco alerta por la escasez mundial de profesores
-
La vida nocturna de Guayaquil se apaga bajo una ola de extorsión y muerte
-
Una ministra española pide que se considere expulsar a un equipo israelí de la Vuelta ciclista
-
Muere el acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado el rey del chamamé
-
Medio centenar de estudiantes de Gaza viajan a Irlanda, becados por instituciones universitarias
-
Los hutíes en Yemen denuncian un nuevo ataque israelí contra Saná
-
¿Por qué los países aceptan recibir a los deportados de EEUU?

Soberanos de toda Europa asisten al funeral del exrey griego Constantino II
Soberanos de toda Europa asistieron este lunes en Atenas a los funerales del exrey de Grecia Constantino II, que murió a los 82 años, aunque el último monarca griego no recibió ningún homenaje oficial.
Miembros de las familias reales de España, Suecia, Dinamarca, Países Bajos, Bélgica, así como el príncipe Alberto II de Mónaco y el Gran Duque de Luxemburgo asistieron a la catedral de la Anunciación de Santa María de Atenas para rendir un último homenaje al antiguo monarca, en una ceremonia dirigida por el jefe de la Iglesia ortodoxa griega.
El soberano, depuesto en 1974, no fue objeto de ningún homenaje nacional, lo que suscitó ciertas protestas entre las 3.000 personas, según la cadena pública ERT, que acudieron a dar el último adiós al exrey antes de la ceremonia, en una capilla donde se encontraba el féretro, envuelto en la bandera griega.
La familia real española asistió en pleno al funeral. El rey Felipe VI y su mujer Letizia, ambos de vestidos de riguroso luto, estaban sentados junto a los monarcas belgas.
Los reyes eméritos, Juan Carlos y Sofía, hermana de Constantino II, llegaron acompañados de las infantas Elena y Cristina, y de los hijos de estas.
La familia real británica estuvo representada por la princesa Ana, hermana de Carlos III, ambos primos del exsoberano griego.
A primera hora de la mañana, una multitud se congregó cerca de la catedral para inclinarse ante el féretro del difunto, colocado en una capilla de la iglesia de San Eleuterio.
"Vine para honrar a un griego (...) Formó parte de nuestra historia y no podemos negarlo", dijo a la AFP Nikos Karakas, estudiante. Cerca de allí, Kyriaki Vizinou, una jubilada, fue más efusiva: "No se puede retirar un título a un rey. Nació para ser rey, muere como rey", dijo.
- Funerales privados -
Pero la gran mayoría de la población, profundamente republicana, oscilaba entre la indiferencia y la indignación, tras el fallecimiento del exmonarca el martes en un hospital privado de Atenas, donde había sido ingresado la semana anterior por un derrame cerebral.
"No es nuestro rey (...) El pueblo griego votó contra la monarquía. Pero (...) no sirve de nada hacer polémicas, se tiene que respetar su entierro", afirmó Giorgos Christodoulakis, que regenta un quiosco de prensa en el centro de la ciudad.
Al día siguiente de su deceso, el primer ministro Kyriakos Mitsotakis ya anunció que sus obsequias serían de carácter privado.
Ni Mitsotakis ni la presidenta del país, Katerina Sakellaropoulou, asistieron a los funerales del antiguo soberano, que fue depuesto del trono en 1974 con el restablecimiento de la República, tras el periodo sombrío de la dictadura de los coroneles (1967-1974).
En Atenas, sólo las banderas alrededor del estadio Panathinaikó, el antiguo estadio de la capital griega renovado para los primeros Juegos Olímpicos modernos en 1896, estaban a media asta.
En 1960, Constantino ganó una medalla de oro en vela en los Juegos Olímpicos de Roma. También era miembro honorario del Comité Internacional Olímpico (CIO).
Tras la ceremonia religiosa ortodoxa, será inhumado en privado en la antigua residencia real en Tatoi, al norte de Atenas, donde están enterrados la mayoría de los miembros de la familia soberana.
La muerte del exrey ha reabierto heridas en Grecia, sobre todo en torno a su papel durante la dictadura de los coroneles.
Criticado por no haber impedido la llegada al poder de la junta militar, abandonó Grecia en 1968 y vivió en Londres durante cuatro décadas. Regresó a su país en 2013.
La monarquía en Grecia fue abolida por el referéndum de 1974 que puso fin a la dinastía danesa instaurada en 1863 por el bisabuelo de Constantino II, Jorge I.
Constantino II estaba casado con Ana María, hermana de Margarita II, reina de Dinamarca, con quien tuvo cinco hijos.
F.Pavlenko--BTB