
-
Irán ejecutó a al menos 841 personas este año, denuncia la ONU
-
Alemania supera los 3 millones de desempleados en agosto, un récord desde 2015
-
El "picudo rojo" arrasa palmeras en Uruguay y alarma a Brasil y Argentina
-
La angustia por miles de detenidos sin cargos ni sentencia en El Salvador
-
El ejército israelí declara Ciudad de Gaza "zona de combate peligrosa"
-
La UE afirma tener "30 días" para hallar una salida diplomática sobre el programa nuclear iraní
-
La inflación en España se mantuvo estable (2,7%) en agosto
-
Japón propone un presupuesto de defensa récord que amplía su arsenal de drones
-
Dos muertos por ataques rusos en la región ucraniana de Dnipropetrovsk
-
Corte Constitucional de Tailandia destituye a primera ministra
-
Donald Trump y su estilo "dictador chic" en la ciudad de Washington
-
Dos bomberos detenidos por agentes migratorios en EEUU
-
Brasil estudia responder a Trump con aranceles recíprocos
-
Florida lleva a cabo su undécima ejecución de 2025
-
Rubio visitará México y Ecuador con la inmigración, el narcotráfico y China en la agenda
-
Milei culpa a un "grupejo violento" por pedradas y niega la corrupción
-
Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
-
Próceres venezolanos en IA exhortan a alistarse ante la "amenaza" de EEUU
-
Nicaragua tendrá dos jefes de policía además de dos presidentes
-
El Fenerbahçe despide a Mourinho tras un año sin milagros en Estambul
-
La ONU decide la retirada de los cascos azules de Líbano en 2027
-
Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora
-
Liberan en Colombia a 33 soldados retenidos en una zona guerrillera
-
Los controladores aéreos franceses planean una huelga para el 18 de septiembre
-
Los haitianos enfrentan una "tormenta perfecta de sufrimiento", dice el jefe de la ONU
-
La Unesco alerta por la escasez mundial de profesores
-
La vida nocturna de Guayaquil se apaga bajo una ola de extorsión y muerte
-
Una ministra española pide que se considere expulsar a un equipo israelí de la Vuelta ciclista
-
Muere el acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado el rey del chamamé
-
Medio centenar de estudiantes de Gaza viajan a Irlanda, becados por instituciones universitarias
-
Los hutíes en Yemen denuncian un nuevo ataque israelí contra Saná
-
¿Por qué los países aceptan recibir a los deportados de EEUU?
-
El ciclista Chris Froome es hospitalizado tras una caída en un entrenamiento
-
El Fenerbahçe despide a Mourinho tras quedar fuera de la Liga de Campeones
-
Francia, Reino Unido y Alemania activan el mecanismo para reimponer las sanciones de la ONU a Irán
-
Brasil golpea al crimen organizado que blanqueaba en el sector de combustibles
-
Murió a los 92 años el compositor ruso Rodion Shchedrin, autor del ballet "Anna Karenina"
-
Debut para Julia Roberts en la alfombra roja de la Mostra de Venecia
-
Zelenski urge a que se intensifique presión sobre Putin tras mortal ataque contra Kiev
-
EEUU pone fin a exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
La "revolución de los rizos" desafía los estereotipos de belleza en Túnez
-
Ataque masivo ruso deja 23 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
George Clooney y Emma Stone brillan en una Mostra de Venecia pasada por agua
-
Acusan por delito menor a manifestante que lanzó sándwich a policía en Washington
-
Tirador de Minneapolis estaba "obsesionado con la idea de matar niños", según autoridades
-
EEUU aprueba venta de misiles a Ucrania por USD 825 millones
-
Científicos descubren un "extraño" dinosaurio cubierto de una armadura de púas
-
Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores

Las avispas macho emplean su pene como aguijón
Las avispas macho, que carecen de aguijón, emplean su pene dotado de espinas como arma defensiva para evitar ser comidas por sus depredadores, reveló un estudio publicado el lunes.
Científicos japoneses hicieron este descubrimiento de forma accidental, después de que uno de ellos fuera picado por uno de estos insectos.
Shinji Sugiura, biólogo especialista en estrategias anti-depredadoras en animales de la Universidad de Kobe, explicó a AFP que, a raíz de que una de sus estudiantes -Misaki Tsujii, co-autora del estudio, aparecido en la revista Current Biology- fuera picada por una avispa macho, decidió provocar un ataque similar sobre sí mismo.
Las avispas macho no poseen el temido aguijón con veneno con el que están equipadas las hembras. "Como pensaba que los machos eran inofensivos, me sorprendió sentir el dolor de una picadura", señaló.
La hipótesis de que ciertos insectos macho puedan picar con sus genitales, explicó el científico, había sido formulada antes, pero faltaba la prueba.
Sugiura sospechaba que las dos grandes espinas ubicadas a ambos lados del pene del insecto eran las responsables del dolor producido. Para probar su hipótesis en el laboratorio, ofreció avispas a dos especies de ranas de árbol.
"Observamos a muchos machos que, en el momento del ataque, perforaban la boca u otros órganos de las ranas con sus genitales", describe.
En uno de los vídeos que registran el ensayo, puede verse a uno de los anfibios intentando masticar el insecto antes de sacárselo de la boca con ayuda de una pata. En total, más de un tercio de los depredadores acabaron escupiendo las avispas tras ser picados.
En cambio, cuando el experimento se reprodujo con avispas a las que se les habían extirpado los genitales, las ranas se las tragaron de golpe.
La diferencia entre ambas situaciones era "estadísticamente significativa, lo que sugiere que se trata de una estrategia de supervivencia en los machos que ha influido en la historia evolutiva de las avispas", subrayó el investigador.
Más allá de su rol reproductivo, las partes genitales de los insectos han sido poco estudiados hasta ahora. Y no por falta de casos interesantes: por ejemplo, se ha descubierto que las mariposas esfinge se sirven de sus órganos genitales para emitir ultrasonidos contra los murciélagos.
Y Shinji Sugiura ha investigado la manera en que ciertos coleópteros consiguen escapar tras ser tragados saliendo por el ano de sus depredadores.
Ahora, el biólogo pretende determinar si otras familias de avispas tienen el mismo sistema de defensa genital.
S.Keller--BTB